AMLO declara que invitará a Trump a su toma de posesión
MÉXICO. El Presidente electo anunció Marcelo Ebrard será su canciller.
En medio de las tensiones con su país vecino por su política migratoria, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció ayer que invitará al Mandatario estadounidense, Donald Trump, a la ceremonia de toma de posesión, que será el 1 de diciembre.
AMLO informó que también extenderá una invitación a otros jefes de Estado, incluido el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
"Trump va a ser invitado y dependerá de su agenda y de lo que él decida", dijo el Mandatario electo, quien destacó que México y Estados Unidos son "países vecinos" y tienen "relaciones económicas, comerciales y vínculos de amistad".
Al ser consultado si invitará a los líderes de Venezuela y Cuba respondió: "A todos". "Vamos a buscar relaciones de amistad con todos los gobiernos", dijo.
México, Estados Unidos y Canadá se encuentran en conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés) a petición de Trump, quien ha dicho que es un acuerdo desfavorable para su país.
Trump ha sido un crítico permanente de México y ha dicho que lo forzará a pagar un muro en la frontera común, algo que las autoridades mexicanas han rechazado, mientras que López Obrador ha dicho que evitará una confrontación con su par estadounidense.
El primer contacto de AMLO con el Gobierno de Estados Unidos será el 13 de julio, cuando se reunirá junto con el actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Enrique Peña Nieto también invitó a López Obrador a la cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta, a fin de mes.
Futuro canciller
El Presidente electo hizo el anuncio en una conferencia de prensa, en la que también informó que propondrá como su canciller al ex alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard.
López Obrador aclaró que la persona que tenía en mente inicialmente para el puesto era el diplomático Héctor Vasconcelos, quien fue electo como senador y que se mantendrá en la cámara alta. Añadió que a Ebrard "le tengo toda la confianza, es un hombre que nos va a ayudar mucho".
Ebrard fue alcalde la capital mexicana entre 2006 y 2012 y acompañará a López Obrador tanto en la reunión con Pompeo como en Puerto Vallarta.
El futuro Presidente de México explicó que su política exterior se basará en los principios de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y concluyó: "Amor y paz en política exterior".