Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte de agua afectará a varios sectores de Concón el lunes 9 de julio

E-mail Compartir

Un extenso corte de agua afectará a 22.782 clientes de Concón el próximo lunes 9 de julio. Según informó Esval, la suspensión del suministro partirá a las 15 horas y se producirá por el cambio en la red del sector Los Médanos. Para enfrentar la situación, la sanitaria va a disponer de estanques para abastecer a los vecinos. Los sectores afectados serán Nueva RPC, Villa Arcoiris, Villa Comercio, Pob. Los Romeros, Pob. Enap, Concón Sur, Pob. Las Gaviotas, Pob. Vista al Mar, Pob. Porvenir, Costa de Montemar, Costa Brava, Higuerillas, Bosques de Montemar Norponiente. En Reñaca, tanto, Av. Borgoño, Lapislázuli, El Encanto, Avda. Edmundo Eluchans, Luisa Nieto de Hamel, Las Tórtolas, Los Cormoranes, Los Zorzales, Emiliano Figueroa, Ignacio Carrera Pinto, Angamos, Avda. Balmaceda, Avda. Vicuña Mackenna y Salvador Vergara.

Senador y abogado dicen que juicio será clave para traer a los jóvenes a Chile

JUDICIAL. Senador Chahuán y abogado insisten en acuerdo diplomático.
E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán y el abogado Juan Carlos Manríquez, que están colaborando con el caso de los jóvenes presos en Malasia, confirmaron que será clave el juicio, que parte en agosto, para poder traer a los jóvenes a cumplir condena a Chile.

Ambos dijeron que en el caso de Felipe Osiadacz (conconino de 27 años) y Fernando Candia (28 años, chef), las pruebas de audio o videos acreditan lo que han dicho los jóvenes de qué paso en Kuala Lumpur.

"Debiera iniciarse el proceso judicial en el mes de agosto, debieran acreditar que actuaron en legítima defensa", precisó el senador Chahuán.

En tanto, el abogado Juan Carlos Manríquez aseveró que "desde la Cancillería y el embajador de Chile en Malasia, se hizo saber la preocupación del Estado chileno por la salud de los jóvenes".

ENTREVISTA. juan carlos manríquez, abogado de la exconcejala Cynthia Marín:

"Ella no fue autora de ninguna defraudación fiscal y se llegó a esa conclusión violando la ley"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con el paradero desconocido. Así al menos se encontraba hasta la tarde de ayer la exconcejala y exjefa de gabinete de la Gobernación de Valparaíso, Cynthia Marín (Ind. pro RN), quien mantiene en su contra una orden de detención por no presentarse a cumplir una condena de diez años de presidio efectivo por el delito de fraude al Fisco.

"No he hablado con ella", comentó su abogado, Juan Carlos Manríquez, quien además de presentar ante la Corte Suprema un recurso de queja en favor de la exedil de Limache (hermana del presidente del Consejo Regional de Valparaíso, Percy Marín, y cuñada de la diputada Camila Flores), solicitó que se dictara una orden de no innovar a fin de suspender provisoriamente la condena.

- ¿A qué apunta específicamente el recurso de queja que ingresó en la Corte Suprema?

- A enmendar una falta o abuso grave cometida en una resolución que en la práctica reemplazó, subsidió y mejoró la del Tribunal Oral de Quillota. Sigo en eso una línea de jurisprudencia clara que la Corte Suprema ha establecido para este tipo de casos, que ameritan un remedio urgente.

- ¿Qué lo diferencia del recurso de nulidad que ya rechazó la Corte de Apelaciones de Valparaíso?

- Ejerzo el fundamental derecho al recurso, para que un tribunal superior adopte las medidas correctivas que la Constitución da a la Suprema cuando una resolución de una Corte de Apelaciones puede romper la igualdad de los litigantes y se niega a invalidar una sentencia, insisto, nula, desproporcionada e injusta.

- Usted ha reiterado que la pena que recibió Cynthia Marín es elevada y desproporcionada. A su criterio, considerando que la justicia ya acreditó los hechos, ¿cuál es la pena justa para un fraude al Fisco por casi $ 37 millones?

- La señora Marín no cometió un fraude al Fisco. Ni un peso de los proyectos llegó a sus manos. Ni un peso lo retiró ella de algún banco y el saldo de lo no invertido siempre ha estado en una cuenta corriente a disposición y eso no se dice.

