Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ordenan intervención policial tras mortal balacera entre bandas narco

PLAYA ANCHA. Vecino recibió "bala loca" en enfrentamiento de grupos rivales. Implicado lleva más de un año prófugo por agresiones y homicidios.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En la población Joaquín Edwards Bello, en la parte alta de Playa Ancha, los vecinos están atemorizados y desesperados producto del reiterado enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes que luchan por controlar los más de 32 puntos de venta de droga que existen en el lugar.

Las balaceras y hechos de violencia se transformaron en algo cotidiano, donde la convivencia con las dos principales familias que se dedican al tráfico se hace insostenible.

Durante las últimas semanas se registraron enfrentamientos casi todas las noches, incluso a plena luz del día, sin que la presencia policial disipe el clima de violencia que invade a todo el sector.

Producto de uno de estos altercados falleció de un impacto de bala un trabajador (J.R.S., de 75 años), que la noche del martes permanecía en la intersección de las calles Alfredo Vargas Stoller con La Bolsa, en compañía de su hija y dos nietos a la espera de colectivo. De acuerdo al relato de testigos, pasaron por el lugar dos vehículos cuyos ocupantes intercambiaban disparos, uno de los cuales impactó a la víctima fatal, quien pese a ser trasladado de urgencia hasta el Sapu de Quebrada Verde, las lesiones sufridas fueron mortales.

Su hija y nietos alcanzaron a refugiarse al interior de un colectivo para no ser alcanzados por la ráfaga de balas.

Hasta el mismo centro asistencia fue trasladado en forma preliminar uno de los ocupantes de los móviles (P.C.T., de 29 años), apodado el "Care Bruja", quien permanece internado en estado grave en el hospital Carlos Van Buren, producto de una herida penetrante en el abdomen y una fractura expuesta de pierna derecha, ambas provocadas por arma de fuego. Continúa bajo custodia policial en calidad de imputado en dicho recinto.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, el joven herido integra una de las bandas que se mantiene en constante pugna por dominar el territorio en dicha población y que durante pasado fin de semana participó en el baleo de dos domicilios donde residen integrantes de una banda rival.

Esta escalada de violencia terminó con la muerte del vecino de la población Edwards Bello, donde los ajustes de cuenta se convirtieron en parte de lo cotidiano.

Según el relato de testigos y de los propios residentes, uno de los autores de los disparos dirigidos en contra de C. T. sería un renombrado traficante del sector, apodado el "Huaso Jan", el mismo que junto a uno de sus hijos protagonizó una impactante balacera el 1 de mayo del año pasado en la avenida La Marina de Viña del Mar, la cual quedó registrada por cámaras de televigilancia y transeúntes, generando gran conmoción a nivel nacional.

El hecho fue el inicio de una serie de episodios con armas de fuego y que desencadenaron en cinco homicidios en el plan de Valparaíso, lo cual obligó a La Moneda a tomar cartas en el asunto y decretar una intervención policial que se extendió por más de un mes en la ciudad.

Pese a los esfuerzos y una orden de detención que aún se mantiene vigente, J. R. M. de 40 años, con antecedentes penales por homicidio y homicidio frustrado, permanece evadiendo la acción policial y participando en nuevos hechos de sangre en la zona.

La Fiscalía de Valparaíso investiga este ilícito y dispuso la presencia de peritos del Labocar de Carabineros para hacer las diligencias preliminares en el sitio del suceso.

El fiscal José Miguel Subiabre detalló que "se informó de vehículos que se habrían enfrentado con armas de fuego, la persona que fallece en el Sapu de Quebrada Verde era un transeúnte que, pasando por el lugar, recibe un impacto balístico en el pecho. Era un transeúnte que se encontraban en el lugar equivocado. Se coordinó con personal del Labocar y del OS-9 de Carabineros las tareas investigativas para dar cuenta de los autores de estos disparos, los vehículos y sus participantes, tomando en cuenta que hay una persona herida, internada en el hospital Carlos Van Buren, y que podría estar involucrada en los hechos, a fin de recabar y establecer participación o elementos que permitan esclarecer lo que efectivamente aconteció".

Respecto a los antecedentes que habrían originado el enfrentamiento entre ambos vehículos implicados, el fiscal Subiabre comentó que "es parte de la investigación y se le instruyó al personal del OS-9 para desarrollar las pesquisas, teniendo en cuenta la naturaleza y las características del hecho".

La gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, no ocultó su preocupación por la seguidilla de enfrentamientos con armas de fuego registrados en los últimos días en la ciudad, y que derivaron en una víctima fatal y al menos dos lesionados graves. Otro hecho ocurrió en calle Santa Elena, en el cerro Ramaditas, en la madrugada de ayer.

Por tal motivo y tras una reunión con el alto mando de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, se instruyó la coordinación para desarrollar una intervención policial en la población Joaquín Edwards Bello y Montedónico, a objeto de resguardar la seguridad de los vecinos y evitar nuevos episodios de violencia.

La gobernadora resaltó la disposición de Carabineros para abordar la problemática del sector y se dispuso de seis carros policiales y cuatro motos para desarrollar servicios policiales preventivos en el lugar.

"Queremos dar una señal muy clara. Hemos solicitado la presencia de Carabineros para ejecutar tres acciones concretas, con la disposición de refuerzos por parte de la policía uniformada, que contará vehículos y personal extraordinario para patrullar el sector de la población Joaquín Edwards Bello", sentenció de la Paz.

El objetivo es "otorgarle una sensación de seguridad a las personas que habitan ese lugar. Se van a agotar todos los medios, no sólo los que tengan que ver con Carabineros, a quienes le hemos pedido un refuerzo especial, con un servicio focalizado para desarrollarlo en forma amplia en horarios determinados. También hemos coordinado con la Policía de Investigaciones (PDI) a objeto de generar acciones de rebusca de aquellos sujetos que mantienen causas criminales pendientes y permanecen prófugos de la justicia, y que puedan ser responsables o estar involucrados en estos hechos".

Como responsable de la seguridad pública del territorio, la gobernadora confirmó que han recibido denuncias de otros hechos de similares características a través de la colaboración de vecinos, situación que valoró, ya que es clave poder contar con información que permita a las policías dar con el paradero de los implicados en estos casos, que generan gran alarma pública.

"Invitamos a los vecinos a denunciar en forma segura y anónima estos hechos, la que se puede realizar a través de la gobernación provincial, PDI o Carabineros, darle la tranquilidad que se van a reforzar todos los mecanismos de seguridad para poder dar con los responsables", sentenció sobre las acciones a seguir.

La autoridad detalló que la problemática del sector a intervenir está relacionada con el tráfico y consumo de drogas, por tanto, se dispondrán los servicios especializados en la materia, y se están desarrollando allanamientos y otras acciones para combatir este flagelo. Los resultados se informarán oportunamente.

Balean a sujeto en el cerro Ramaditas

Otro lesionado con arma de fuego se registró durante la madrugada de ayer en la calle Santa Helena, en el cerro Ramaditas. En el lugar y según el relato de la víctima, C. P. L., de 37 años, producto de rencillas anteriores mantuvo una discusión con un sujeto que permanece prófugo, quien extrajo un arma de fuego con la cual le disparó a quemarropa en la pierna derecha, causándole una fractura de carácter grave, pero sin riesgo vital. El afectado registra antecedentes penales y los detalles del caso fueron derivados al Ministerio Público.

"El fallecido transitaba por el lugar y recibió el impacto balístico sin ser partícipe del enfrentamiento que había entre móviles"

José Miguel Subiabre, Fiscal de Valparaíso"

"Se contará con vehículos y personal policial extraordinario para patrullar el sector de la población Joaquín Edwards Bello"

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora de Valparaíso"

"

Ya hemos cambiado 37 señales, pero vamos a llegar a alrededor de 50, faltando algunos sectores en la parte alta, lo que es muy necesario"

alamiro arias, director de Tránsito de Viña, sobre baja de velocidad máxima a 50 k/h

La rapera Anita Tijoux trae "el amor y el desamor" a Valparaíso

CONCIERTO. La cantante nacional estará hoy en el Teatro de la ciudad presentando su nuevo trabajo discográfico.
E-mail Compartir

Una de las cantantes de hip hop más importantes del momento se presentará hoy en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Se trata de Anita Tijoux, quien llegará hasta el Puerto para presentar su nuevo trabajo discográfico "Roja y negro, canciones de amor y desamor", en un concierto calificada de "larga duración".

