Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Adimark: aprobación de Piñera se mantiene en 52% en julio

ARAUCANÍA. El ministro de Desarrollo Social evaluó los encuentros en Villarica.
E-mail Compartir

La aprobación del Presidente Sebastián Piñera, se mantuvo en el 52% en julio, sin variación respecto del mes anterior, mientras que el rechazo subió un punto porcentual y hasta el 41%, según la encuesta de la consultora GfK Adimark, que explicó que es un descenso que no es "estadísticamente significativo". Según el sondeo, la aprobación del Gobierno de Piñera bajó en el nivel socioeconómico medio del 56% en junio al 50 % en julio, mientras que tuvo un mayor apoyo en el nivel socioeconómico alto, con un 62%, mientras que en el nivel socioeconómico bajo logró una aprobación del 52 %. Respecto a los resultados semanales, la aprobación del gobierno pasó de 55% en la primera semana de julio a un 49% en la última, evidenciando una caída en la aprobación durante el desarrollo de la medición al mismo tiempo que se produjo un crecimiento de la desaprobación, pasando de 39% en la primera semana de julio a 43% en la última.


Moreno, tras "3xi": "Nadie pretende decir que este problema está resuelto"

Como esperanzador calificó el ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno los encuentros "3xi", realizados esta semana en Villarrica, en la Región de La Araucanía, en los que participó más de un centenar de empresarios, emprendedores, mapuches y líderes sociales para promover el entendimiento y la paz en la zona.

"Creo que da mucha esperanza que gente que no se ha juntado, que está en el mismo territorio, que trabajan a pocos kilómetros, pero que no han tenido la oportunidad de conocerse, donde hay distintos lenguajes, distintas culturas y bastante dolor en sus historias, en esta oportunidad se juntaron", dijo el secretario de Estado en entrevista con "Radio Universo".

La cita reunió, entre otros, al director de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) Bernardo Matte, con el ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Víctor Ancalaf, quienes al término de la cita el jueves, valoraron que se haya generado la instancia.


Ex pareja que amenazó de muerte a Nabila Rifo no podrá acercarse a ella

En libertad, con firma mensual y la prohibición de acercarse a la víctima, quedó Miguel Ángel Rubio (62), ex pareja de Nabila Rifo que fue formalizado ayer por haber irrumpido el jueves en la casa de la mujer, a quien amenazó de muerte. "Me cortaste el teléfono, me bloqueaste. Quizás a quién tendrás", le dijo a Rifo antes de ponerle un cuchillo al cuello. "A la otra te degollo", le dijo, según lo relatado en la audiencia en la que fue formalizado por el delito de amenazas y violación de morada. Rifo fue víctima de una golpiza por parte de su ex pareja, Mauricio Ortega, en 2016, quien cumple una condena de 18 años por los hechos.


Presidente celebra publicación de ley que pone fin a las bolsas plásticas

Con una actividad en el centro de Santiago, el Presidente Sebastián Piñera celebró ayer la publicación en el Diario Oficial de la ley que pone fin al uso de bolsas plásticas en todo el país, que comenzará a aplicarse gradualmente en el comercio. "En nuestro país se producen 3.200 millones de bolsas plásticas todos los años. Una bolsa plástica toma segundos en producirse, se utiliza menos de 30 minutos, desde el supermercado a la casa, después se demora 400 años en biodegradarse. Es decir, por unos minutos, después la naturaleza sufre su efecto por muchos años", dijo Piñera en la actividad en la que también participó la ministra del Medio AmbienteMarcela Cubillos. La legislación establece un período de implementación que da un plazo de seis meses para que las tiendas de mayor tamaño dejen de utilizar bolsas plásticas, periodo en el que podrán entregar sólo dos unidades a quienes las necesiten. En tanto, las pymes tendrán un plazo de dos años.