- Sin referirse a ella, entonces, ¿cuál es, a su juicio, la pena justa para alguien que cometió fraude al Fisco por casi $ 37 millones?

- Cada juicio es diferente a otro. Incluso en el caso hipotético de probarse un delito de fraude al Fisco por esa suma, con al menos una atenuante, no pasaría de los tres años y un día con libertad vigilada.

- Usted también ha dicho que en este caso la Fiscalía ha querido sumar condenas que no han obtenido en otras investigaciones, como SQM, Corpesca o Penta. Sin embargo, a Marín la condenaron por fraude al Fisco, mientras que en los casos aludidos se investigan otros delitos, como cohecho, malversación o enriquecimiento ilícito. A partir de aquello, ¿cree que la situación de Marín es comparable judicialmente con estos casos que usted menciona? ¿No cree que hay una gravedad mayor por tratarse de un fraude al Fisco?

- Le reitero: Cynthia Marín no fue autora de ninguna defraudación fiscal.

- La justicia dijo lo contrario.

- La manera como se llegó a esa conclusión equivocada es porque se violó la ley que regula la forma de fundar una sentencia en materia penal. No hay proporción ni moderación alguna en aplicar diez años y un día a una mujer que no recibió un peso fiscal en sus bolsillos, cuando de la suma cobrada por los proyectos no se gastó ni la mitad. Y usted ve que en casos con miles de millones en defraudación fiscal reiterada la misma Fiscalía hace todo lo que puede para no pasar de cinco años. Entonces, claro que no hay comparación. La señora Marín ha sido pasada a llevar en la igualdad ante la ley, con claro perjuicio para ella.

- ¿Cree que en la tramitación del recurso de queja pueda incidir el hecho de que ella esté prófuga?

- La calidad de "prófugo" no existe en la ley chilena. La Corte Suprema es la llamada a pronunciarse ahora. Los que buscamos justicia igual para todos esperamos a la Corte Suprema. Sus opositores y perseguidores la quieren entre rejas.

- Le pregunto de otra manera entonces. ¿Cree que el hecho de que ella tenga una orden de detención en su contra pueda afectar al trámite del recurso de queja?

- Ese es un argumento moralizante que suelen levantar quienes se encaprichan con la prisión, quizás porque temen que si una Corte superior falla en derecho su afán se queda sin base. Faltan recursos por ser revisados y espero ese resultado antes de emitir una opinión personal.

- Desde que se conoció el fallo de la Corte de Apelaciones y se dictó el cúmplase de la condena, ¿usted ha podido hablar con ella?

- He estado dedicado a trabajar en tribunales y en las Cortes.

- ¿Entonces no ha hablado con ella? ¿Conoce su paradero?

- No he hablado con ella.

- Como abogado, ¿qué es lo que le recomienda a sus clientes cuando se dicta una orden de detención en contra de ellos?

- Mi trabajo como litigante es presentar los recursos en tiempo y forma, con el mejor fundamento posible. No doy consejos.

- Técnicamente, ¿qué es lo que puede resolver la Corte Suprema de acoger el recurso de queja?

- Todo lo que le permiten sus amplias facultades. Desde anulaciones, pasando por correcciones o hasta medidas disciplinarias. La Suprema es la Suprema.


PDI ya inició las diligencias para dar con paradero de Cynthia Marín

Durante la jornada de ayer se confirmó que a lo menos la Policía de Investigaciones (PDI) ya tiene en sus manos la orden de detención que este lunes emitió el Juzgado de Garantía de Limache en contra de Cynthia Marín. "Tenemos una orden y se están realizando las diligencias correspondientes", informaron este martes desde la PDI, donde agregaron que es la Brigada de Delitos Económicos la que se hizo cargo del caso.

Ayer, fuentes de Gendarmería volvieron a ratificar que la exconcejala de Limache aún no se presentaba en algún recinto penitenciario de la región, por lo que se mantenía en calidad de prófuga de la justicia. Mientras tanto, se espera que durante los próximos días la Corte Suprema se pronuncie sobre la orden de no innovar que solicitó el abogado Manríquez a objeto de paralizar la sentencia de la exedil.