Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más del 60% de las entradas vendidas

FÚTBOL. Desde la Gobernación Provincial y Carabineros ratificaron que Everton ha ido avanzando en las obras pendientes en materia de seguridad.
E-mail Compartir

Las violentas imágenes de la batalla campal que se produjo entre hinchas de Everton y Santiago Wanderers en el estadio Sausalito durante el Clásico Porteño de julio de 2015, poco a poco parecen comenzar a quedar en el pasado.

Si bien fue un proceso lento que durante el gobierno anterior incluyó drásticas medidas de seguridad, sobre todo en relación a las hinchadas visitantes, desde su llegada a la Gobernación Provincial de Valparaíso que la gobernadora María de los Ángeles de la Paz ha apuntado hacia una normalización de la actividad.

En ese contexto, el partido del domingo entre Everton y Colo Colo asoma como una nueva prueba de fuego para el reducto viñamarino. El club organizador había solicitado un aforo de 17 mil espectadores, con unos 4.900 hinchas del Cacique apostados en la galería Laguna, pero las autoridades finalmente aprobaron un público de 14.500 personas, con 2.000 fanáticos albos, una parte de ellos en Laguna y la otra en Marquesina.

A todas luces, son números muy distintos a los de apenas unos meses atrás. De hecho, en el último encuentro disputado entre Everton y Colo Colo en el Sausalito, que se jugó a fines de noviembre del año pasado, el entonces gobernador Jorge Dip autorizó un aforo de 9.600 espectadores, con apenas 480 entradas para los colocolinos.

Este aumento de la capacidad va de la mano también con las mejoras que en materia de seguridad el club organizador, a través de la municipalidad de Viña del Mar, ha desarrollado en el coliseo de la Ciudad Jardín. De acuerdo a un informe de Carabineros, y según lo que se explicó desde la gobernación, existían 8 medidas sensibles que debían ser abordadas, y este año solo restaba concretar cuatro de ellas.

Dos ya fueron subsanadas en el transcurso de los últimos meses: el ensanchamiento del portón de Avenida Padre Hurtado para evitar atochamientos y la instalación de rejas soldadas a modo de colchón de seguridad para la disposición de la barra visitante en galería Laguna, ya que antes no había una separación.

Sin embargo, son dos puntos los que todavía están pendientes. Uno se relaciona con la evacuación de Andes, donde se propuso una bajada paralela para que no se genere un embudo producto de la torre de iluminación. El proyecto ya está aprobado y pronto deberían comenzar los trabajos para remediar ese problema. Pero todavía resta el elemento más sensible, el del perímetro de la cancha, donde no ha habido algún avance.

"Respecto a las obras pendientes tenemos un 60% de avance. Se han tomado decisiones prácticas que tienen que ver con las vías de evacuación y salida, se han generado aperturas de rejas para no generar aglomeraciones. Todos estamos colaborando para que exista seguridad, pero por sobre todo no perder ni estigmatizar a ningún equipo en particular respecto a la seguridad en un estadio", comentó la gobernadora María de los Ángeles de la Paz.

"La palabra clave acá es que la rigurosidad de Carabineros tiene que ver con buscar alternativas y estrategias que motiven a la gente a venir al fútbol en forma segura. Desde ningún punto de vista hemos flexibilizado las medidas de seguridad, muy por el contrario, hoy contamos con informes de factibilidad para que se haga la actividad, cosa que antes no existía", agregó la gobernadora, quien señaló también que tiene la tranquilidad absoluta que se han tomado las medidas extra necesarias, entre ellas el ingreso diferido -de 9 a 10 horas para los hinchas colocolinos-, el doble vallaje y el foso falso para el perímetro de la cancha, 180 guardias privados, y el estricto control a través de la ticketera.

El coronel Carlos González, prefecto de Carabineros de Viña del Mar, también dio cuenta del avance de Sausalito en materia de seguridad.

"Se generaron una serie de observaciones de Carabineros para que la permanencia del público sea segura. Muchas han sido trabajadas por Everton a través de la municipalidad, y han sido mejoradas. Quedan algunas pendientes, que dicen relación con el cierre perimetral de la reja olímpica y otros accesos que tienen que ser reanalizados porque la carga de público tanto en el ingreso como en la salida es la que nos preocupa", dijo González.

De la Paz también dejó en claro su objetivo: recuperar el aforo total de Sausalito. "Hemos tenido hasta el momento una experiencia muy positiva, con situaciones que quizá antes estaban estigmatizadas. Acá la señal que hay que dar es que se trata de una normalización de la actividad deportiva", sentenció la gobernadora provincial.

De acuerdo a lo que se informó desde Everton, hasta ayer se habían vendido poco más del 60% de las entradas para el duelo del domingo al mediodía en el estadio Sausalito de Viña del Mar. En esa misma línea, Carlos Oliver, gerente general de la sociedad anónima, le bajó el perfil a ciertas publicaciones en redes sociales que darían cuenta de hinchas de Colo Colo comprando boletos para galería Cerro, sector que será ocupado por los oro y cielo. "La ticketera y el club toman las medidas, y esa persona no puede ingresar tampoco porque son zonas exclusivas para gente de nuestra institución", aseguró el ejecutivo.


Autoridades apuntan a que el Sausalito recupere aforo total

"Con las obras pendientes tenemos un 60% de avance. No hemos flexibilizado la seguridad"

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora Provincial"

"Se generaron una serie de observaciones. Muchas han sido trabajadas por Everton"

Coronel Carlos González, Prefecto de Carabineros de Viña del Mar"

espectadores fue el aforo autorizado para el encuentro del domingo. Everton había solicitado un aforo de 17 mil personas. 14.500

es la capacidad real del Sausalito luego de su reconstrucción. No los 25 mil o 23 mil y fracción que se señalaron en su momento. 21.547

horas del domingo está programado el compromiso entre Everton y Colo Colo en el reducto de Avenida Padre Hurtado. 12

"

Hoy todo es bonito por los resultados, hace unas semanas éramos criticados. Siempre existió la convicción en nuestro trabajo"

héctor tapia, DT de Colo Colo