Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Girardi acusa sesgo autoritario del Gobierno por aborto

SALUD. El senador llamó a "iniciar este debate" tras ingresar un proyecto de ley. Oficialismo criticó agenda de la oposición.
E-mail Compartir

Luego de que la oposición respaldara la posibilidad de que el Gobierno aplique el veto presidencial en caso de que avance en su tramitación el proyecto de aborto libre, el senador que ingresó al Congreso la iniciativa, Guido Girardi (PPD) acusó que hay "sesgo autoritario" por parte del Ejecutivo.

Esta semana el ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció que el Presidente Sebastián Piñera "ejercerá todas las atribuciones que la Constitución le otorga para impedir" que el aborto libre se convierta en ley. Lo anterior fue respaldado por el propio Mandatario, quien dijo que hará "todo lo necesario para defender la vida".

Ante esas declaraciones, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, comentó en entrevista con "Cooperativa" que "es un sesgo autoritario del Gobierno no permitir un debate democrático en el Congreso" y llamó a iniciar el debate del proyecto ingresado, que complementa a uno presentado en 2014.

Pese a su llamado, el legislador recordó que poner en tabla la discusión de la iniciativa es una atribución del presidente de la Comisión de Salud, "que soy yo, y no depende del Gobierno".

Tal como lo anunció al momento de ingresar el proyecto al Congreso, Girardi informó que se coordinará "con las organizaciones feministas que promueven esto para ver en qué momento el proyecto se puede poner en tabla y empezar formalmente el debate (...) que ya está en la sociedad".

En favor de comenzar el debate al respecto, el senador del PPD argumentó que "la sociedad chilena es adulta y no podemos infantilizarla a ella y las mujeres como si fueran niñas que no son capaces de participar en un debate importante".

Desde el oficialismo han criticado que la oposición instalara en la agenda legislativa el tema, ya que acusan que al momento de tramitar el aborto en tres causales se dijo que no se iba a avanzar hacia el aborto libre. Sin embargo, la discusión del tema en el Parlamento argentino abrió ese debate en Chile, donde se realizó recientemente una marcha que se replicó en varias ciudades y que tuvo como símbolo el pañuelo verde que se usa al otro lado de la cordillera por esta causa.

Girardi además acusó a los sectores más conservadores y a la Iglesia Católica de caer en una contradicción, ya que "recurrieron al Tribunal Constitucional para que las personas no pudieran usar la píldora del día después y sacarle la T de cobre a la mujer, son ellos los que se han opuesto a la educación sexual", con lo que "favorecen el embarazo no deseado".