Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cantantes líricos de 7 países darán vida al "Dr. Luis Sigall"

MÚSICA. Concurso musical, que se realizará entre el 10 y el 16 de noviembre en Viña del Mar, ya tiene 18 jóvenes seleccionados.
E-mail Compartir

Un total de 18 cantantes de siete nacionalidades fueron seleccionados para participar en el XLV Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall", que se efectuará desde el 10 hasta el 16 de noviembre en Viña del Mar.

Los artistas fueron elegidos de un total de 24 postulantes de diversos continentes, luego de ser evaluados por el jurado preseleccionador integrado por los destacados músicos y académicos Cecilia Frigerio, Alma Campbell y Guillermo Olivares, en una jornada de clasificación realizada en la Sala Viña del Mar.

En la ocasión fueron analizadas las aptitudes de los cantantes que enviaron sus interpretaciones de diversas obras para acceder a la primera etapa del concurso, de los cuales clasificaron 18 cuyas edades fluctúan entre los 24 y 31 años.

"Me pareció un exitoso proceso de clasificación debido a que el Concurso Luis Sigall siempre ha tenido un prestigio bastante grande en el mundo y la gente que postula es de alta categoría musical. Hay sopranos, tenores, barítonos, mezzosopranos y bajos de mucho talento que están muy bien formados con excelentes profesores. Además, este año han participado hartos chilenos", destacó Guillermo Olivares, presidente del jurado preseleccionador.

Los cantantes seleccionados fueron Jessie Tse (Inglaterra), María Rivarola (Argentina), Elizaveta Agladze (Rusia-Estados Unidos), Shaina Sanders (Estados Unidos), Camila Rivero (Cuba), los coreanos So Yoon Lee, Changdai Park, Chonghwa Kim, Yohan Ji, además de los chilenos Pilar Garrido, Juan Contreras, Alyson Rosales, Constanza Biagini, Alejandro Vernal, Javiera Saavedra, Belem Abraham, Tabita Martínez y Camila Gallardo.

"Nos alegra mucho el interés de participantes de distintos países, hay algunas voces masculinas, en especial coreanas, y da la sensación que actualmente en la voz masculina predomina el Oriente y esperamos que ellos renueven el ambiente artístico a través de este Concurso. Como siempre, también hay muchas voces femeninas, tenemos un 80% de sopranos y una participación chilena importante, lo que demuestra que en esa categoría Chile tiene una fortaleza muy importante. De hecho, hay varias proyectadas a nivel mundial y eso es el reflejo de que el país tiene una fortaleza histórica", destacó Jorge Salomó, gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

El certamen "Dr. Luis Sigall" está acreditado ante la Federación Mundial de Concursos Musicales, gracias a un esfuerzo organizativo desarrollado durante 45 años sin interrupciones, por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña, lo que ha permitido reunir y promover a músicos desde la Ciudad Jardín hacia el circuito internacional.

de noviembre se realizará una nueva versión del afamado concurso "Dr. Luis Sigall" en Viña del Mar. 10

Despiden a Asia Argento de programa italiano tras acusación de abuso sexual

E-mail Compartir

La actriz italiana Asia Argento fue despedida de la versión italiana del programa de talentos "Factor X", luego de que fuera acusada por el actor Jimmy Bennett de presunto abuso sexual cuando era menor de edad. Los responsables del programa habían publicado un comunicado en el que aseguraban que "si se confirma lo publicado por The New York Times, esta situación sería totalmente incompatible con los principios éticos y los valores" de la cadena Sky, que emite el espacio. Finalmente, la producción decidió prescindir de Argento en su próxima edición que comienza el 6 de diciembre. La actriz italiana, una de las impulsoras del movimiento Me Too y denunciante del caso del productor Harvey Weinstein, fue acusada por Bennett de haber abusado de él cuando ella tenía 37 años y él 17. La denuncia fue publicada por "The New York Times", que aseguró que Argento llegó a un arreglo extrajudicial con Bennet por US$380 mil dólares.

Disney suspende la producción de "Guardianes de la Galaxia Vol.3"

E-mail Compartir

Tras la polémica que desató el despido de su director James Gunn, Disney y Marvel decidieron suspender la producción de "Guardianes de la Galaxia Vol. 3". Según publicó el medio especializado "The Hollywood Reporter", citando a fuentes de ambas compañías, el personal a cargo de la tercera entrega de la saga protagonizada por Chris Pratt y Zoe Saldaña fue liberado de sus responsabilidades. Hace un poco más de un mes, el director que había estado a cargo de la saga completa, James Gunn, fue despedido por una serie de tuits antiguos en los que hacía bromas sobre violaciones y pedofilia. Los actores del elenco respaldaron al realizador, que ya tenía terminado el guión de la tercera película, el que de todas maneras sería utilizado. Según el medio antes citado, la suspensión de la producción de la cinta sería temporal y los ejecutivos a cargo están en la búsqueda de un nuevo director. Según ha trascendido, sería Taika Waititi, director de "Thor: Ragnarok" (2017), el candidato que suena con más fuerza para reemplazar a Gunn. Waititi se habría reunido con ejecutivos de Marvel recientemente, aunque no está confirmado sobre qué proyecto trató el encuentro.

Estrenan dos cintas sobre José Mujica en el Festival de Venecia

CINE. El documental "El Pepe, una vida suprema", de Kusturica y la ficción "La noche de 12 años", estarán en el certamen.
E-mail Compartir

La 75 edición del Festival de cine de Venecia, que comienza mañana, tendrá como protagonista un personaje salido del mundo de la política. El ex Presidente de Uruguay José Mujica, quien es parte de dos películas, tanto en ficción como en documental, que están entre lo más esperado del certamen.

Una de ellas es la película "La noche de 12 años", un trabajo del uruguayo Álvaro Brechner, que cuenta los terribles años en la cárcel de Mujica y sus compañeros Mauricio Rosencof Eleuterio y Fernández Huidobro, todos pertenecientes al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

El filme relata los años en los que Mujica (interpretado por el español Antonio de la Torre), Rosencof (el argentino Chino Darín) y Huidobro (el uruguayo Alfonso Tort) estuvieron encarcelados durante la dictadura uruguaya, que tuvo lugar entre 1973 y 1985. Con la colaboración de Soledad Villamil y Silvia Pérez Cruz, esta coproducción de España, Argentina, Uruguay y Francia compite en la segunda sección en importancia del festival, Horizontes.

El segundo filme se estrenará fuera de competencia. Se trata del documental "El Pepe, una vida suprema", dirigido por el serbio Emir Kusturica, que reflexiona sobre cómo un hombre como Mujica pudo llegar a ser Presidente de Uruguay, cargo que ocupó entre 2010 y 2015.

"Alcanzar una utopía requiere un cambio fundamental de conciencia. A través de su camino de vida y su ejemplo personal, José Mujica da esperanza para alcanzar ideales. El amor de Mujica por la vida y la naturaleza es el núcleo de su ideología", dijo Kusturica a la organización del festival.

El realizador asegura que está impresionado por la figura y el trabajo de Mujica pero también "triste por no haber tenido un presidente así".

Mujica, de 83 años, renunció el pasado 14 de agosto a su cargo en el Senado uruguayo con el objetivo de tomarse una "licencia" antes de morir de "viejo" y para seguir con su "lucha de ideas" por otras sendas.

años tiene José Mujica, Presidente de Uruguay hasta 2015 y senador hasta el pasado 14 de agosto. 83