Atletismo en Valparaíso: un siglo de historia en la pista
DEPORTES. La Asociación Atlética porteña celebra su centenario en medio de un sinnúmero de inconvenientes, pero con una enorme historia plagada de leyendas. DÓPING RUGBY TOUR TENIS QUINTA FÚTBOL. Everton visita hoy San Carlos de Apoquindo y su capitán avisa que van por los tres puntos para salir del fondo.
Un siglo de vida es un aniversario que no puede pasar inadvertido. Y así lo saben en el atletismo porteño, en una temporada en que la Asociación Atlética de Valparaíso (AAV) se encuentra celebrando sus 100 años de existencia. Fundada el 4 de julio de 1918, su funcionamiento es incluso anterior (1877), gracias a la llegada de inmigrantes alemanes, ingleses, franceses y españoles al Puerto.
Una historia rica en recuerdos y jornadas que sólo engrandecen los festejos. Por ejemplo aquella que nos dice que Chile fue protagonista en 1896 de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna en la ciudad de Atenas, en donde nuestro país fue representado por el atleta porteño Luis Subercaseaux en los 100 metros planos.
El primer presidente de la AAV fue Rodolfo Hammersley, y en el día de su fundación asistieron a la cita representantes de los clubes Liga Peñablanca, New Cruzaders, Regatas Valparaíso, River Plate, Everton, Pedreste Internacional, Silver Star, Escuela Naval, Unión Deportiva Española, Ciclista Ibérico de Viña del Mar, Miraflores, Gold Cross, Centro Excursionista y Atlético Resistencia y Velocidad.
La disciplina vivió en el Puerto una época de esplendor, marcada por dirigentes excepcionales como Ricardo González, David Foxley, Guillermo Bodillier, Santiago Murphy, Ernesto Contador, Alfredo Nazar, René Jacob, Héctor Basagoitía, Harold Rosenquist, Mario Hagel, Exequiel Luna, Dante Brusco, Raúl Espinoza, Marcelino Venegas, y otros, quienes llevaron a la asociación a ocupar un lugar de prestigio a nivel nacional e internacional.
Una de las situaciones que no deja de llamar la atención al revisar las informaciones de aquella época es que la recién fundada Asociación Atlética de Valparaíso quedó en un inicio afiliada a la Asociación de Fútbol de Chile al no existir una federación de atletismo, dejando en claro la "hermandad" entre dos disciplinas que con el paso del tiempo, al menos en el Puerto, se fue deteriorando al ser sólo el rekortán del estadio Valparaíso (hoy Elías Figueroa) en Playa Ancha el escenario posible para las competencias, provocándose un choque de fechas y horarios en que el balompié casi siempre sale vencedor.
Los clubes afiliados en estos momentos a la Asociación Atlética de Valparaíso (la más antigua del país y presidida por el abogado Francisco Leyton) son Escuela Naval, Deportivo Universidad Federico Santa María, Club Atlético O'Higgins, Club de Atletismo Valparaíso, Club Dream y Club Phoenix.
La AAV es actualmente una entidad que busca reencontrarse con sus "años dorados", aunque no es sencillo. No tiene recursos propios y su sobrevivencia se debe al esfuerzo de un par de dirigentes, careciendo de la implementación de calidad bajo los estándares internacionales e incluso, sin una sede social para desarrollar su trabajo.
Los inicios
El historiador Gonzalo Serrano se apoya en lo descrito por revista Zig-Zag para hablar de lo que fue el inicio del atletismo en Valparaíso, explicando que en aquella época los deportistas no sólo eran atletas, sino también quienes participaban, por ejemplo, del remo en la Costanera y de otras disciplinas que ya marcaban el día a día en Valparaíso.
"Las publicaciones de la época hablan de 150 deportistas de diferentes clubes de remo quienes iban a participar de un match deportivo, teniendo como protagonistas a los del Valparaíso y los del Varuna Boating Club, con victoria para estos últimos en el match de fútbol", señala el también académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, explicando que tras ello "se efectuó una carrera de cien yardas".
Eran los inicios del atletismo en Valparaíso. Serrano relata que en las crónicas de la época se señala que "luego vino un premio de velocidad en un cuarto de milla y también el ejercicio de tirar la bala".
