Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Federación Internacional de Tenis aprobó cambios a la Copa Davis para el 2019

NUEVO FORMATO
E-mail Compartir

La Asamblea General de la Federación Internacional de Tenis aprobó cambiar el formato de la Copa Davis. A contar del próximo año el certamen se disputará con una ronda previa con 24 países, integrada por 12 equipos que quedaron entre el 5° y el 16° puesto en la edición anterior del torneo, contra 12 equipos del Grupo I de las zonas de la segunda categoría (seis de Europa/África, tres de Asia/Oceanía y tres de América). Tras ello, 18 elencos, los 12 ganadores más los cuatro semifinalistas del año anterior y otros dos invitados, animarán la fase final en noviembre, en grupos, con dos duelos singles y un dobles. Luego, los seis ganadores de los grupos y los dos mejores segundos accederán a cuartos de final.


Las Leonas se juegan su clasificación a los play offs de la Liga Nacional Femenina

BÁSQUETBOL

La fase zonal de la Liga Nacional Femenina (LNF) entró en su etapa definitoria con miras a la postemporada. En ese contexto, Las Leonas recibirán el sábado a las 19 horas a Universitarios en Quilpué, y el domingo a Brisas a las 18 horas. El choque del sábado es de vital importancia para las dirigidas por Agustina Martínez, ya que se enfrentarán a un rival directo en la lucha por clasificar a los playoffs: Las Leonas están cuartas en la tabla, con 22 puntos, mientras que Universitarios de Chile suma 24 unidades y comparte el segundo lugar con Gimnástico. Sólo los dos primeros lugares clasificarán a la ronda final de forma directa, el tercero deberá jugar un repechaje con un equipo de la Zona Sur.

Parraguez no se confía del complicado andar oro y cielo

FÚTBOL. El ariete de Huachipato adelantó el choque del sábado ante Everton en el estadio Sausalito, un duelo de dos equipos necesitados de triunfos.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Por increíble que parezca, al igual que Everton son varios los clubes que han tenido un rendimiento para el olvido en el campeonato nacional. Los oro y cielo no son los únicos que han sufrido con las rachas de resultados negativos dentro de un torneo caracterizado por la irregularidad.

Uno de ellos es Huachipato. Si bien los acereros se encuentran en la medianía de la tabla de posiciones con 22 puntos, a nueve unidades de distancia de los oro y cielo, colistas absolutos del certamen, lo cierto es que entre el cierre de la primera rueda y el inicio de la segunda el elenco de Talcahuano ha experimentado un complejo andar. Solo el triunfo de la fecha pasada sobre Audax Italiano vino a poner fin a un total de 11 partidos sin conocer de victorias.

"Lamentablemente los resultados no se nos venían dando y ahora con este triunfo creo que el alza anímica va a ser importante para poder ir a buscar un triunfo a Viña del Mar", sostuvo Javier Parraguez, delantero acerero.

A todas luces, se trata de un escenario similar al que atraviesa Everton, que viene de ganarle a la Universidad de Concepción para romper una sequía de 13 fechas sin alegrías.

"Cuesta mucho salir de eso. A nosotros igual nos estuvo pasando, llevábamos 11 fechas sin ganar, íbamos a casi puro empate. Gracias a Dios la semana pasada se nos dio un triunfo que, sin desmerecer a nadie, tuvimos controlado todo el partido pero terminamos hasta el último minuto sufriendo igual. Es la tónica de todos los partidos, de todos los equipos de Primera, donde todos te hacen competencia, aunque vayan en el primer o último lugar", señaló el atacante, lejos de mostrarse confiado por enfrentar al cuadro auriazul.

"Va a ser un lindo encuentro, donde los dos equipos necesitan ganar y van a mostrar su mejor faceta y sus mejores armas para poder quedarse con el triunfo. Esperemos que esta vez los tres puntos se vengan a Talcahuano", agregó.

Consultado en torno a las falencias de Everton, Parraguez fue totalmente hermético. "No quiero echar al agua al 'profe'", confesó el goleador, quien asume que los viñamarinos "tienen excelentes jugadores en todas sus líneas".

Siendo un tipo que vive de los goles, el artillero también honra su pasado. "Siempre hay deseo de marcarle a todos los clubes, no solamente porque haya jugado en Wanderers, porque también jugué en Everton", aseguró, deseándole, al menos a largo plazo, un buen futuro a los oro y cielo. "Quedan muchas fechas en disputa como para poder sentenciar a alguien. Espero les vaya bien en el futuro, pero que con nosotros les vaya mal", cerró.

La presión que "te come" en el fondo

Javier Parraguez no ocultó su sorpresa con respecto al presente que vive Everton luego de estar en los últimos torneos en los puestos de avanzada. "Sorprende demasiado por el trabajo que estaba haciendo 'Vitamina', que practicaba un buen fútbol, pero también tuvieron mala fortuna en muchos partidos donde se les escaparon resultados que tenían prácticamente resueltos, y cuando caes en la desesperación de la presión que te come al estar en los últimos lugares, uno trata de sacar adelante la situación de cualquier forma", dijo el ariete.

"Es la tónica de los partidos, todos los equipos te hacen competencia, vayan en el primer o último lugar"

Javier Parraguez, Delantero de Huachipato"

los minutos de Javier Parraguez en el campeonato nacional. En el último duelo disputó 37 minutos. 395

fechas sin ganar acumuló Huachipato, una racha que quebró el fin de semana pasado ante Audax. 11

Selección juvenil de balonmano culmina en el puesto 18° del Mundial femenino

CAYERON 30-16 CON MONTENEGRO
E-mail Compartir

La selección chilena juvenil de balonmano cerró su participación en el Mundial Femenino de Polonia en el puesto número 18, siendo su mejor actuación histórica. En su último compromiso disputado ayer, las Lobitas perdieron por 30-16 ante Montenegro. El certamen quedará en el recuerdo luego del primer triunfo en una fase grupal (Egipto) y la primera victoria ante un equipo europeo (Eslovaquia). Antonia Rebolledo y Evelyn Ramírez fueron las goleadoras nacionales ante las montenegrinas, con cuatro tantos cada una. De esta forma, Chile superó su mejor actuación al superar la posición 22 que obtuvo en el Mundial de Eslovaquia 2016.