Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Argentina: avanzan conversaciones con el FMI en EE.UU.

NEGOCIACIÓN. Buenos Aires espera lograr un adelanto de la asistencia financiera.
E-mail Compartir

El Gobierno argentino aseguró ayer que las conversaciones que se llevan adelante en Washington con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) "avanzan bien" y son un elemento que traerá "tranquilidad y certidumbre".

"Avanzan bien las conversaciones del ministro Dujovne en este momento", dijo el ministro de Transporte argentino, Guillermo Dietrich, luego de una reunión de los miembros del gabinete del Gobierno de Mauricio Macri.

El ministro de Economía argentino, Nicolás Dujovne, inició el martes, en Washington, una serie de reuniones con directivos del FMI para tratar de acordar un adelanto de los giros de fondos pactados con el organismo, con el que en junio selló un acuerdo a tres años por US$ 50 mil millones.

Argentina estaría negociando una línea de crédito de entre unos US$ 5 mil millones y US$ 10 mil millones con Estados Unidos, dijo ayer Infobae.

Dietrich señaló la "satisfacción" del Gobierno por "el respaldo, el apoyo y el acompañamiento de la Casa Blanca" a partir de la conversación telefónica que sostuvieron el martes el Presidnete Macri y su par de Estados Unidos, Donald Trump. "Va a haber conversaciones con otros Presidentes que se están coordinando frente a las inquietudes de los distintos países", dijo Dietrich, quien no precisó quiénes serían esos Mandatarios.

ENTREVISTA. Ignacio Guerrero, subsecretario de Economía, por concurso "InspiraTec":

"Queremos más mujeres en la ciencia y la tecnología"

E-mail Compartir

Como una forma de inspirar a las mujeres a estudiar, emprender y trabajar en el sector tecnológico, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño lanzará hoy la tercera versión del concurso "InspiraTec", que busca reconocer y difundir a quienes participan en la economía digital y tienen un impacto positivo en su entorno.

La versión 2018, que tiene sus postulaciones en el sitio www.premioinspiratec.cl abiertas hasta el 27 de septiembre, reconoce a líderes tecnológicas en las categorías emprendedora y joven, y apunta especialmente, según el subsecretario, Ignacio Guerrero, a fomentar una vitrina a través de la digitalización.

- ¿Cuáles son los objetivos de esta convocatoria?

- Una de las cosas en las que el Presidente Piñera ha sido más enfático es en poder buscar las herramientas correctas para que la población se pueda subir al carro de la transformación digital. Y por eso es que estamos contentos de lanzar esta nueva edición del concurso, que busca promocionar a mujeres que hayan resaltado en materias tecnológicas. El concurso tiene un importante sello, que se ha dado en sus dos versiones anteriores, que tiene que ver con el carácter regional de sus participantes.

- ¿En qué nivel está la adscripción de las mujeres a este ámbito en el país?

- Del universo total de estudiantes, el 50% son mujeres y, de ellas, dos de cada 10 estudian carreras científicas. Aspiramos a generar las condiciones para que esta tasa aumente y queremos más mujeres en la ciencia y la tecnología.

- ¿Qué es lo que se busca premiar?

- Buscamos destacar a mujeres que hayan sobresalido en materias tecnológicas y en la creación de nuevos desarrollos o bien como líderes en este ámbito. El jurado premiará dos categorías: jóvenes estudiantes y emprendedores en etapa más avanzada. Evidentemente, en el caso de los jóvenes se destacan ciertas iniciativas y liderazgos específicos, mientras que en la otra categoría se premiarán emprendimientos que ya hayan tenido cierto impacto. Tenemos un jurado de categoría y esperamos tener una muy buena participación desde las regiones.