"Enseguida, vino la parte mas descansada y no la menos entretenida de la simpática fiesta: la repartición de los premios que se llevó a cabo entre animados comentarios y calurosos aplausos a los favorecidos por la suerte", concluye la nota de revista Zig-Zag.
Los años dorados
El profesor Patricio Leal asegura que "la década del '40 (siglo pasado) se puede señalar como la del inicio de una época fructífera del atletismo porteño. Los atletas que se formaron en la competencia de la asociación de Valparaíso alcanzaron marcas que fueron récords locales y con gran figuración nacional e internacional con notables actuaciones de Juan Hölzel y Raúl Dassori (100 metros planos), Alfonso Hölzel (400 metros vallas), Jorge Ehlers (400 metros planos), Jorge Undurraga (110 metros con vallas) y Alberto Eggeling (decatlón), mientras que en damas sobresalieron Annegret Weller (100 metros planos) Beatriz Kretschmer (200 metros planos) y Lore Zippelius (bala y disco)".
De todas formas, el académico e historiador no tiene dudas, de acuerdo a sus marcas, que Edmundo Warnke es la máxima figura que se formó en la Asociación Atlética de Valparaíso.
"Su triunfo en la otrora prestigiosa Corrida de San Silvestre, de 1976, emocionó hasta las lágrimas al país deportivo la noche de Año Nuevo. También compitió en los Juegos Olímpicos de Munich 1972 y Montreal 1976, donde estuvo muy cerca de llegar a las finales de 10 y 5 mil metros planos", recuerda, sin olvidar que en su formación como atleta tuvo a otro grande bajo su atenta mirada: Jorge Grosser, récord nacional y sudamericano en 800 y 1500 metros planos.
"El atletismo es una de las disciplinas deportivas más arraigadas en Valparaíso", añade Leal, aunque de inmediato reconoce que "algo raro ocurrió después que se construyó la pista de rekortán en el estadio Valparaíso en 1978. Cuando se pensaba que iban a caer todos los récords en pista, sucedió todo lo contrario: se produjo una baja que hasta ahora no se ha podido recuperar".
Homenaje al centenario de la AAV
El rekortán del estadio Elías Figueroa en Playa Ancha será escenario hoy de un meeting organizado en homenaje a los cien años de la Asociación Atlética Valparaíso. Desde las 9 de la mañana, cerca de 300 deportistas provenientes de Nancagua, Rancagua, La Serena, Coquimbo y Santiago (además de los de nuestra región) competirán en las categorías todo competidor, cadetes y menores, tanto en damas como varones. Las pruebas contempladas para la ocasión son 100, 400, 1500 y 5000 metros planos, 110 metros vallas, salto largo y alto, además de lanzamiento del disco, bala y jabalina. Un evento que cuenta con el importantísimo apoyo de la Corporación Maratón Santiago y del IND.
"La década del '40 se puede señalar como la del inicio de una época fructífera del atletismo porteño. Los atletas que se formaron en la competencia de la asociación de Valparaíso alcanzaron marcas que fueron récords locales y con gran figuración nacional e internacional"
Patricio Leal, Académico e historiador"
"150 deportistas de diferentes clubs de remo quienes iban a participar de un match deportivo, teniendo como protagonistas a los del Valparaíso y los del Varuna Boating Club... tras ello se efectuó una carrera de cien yardas"
Gonzalo Serrano, Académico e historiador"
Nada cambia desde hace 50 años
Resulta sorprendente leer lo que el El Mercurio de Valparaíso publicaba en sus páginas respecto de los 50 años de la Asociación Atlética Valparaíso. En una entrevista con el empresario Dante Brusco, presidente de la entidad en 1968, el dirigente realizaba un análisis del momento de la agrupación que lamentablemente no difiere mucho de lo que hoy se encuentra viviendo. "Hay problemas económicos, de clubes, de organización y de pista", señalaba en aquella época, aclarando que "esta es una asociación modesta, no tiene fondos ni recursos, y todo debe hacerse a pulso". El directivo añadió que "al atletismo porteño se le debe enjuiciar por lo que es y no por lo que debiera ser... los cracks de la época de oro no fueron reemplazados a tiempo, bajó el entusiasmo y desaparecieron la mayoría de los clubes civiles, el aniversario 50 nos encuentra sin un gimnasio para entrenar en la época invernal, sin pista propia y con un escenario con fosos para saltos y lanzamientos que no cumple con el reglamento... nuestros eventos son gratuitos y hay ocasiones en que no tenemos dinero ni para los sobres de secretaría". Un panorama demasiado parecido al que hoy se padece medio siglo después.