La exintegrante del grupo de rap Makiza comenzó a tener una carrera ascendente luego de editar su cuarto disco como solista, llegando a ser considerada como "la rapera latinoamericana más importante de la escena internacional" por la revista estadounidense Newsweek.

Destacada carrera

Además ha sido nominada a los premios Grammy Latino en la categoría "mejor álbum de música urbana", en 2012, por "La bala" (2011). Año en el que compitió junto a otros artistas consagrados, tales como Don Omar y Tego Calderón.

En otras oportunidades, la artista ha competido por diversos premios con Illya Kuryaki and the Valderramas, Pitbull, Daddy Yankee, Calle 13, entre otros, hasta que finalmente en 2014 se hizo acreedora del Grammy Latino a la canción del año por "Universos paralelos", de Jorge Drexler, con quien grabó como invitada.

De igual forma, la rapera, cuya presentación en la Ciudad Puerto será a las 21 horas, ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso con las causas sociales, sin quedar ajena a temas contingentes, por ejemplo, a lo sucedido con el Museo de la Memoria.

El valor de las entradas parten en $ 7.000 y su venta es en las boleterías del Teatro.

horas de hoy es la presentación de la rapera chilena Anita Tijoux en el Teatro Municipal de Valparaíso. 21.00

Los vinos y su clasificación

E-mail Compartir

Por Marcelo Beltrand Opazo

Mientras escucho el álbum de 1993, Live at Montreux de Miles Davis con Quincy Jones, pienso en los estilos del jazz, pienso en el Bebop, el Swing, el Blues, y tantos otros, y puedo observar la fusión que se logra, no solo en los instrumentos, sino que en la interpretación. Cada una de estas variaciones musicales ha logrado un estilo propio, una forma de interpretar la esencia misma del jazz, es decir, la base rítmica que permite la improvisación y el enriquecimiento de la interpretación. No hay dos versiones iguales de un mismo tema, y eso mismo hace tan interesante el jazz, pues la originalidad y la reinvención de cada pieza, en cada concierto, hacen que el jazz viva actual, siempre único, siempre moderno.

De la misma forma, pienso en los vinos que se producen en los distintos países, bajo legislaciones, climas, tierra y vinificaciones diferentes, con historias y tradiciones únicas. Mismos vinos, diferentes denominaciones para indicar la calidad. Pero sobre todo, paladares propios de cada cultura.

En Chile, gracias a la Ley 18.455, entenderemos por Reserva un vino con graduación alcohólica mínima de 11,5°, sin guarda en madera; en tanto, Gran Reserva es aquél vino que tiene un grado y medio alcohólico más que el Reserva, es decir, un mínimo de 13° de alcohol y un máximo de 15°, además de guarda en barrica. Pero también tenemos los vinos Superior, categoría reservada a un vino con características organolépticas distintivas y propias; Reserva Especial, vino con el mismo grado de un Reserva pero con madera; Reserva Privada, vinos con el mismo grado de un Gran Reserva pero sin madera; Nobel, vino con más de 16°, con uvas afectadas por botrytis noble.

En Francia, encontramos la siguiente clasificación: Vins de table, de origen geográfico indefinido y mezclas de diferentes lugares; Vins de pays, que puede ser departamental, local o regional, que son originarios de una región o departamento, y que pasan por controles de calidad; Vinos VDQS (Vins delimités de qualité supérieure), que quiere decir que son sometidos a análisis, para comprobar su calidad. La categoría más alta, es la AOC (Apellation de origine controlé), donde la autenticidad se la debe al terroir. Y dentro de éstos existen los Cru (Viñedo determinado), Premier Cru (Viñedos determinados heredados) y los Grand Cru Casé, Premium dentro de éstos.

En España, Vino joven, se denomina a aquel sin crianza en barricas; Crianza, 6 meses de crianza en barricas y puede salir al mercado a partir del segundo año; Reserva, 12 meses de crianza en barricas y puede salir al mercado a partir del tercer año; Gran Reserva, 24 meses de crianza en barricas y puede salir al mercado a partir del quinto año.

Tres formas de determinar y regular calidad. Cada país, de acuerdo a su historia y experiencia va determinando y regulando la forma de producir buenos vinos. Al igual que con el jazz, estilos, y formas diferentes, pero lo más importante, se mantiene la esencia, lo que da sentido. En el vino, será esa diferencia la que entregará la especificidad propia de cada lugar.