Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caval: Compagnon pide que se anule el juicio que la condenó

JUSTICIA. Defensa ingresó el recurso de nulidad ante la Suprema.
E-mail Compartir

La defensa de la nuera de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, ingresó el viernes un recurso de nulidad ante la Corte Suprema, solicitando que se anule el juicio que la condenó a 541 días de presidio y al pago de $23 millones por delitos tributarios en el Caso Caval.

La solicitud persigue que se realice un nuevo juicio oral en los tribunales de Rancagua que condenaron a la ex socia de la empresa que fue la única condenada por la arista madre del caso Caval. Compagnon fue hallada culpable de haber incluido por lo menos una factura falsa en su declaración de impuestos, aunque no se pudo determinar cuál.

El abogado que representa a Compagnon, Carlos Fierro, detalló a radio "Bío-Bío" que, a su juicio, hubo errores de derecho y de forma en la sentencia. "Buscamos que se anule el juicio y la sentencia", dijo el jurista que detalló que por eso han "recurrido en contra del tribunal oral en lo penal en razón de la valoración de las pruebas y también lo hemos hecho porque entendemos que eventualmente hay argumentos para sostener que hay un error en la aplicación del derecho".

Esto último porque apunta a que no se logró determinar cuál de las facturas incluidas en la declaración de impuestos era falsa, por lo que acusa parcialidad por parte del tribunal. "Creemos que el tribunal actuó con parcialidad vulnerando el principio de juez imparcial como garantía del debido proceso, cuando redacta la sentencia, lo que hace es de las 12 facturas determinaría que cuatro de ellas serían ideológicamente falsas atendido a razonamientos que expone luego en la redacción de la sentencia", explicó el abogado.


Gobierno revisará 22 propuestas para mejorar en materia de Transparencia

Un total de 158 propuestas de la ciudadanía para mejorar la labor del Estado en materia de Transparencia, recibió el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en el marco de la Alianza de Gobierno Abierto. Así y tras haberse realizado la primera mesa de co-creación del Cuarto Plan de Acción de Chile, se estableció que serán revisadas por un total de 22 posibles compromisos. Serán sometidas a consulta pública en octubre.