Natalia Duco no solicitará la contramuestra y esperará sanción
DÓPING
La balista chilena Natalia Duco no pedirá contramuestra tras el doping positivo que se le detectó previo a los pasados Juegos Odesur. La atleta deberá ir ahora a declarar al Tribunal de Expertos de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, que decidirá su sanción.
Old Mack's visita mañana a Old Johns por el Top 8 del Torneo Central
DÓPING RUGBY
El quince de Old Mack's, cuarto en la tabla de posiciones del Top 8 del Torneo Central, visita mañana (12.40 horas) en El Venado a los penquistas de Old Johns, equipo que marcha en la séptima posición del certamen. Los reñaquinos tienen 20 puntos y su rival 10.
Torneo de tenis Club Español de Recreo 2018 define a sus campeones
DÓPING RUGBY TOUR TENIS QUINTA
Desde las 9:00 horas de hoy se llevarán a cabo las finales del Torneo Club Español de Recreo 2018 que en esta oportunidad contó con la participación de 320 inscritos. En la máxima categoría de este torneo, Abierto, los ganadores dispondrán de un premio a repartir de $230.000. La final se disputará a partir de las 12:30.
Patricio Rubio y el partido con la UC: "Ya no hay margen"
La situación de Everton en la tabla de posiciones no admite dobles lecturas. Así lo entiende el nuevo capitán del equipo auriazul, Patricio Rubio, quien reconoce que deben salir pronto del último lugar y para lograrlo tienen que sumar hoy en su visita a Universidad Católica.
El delantero, quien retorna a la titularidad esta tarde (17.30 horas) luego de una suspensión de tres fechas por su expulsión en Antofagasta, señala que se siente "contento por volver a jugar, estar con mis compañeros, ayudarlos a salir de este momento. Me siento con muchas ganas, enfrentamos a un buen rival, un equipo grande, entonces eso es más motivante aún. Son lindos estos partidos, ir a jugar a San Carlos, una linda cancha, un buen equipo, motivan este tipo de partidos".
La llegada de Alvaro Ramos ha obligado a reacomodar las piezas en delantera, por lo cual el "Pato" ya no iría como centroatacante, sino más bien cargado hacia la izquierda. Este cambio no le molesta al jugador, quien recuerda que en Unión Española y la "U" ocupó es posición.
Además, Rubio valoró el aporte del iquiqueño al equipo. "Nos estamos complementando muy bien dentro de la cancha con Alvaro Ramos, y afuera también estamos haciendo amistad, eso nos ha ayudado mucho más. No voy a descubrir nada, es un tremendo jugador y lo ha demostrado en estos dos partidos, así que estoy contento con él, nos va a ayudar bastante", dijo.
"Ya no hay margen, no podemos dejar escapar más puntos, sea de local o de visita. En casa es donde estamos más al debe, pero ante la UC vamos a salir para tratar de lograr los tres puntos para traerlos a Viña", remata, añadiendo que su nuevo rol de capitán lo toma "con gran responsabilidad, trato de ser ejemplo para mis compañeros, de correr, de meter y que ellos se reflejen en mí".
"Chapita" no se confía
José Pedro Fuenzalida, capitán de la UC, no mira en menos a Everton pese a la diferencia de 26 puntos que tiene su equipo con el viñamarino. "Más allá de jugar con el colista, jugamos contra grandes jugadores que se van a jugar su opción. Además, todos los equipos tienen una motivación extra de jugar contra el puntero", reflexionó "Chapita".
"Me gusta jugar esos partidos, es un equipo grande, una linda cancha, un estadio donde me putean y por ahí eso me da más ganas".
Patricio Rubio, Delantero de Everton"
"
El cuerpo técnico recién asumió hace una semana, y antes de hablar de refuerzos ellos deben finalizar su evaluación sobre las necesidades del plantel".
jaime pizarro, gerente deportivo de Wanderers y rumores de fichaje de Mauricio Pinilla