Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Feria del Libro Independiente de Viña reúne a 53 editoriales

CULTURA. Actividad se realizará este fin de semana en el Palacio Rioja e incluye talleres, lecturas, cuentacuentos y actividades inclusivas. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Un total de 53 editoriales participarán en la 1ª Feria del Libro Independiente de Viña del Mar "Memoria y Patrimonio", que se realizará el sábado 1 y domingo 2 de septiembre, con entrada gratuita, en el Museo Palacio Rioja.

La FLI Viña tendrá una variada oferta de literatura infantil y juvenil con presentaciones de libros, lecturas, talleres, cuentacuentos y actividades inclusivas para la comunidad, es organizada por la Fundación Libro y Cultura con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura.

De esta manera, diversas editoriales y librerías darán vida a este encuentro, como la Librería Piopío Piopá, Acentto, Ventanitas, Lom, Cuadro de Tiza, América en Movimiento, Los libros de la mujer rota, Libros del Cardo, La pollera, Cadenza, Venático, Libros La Calabaza del Diablo, Libros de mentira, Imbunche y Narrativa punto aparte, entre otras.

Programación

El sábado 1 de septiembre, desde las 11:30 hasta las 20 horas, habrá Cuentacuentos del mundo con la Viajera del tiempo, además de presentación de los libros "Ayelén y los frutos mágicos y Juanita Carey" junto con un Taller de Libro Acordeón para niños, niñas y adultos. Además, serán presentados los libros "El Discurso acerca del Todo" de Sebastián Aguilera; "Walsh, reportero en Chile 1970-1971" de Felipe Reyes, entre otras actividades como la presentación de serie de novelas "Ur" de Elena Aldunate.

El domingo 2 de septiembre, desde las 11:30 horas, se realizará el Cuentacuentos del mundo con la Viajera del tiempo; como también la presentación de los libros álbum "La niña que se escondía demasiado", de Joceline Pérez y "El último vuelo", de Mariel Sanhueza.

Luego se presentará el suplemento literario independiente Grado Cero, inserto en El Ciudadano, el libro "El amor de los salmones" de Francisco Molina y el libro "Oficios campesinos del Aconcagua" de Cristian Moyano, más un Taller de libro Leporello gratuito para niños y niñas que impartirá Marta Durán.

Asimismo se efectuará el lanzamiento de un concierto del libro de partituras "Trasandinas para Guitarra" del compositor chileno Lorenzo Cornejo Jara, para continuar con la presentación del libro "Y también hicieron periódicos. Cien años de prensa de mujeres en Chile 1850-1950" de Claudia Montero; además del libro "Barrio Puerto", de Carlos Lastarria.

Julio Iglesias evita examen de ADN

MÚSICA. Javier Sánchez Santos busca que el cantante lo reconozca como hijo.
E-mail Compartir

El cantante español Julio Iglesias se negó a realizarse una prueba de ADN que fue solicitada por Javier Sánchez Santos, quien por años ha intentado demostrar que el artista es su padre biológico.

Sánchez, de 41 años, sería fruto de una relación entre Iglesias y la bailarina Edite Santos. El cantante dejó vencer el plazo para responder a la demanda de paternidad y no accedió a hacerse el examen correspondiente. No obstante, Javier Sánchez Santos aseguró que continuará intentando demostrar que el cantante es su padre.

El abogado de Sánchez, Fernando Osuna, aseguró que si el cantante volviera a negarse, se exigirá que se compare una muestra genética de su cliente con la de los hijos reconocidos del español: Chabeli, Julio José y Enrique (nacidos del matrimonio con Isabel Preysler) y de Miguel Alejandro y Rodrigo (hijos que tiene con Miranda Rijnsburger).