Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

PELUCHES Y TÍTERES Juguetes, títeres y máscaras son los primeros en dar inicio a las vacaciones de invierno en el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV), es por eso que hasta este domingo 8 de julio se puede descubrir esta colección temporal, además de participar en un taller durante este sábado, donde se puede aprender a realizar los propios juguetes. La entrada es liberada y la actividad no requiere inscripción previa. La actividad comenzará a partir de las 16 horas de este sábado 7 de julio y la entrada, tanto a la exposición como al taller y resto del museo, es completamente liberada e incluye los materiales.


6 de julio

DÓNDE

IR

museo historia natural valpo I sa 7 julio I 16 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

Espectáculo "tango genuine" en la usm

E-mail Compartir

Informaciones:

www.usm.cl

Este sábado se presenta el aclamado espectáculo "Tango Genuine" de la compañía argentina Tango Danza, puesta en escena que, con diez bailarines, músicos y cantantes, muestra la evolución de este baile desde su origen hasta la actualidad, exhibiendo un espectáculo aplaudido por la crítica internacional. El director Roberto Santocono, ha producido importantes espectáculos en Broadway, Teatro Bolshoi y Opera de Sidney. En tanto, Karina Piazza, bailarina principal y coreógrafa ha sido nominada al Premio Tony como Mejor Coreografía por Forever Tango.

TEATRO AULA MAGNA USM i SÁBADO 7 JULIO i 19.30 HORAS i

Transportes analiza informe de Conaset para resolver continuidad de restricción

AVENIDA ESPAÑA. Seremi revisa los detalles del estudio a la espera de eventuales nuevas obras en materia de seguridad.
E-mail Compartir

Profesionales de la Seremi de Transportes de Valparaíso analizan los resultados del informe realizado por la Conaset con respecto a los actuales niveles de seguridad con que cuenta la avenida España, tras las obras de mejoramiento, y que permitirán resolver si se mantiene o no la aplicación de la restricción vehicular en dicha arteria.

El seremi del ramo, Gérard Oliger, explicó que el informe de la Conaset llegó la semana pasada y "hay que estudiarlo cuidadosamente. En virtud de eso, más otros antecedentes, entre ellos desde el punto de vista jurídico y el sustento que se pueda tener sobre la base de este informe y otros antecedentes del caso, ver la viabilidad de la continuación o no de la restricción vehicular".

La autoridad explicó que, a objeto de que los conductores respeten la máxima permitida "estamos haciendo controles de velocidad en la avenida España, y eso es fundamental en las actuales condiciones, con la pista y carpeta de rodado en perfecto estado".

Oliger recalcó que si el informe de la Conaset contempla medidas adicionales que se deberían tomar para incrementar el estándar de seguridad para una vía que está en operaciones, pero que se le podrían hacer mejoras, se adoptará una resolución en base a posibles nuevas obras.