Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Trump culpa a Obama por no actuar contra el ataque cibernético en las elecciones de 2016

TRAMA RUSA. Se espera que el Presidente trate este asunto con su par ruso durante la reunión de mañana.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó ayer a su antecesor, Barack Obama, por no prevenir el ataque cibernético ruso contra los servidores de la campaña de la demócrata Hillary Clinton, hackeo que pretendía influir en las Presidenciales de 2016.

"¿Por qué no hicieron algo al respecto, especialmente cuando se ha conocido que el FBI informó al Presidente Obama en septiembre, antes de las elecciones?", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter, durante su estadía en Escocia, país en el que permanecerá hasta mañana, día en que se reunirá por primera vez con su par ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, Finlandia.

En la cita se espera que hablen sobre los conflictos en Siria y Ucrania, el control de armas y, precisamente, la presunta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.

Estos hechos "tuvieron lugar durante la administración Obama, no en la Administración Trump", agregó el Presidente de EE.UU. en su comentario en la red social.

Esta es la primera reacción de Trump a las imputaciones presentadas este viernes por el fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller.

Agentes imputados

Un gran jurado federal imputó el viernes a 12 agentes de inteligencia rusos por hackear la campaña de Clinton en los últimos comicios presidenciales, así como al Comité Nacional Demócrata (DNC) con el objetivo de interferir en los resultados electorales.

Mueller solicitó la imputación de estos 12 agentes del Kremlin por haber accedido a datos de una red de ordenadores de la campaña de Clinton y del secretariado del Partido Demócrata.

Los agentes comenzaron en 2016 a inocular virus en las cuentas de correo electrónico de voluntarios y trabajadores del equipo demócrata, práctica mediante la cual obtuvieron contraseñas para entrar en documentos y controlar la actividad de decenas de empleados.

¿Va a la reelección?

Según el diario británico Mail on Sunday, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea buscar la reelección en las próximas elecciones de 2020. En entrevista con Piers Morgan, hecha durante la visita del Mandatario a Inglaterra, dijo que "tengo toda la intención de hacerlo. Parece que todo el mundo quiere que lo haga", comentó al medio. Incluso, respecto a un posible rival demócrata, Trump acotó que "no veo a nadie. Los conozco a todos y no veo a nadie".