Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lula es proclamado candidato pese a estar encarcelado

BRASIL. El Partido de los Trabajadores realizó el nombramiento en una convención en Sao Paulo. Aún se desconoce quién iría en la papeleta como vicepresidente.
E-mail Compartir

Redacción

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil proclamó ayer como candidato presidencial al ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, pese a que está encarcelado y de que probablemente el tribunal electoral de ese país le impedirá participar en las elecciones de octubre.

En su convención nacional, celebrada en Sao Paulo, la mayor fuerza de izquierda de Brasil apostó todas sus fichas en Lula, líder en las encuestas, confirmándolo como candidato, pero dejó en blanco el nombramiento de quién sería su vicepresidente.

"Lula es nuestro candidato a Presidente de la República", sentenció la presidenta del PT, Gleissi Hoffmann.

El ex Presidente, de 72 años, se encuentra en la cárcel desde abril, para cumplir una pena de doce años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero. Pese a su encarcelamiento, el político actualmente lidera las encuestas con alrededor de un 30% de intención de voto.

Tras las rejas en Curitiba, Lula ha detenido posibles alternativas a su candidatura y continúa en diálogo con el partido el que, a su vez, depende del ex Mandatario para continuar vigente.

La candidatura del ex jefe de Estado, sin embargo, podría quedar limitada al anuncio, ya que la ley electoral brasileña impide que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan postular a cargos públicos.

La última palabra la tendrá el Tribunal Superior Electoral (TSE), que a mediados de mes podría declarar a Lula como inhabilitado, en caso de que su candidatura sea impugnada por un partido o un candidato.

"La justicia no hace otra cosa que no sea perseguirlo, intentar inhabilitarlo, apartarlo de la discusión política, pero no hay política en Brasil sin hablar de Lula", dijo la presidenta del PT durante la convención, en la que cientos de personas usaron máscaras del ex líder sindical. "Es la actitud más desafiante que hemos tenido contra un sistema podrido", agregó Hoffmann.

Faltan poco más de dos meses para los comicios presidenciales en Brasil, país que permanece atento a la indefinición del PT, ya que todavía no ha anunciado quién será el sustituto de Lula en caso de el otrora mecánico sea impedido por la justicia electoral.

Algunos sectores dentro del partido creen que su delfín podría ser el ex alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, quien afirmó ayer en la convención que "Lula va a ganar las elecciones de octubre".

"La justicia no hace otra cosa que no sea perseguirlo, intentar inhabilitarlo, apartarlo de la discusión política"

Gleissi Hoffmann, Presidanta del PT"

Negociaciones con el Partido Comunista

El Partido de los Trabajadores (PT) no reveló quién será el candidato a vicepresidente que acompañará a Luiz Inácio Lula da Silva en un eventual Gobierno, pero, según medios brasileños, en los últimos días la colectividad ha intensificado el diálogo con el Partido Comunista do Brasil (PC do B) para que su candidata, Manuela D'Avila, abandone la carrera presidencial y se convierta en la vicepresidenta de Lula, ya que el PT, pese a asegurar que tiene otras posibilidades para el cargo, pretende apostar hasta el final por la candidatura del ex Presidente.

de la intención de voto obtuvo Lula da Silva, liderando las encuestas en Brasil. 30%

años tiene actualmente el ex Mandatario, quien se encuentra encarcelado por casos de corrupción. 72