Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

RN busca equiparar derechos entre los padres y las madres

CRIANZA. Un grupo de diputados pretende modificar el postnatal y fuero maternal, además de la obtención de licencias en el caso de enfermedades graves de los niños.
E-mail Compartir

Redacción

Los diputados de Renovación Nacional (RN) Hugo Rey (Región del Maule), Karin Luck (Metropolitana), Sebastián Torrealba (Metropolitana), Francisco Eguiguren (Coquimbo) y Mario Desbordes (Metropolitana), presentaron esta semana una serie de proyectos para equiparar la tarea de padres y madres en el cuidado de los hijos.

"Esta agenda está compuesta por una batería de proyectos que buscan ajustar la legislación a la familia actual", afirmó el diputado Rey.

"Hoy hombres y mujeres tienen los mismos derechos y deberes, y a ambos les corresponde el cuidado de sus hijos. Por lo tanto, lo que promueven estas iniciativas presentadas van encaminadas a ese sentido", agregó el parlamentario.

El programa contempla cuatro proyectos. El primero de ellos propone modificar la política de postnatal y fuero maternal, para que el padre sea beneficiario en similares condiciones a la madre.

En segundo lugar, se pretende establecer el derecho de ambos padres para obtener licencia médica en el trabajo por enfermedades graves de los hijos menores de un año, mientras que el tercer punto busca que ambos padres, independientes del tipo de contrato, puedan asistir a los controles de niño sano.

"Queremos igualar la cancha. Es importante que los hombres asuman su rol de padres y no dejen a las mamás esta labor", explicó la diputada Luck.

El cuarto proyecto de la agenda impulsada por legisladores de RN establece la obligación de incorporar mudadores en los baños, tanto de hombres como de mujeres, en recintos de uso público, como una forma de "establecer conciencia acerca de una infraestructura acorde a las nuevas modalidades existentes en el seno de la familia chilena, con mayores familias en situación de monoparentalidad en el rol de cocrianza que están asumiendo los padres (hombres)", agregó la representante de la Región Metropolitana.

El diputado Eguiguren, por su parte, anunció que solicitarán al Ejecutivo "que ponga sala cuna universal también a todas las madres jóvenes estudiantes que hay en Chile".

Torrealba también anunció que una vez presentadas las iniciativas en el Congreso, "nos juntaremos con el ministro de Desarrollo Social (Alfredo Moreno), con la Primera Dama (Cecilia Morel), el ministro del Trabajo (Nicolás Monckeberg), la ministra de la Mujer (Isabel Pla) y la subsecretaria de la Niñez (Carol Bown), para mostrarle estos proyectos para que el Gobierno los impulse".

La cadena de centros comerciales Open Plaza, hace unas semanas, implementó mudadores en sus servicios sanitarios para hombres, con el objetivo de facilitar la tarea de los hombres en la crianza.

Los mudadores fueron instalados en los malls Plaza Ovalle, Rancagua, El Bosque, Tobalaba y San Felipe, anunciando la empresa que extenderá esta política a otras sucursales durante los próximos meses.

"La iniciativa va en línea con la cercanía y preocupación de Open Plaza, tanto por sus clientes, vecinos y la comunidad", dijo entonces la gerente de marketing de la compañía administrada por Falabella, Constanza Cossio.

El proyecto implica también la instalación de mudadores en los baños mixtos de niños, donde pueden ingresar padres y madres a cambiar de ropa a sus hijos.

Agenda

Igualdad La iniciativa quiere igualar el período de postnatal tanto de la madre como el padre, para el desarrollo del apego.

Médico La agenda presentada por RN pretende que ambos padres puedan acompañar a los niños al médico.

Cuidado Adecuar la infraestructura de cuidado para los menores, como mudadores, es otra de las ideas presentadas.