Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Avanzada nacionalista pone en riesgo "superpotencia moral"

ESTOCOLMO. Los Demócratas cambiarían escenario político.
E-mail Compartir

En un centro cívico de Rinkeby, un barrio de mayoría inmigrante del noroeste de Estocolmo, recientemente se reunieron cientos de personas para debatir sobre las inminentes elecciones de Suecia y el futuro del país.

El debate, sobre la naturaleza de la democracia sueca y la importancia del voto, fue apasionado. Pero un participante, el inmigrante somalí Ahmed Ali, salió de la reunión con una sensación de frustración: sintió que todos evitaban el principal problema. "Lo que se juega en esta elección es crucial" ,dice Ali. "En el país hay cada vez más extremistas, y con más influencia. No tienen una agenda política real, sólo odian a los inmigrantes. Y esta xenofobia se extiende a toda Europa".

Así, mientras una Suecia irritada y polarizada se prepara para ir a votar este domingo, la forma que tendrá el nuevo gobierno no está del todo claro, debido al rápido ascenso de los Demócratas de Suecia, un partido populista nacionalista, antiinmigración y antieuropeo, que según las encuestas podría quedarse con el 20% de los votos.

Considerada durante mucho tiempo una "superpotencia moral", como la definió el politólogo Lars Tragardh, Suecia ha sido tradicionalmente muy abierta a la inmigración. Pero eso está cambiando por la presión de la globalización, la inmigración y la angustia que genera el futuro de la identidad nacional y cultural del país.

Como en Alemania y Francia, los partidos extremistas, de izquierda y, sobre todo, de derecha, han ido aumentando su apoyo a expensas de aquellas colectividades que tradicionalmente han dominado.

Suecia "se está uniendo al resto de Europa", dice con evidente tristeza Carl Bildt, ex Primer Ministro del centroderechista Partido Moderado, quien agrega: "El mito de la Suecia modelo se está derritiendo".

El populismo ha empujado el discurso político hacia la derecha y ha caldeado los ánimos.

Odebrecht habría entregado pruebas de aportes a Humala

LIMA. Defensa del exlíder de la constructora brasileña habría presentado correos electrónicos y documentos.
E-mail Compartir

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa constructora implicada en una red de corrupción en Latinoamérica, entregó a la Fiscalía de su país más pruebas sobre el supuesto aporte de US$3 millones a la campaña electoral del ex Presidente peruano Ollanta Humala en 2011.

Según el portal de noticias peruano IDL-Reporteros, la defensa de Odebrecht entregó a la Fiscalía brasileña un CD con correos electrónicos, anotaciones de la copia espejo del computador personal del empresario y registros del Sector de Operaciones Estructuradas. Entre ellos figuran pagos y transferencias bancarias que hizo a la campaña de Humala, a pedido del Partido de los Trabajadores, indicó la fuente periodística. Los documentos corroboran los dichos de Odebrecht, como parte de su acuerdo de delación premiada con la Fiscalía brasileña.

Entre las pruebas presentadas por los abogados figuran, en la planilla "Caixa Livre Peru-Dolar", cuatro pagos referentes a "Italo-Italiano-Elección Perú", el nombre clave utilizado para la campaña de Humala, por un total de US$1.160.000.

Asimismo, se evidenciarían cuatro órdenes de pago por poco más de US$1,2 millones, entre julio y octubre de 2011, a través de una cuenta del Credicorp Bank de Panamá que pertenece a la compañía Construmaq SAC, de los peruanos Gonzalo Monteverde y María Isabel Carmona, actualmente investigados por lavado de activos en Perú.

Por último, se habría detectado una orden de pago por US$700.000, del 9 de mayo de 2011, a una persona bajo el pseudónimo de "Sururú", que hace referencia a la "Campaña NAC3" en alusión a la campaña del ex Presidente peruano nacionalista (2011-2016).

Humala y su esposa Nadine Heredia están siendo investigados por presunto lavado de activos a raíz de los presuntos aportes irregulares por parte del Gobierno venezolano en la campaña de 2006 y de Odebrecht en la de 2011, en la que el político resultó vencedor.

A través de un pronunciamiento, el Partido Nacionalista fundado por la pareja, señaló que ellos "nunca recibieron aportes de dinero de Odebrecht, ni de ninguna empresa consorciada con ésta, en ninguna campaña electoral o no electoral".

La agrupación señaló que la información difundida por IDL-Reporteros "entra en graves contradicciones", pues no coincide con declaraciones anteriores entregadas tanto por Odebrecht como por Jorge Barata, exgerente de la firma en territorio peruano.

Según dijeron, éstas supuestas pruebas "tienen como único objetivo convertir en delito un inexistente aporte de campaña" y que existe interés en Brasil y en Perú por "usar este tema para tapar los escándalos de corrupción que han sido denunciados contra varios expresidentes" peruanos que "hasta el momento no son tocados".

El partido se refería a una presunta implicación del ex Mandatario, Alan García, cuyas iniciales aparecerían en anotaciones de Odebrecht. Sin embargo, no ha sido incluido como imputado en las indagatorias.

Humala, por su parte, dijo a Canal N que ni él y ni su esposa están implicados. "No tenemos nada que ver con las mañoserías de este delincuente. A mí me han desnudado financieramente. No tengo ni un centímetro cuadrado fuera del país (...) Esto es una transferencia de plata de una 'offshore' de Odebrecht a otra 'offshore' vinculada a coimas para (Alan) García", sentenció.

Nueve meses detenidos

El ex Presidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, estuvieron 9 meses en prisión preventiva, en cumplimiento de un fallo del Tribunal Constitucional, tras revocarse la decisión de un juzgado en el marco de la investigación por lavado de activos en su contra. Humala permaneció hasta el 30 de abril en la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía en el distrito de Ate, mientras que Heredia estuvo en la cárcel de mujeres en el distrito de Chorrillos.