Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

SMA apunta a Codelco y AES Gener por emergencia ocurrida esta semana

E-mail Compartir

Junto con formular cargos contra Enap, el superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, confirmó el inicio de una investigación sobre el último incidente ambiental, ocurrido el martes de esta semana en Quintero y que hasta ayer contabilizaba 116 afectados con síntomas como mareo, debilidad en piernas y náuseas.

Aunque Franz no las apuntó como responsables, dijo que por este incidente pidió antecedentes a la termoeléctrica AES Gener y Codelco Fundición Ventanas, a las cuales se les solicitó informes específicos sobre horarios de sus emisiones durante el día martes. Asimismo, señaló que también pidieron antecedentes a otras empresas del parque industrial.

Sobre el caso, AES Gener descartó "cualquier relación con el episodio de contaminación que se produjo ayer (martes) en la zona. La información sobre las emisiones de nuestras unidades de generación se reportan en línea a las seremías de Salud y Medio Ambiente y al municipio de Puchuncaví. La información disponible refleja el correcto y normal funcionamiento de nuestras operaciones".

Superintendencia culpa a Enap de emergencia ambiental de agosto

QUINTERO. En tanto, pidió antecedentes a Codelco y AES Gener por último incidente.
E-mail Compartir

Luego de 15 días de investigación, pericias y análisis de laboratorio, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), a la que responsabiliza por la emergencia sanitario-ambiental ocurrida entre el 21 y el 28 de agosto, y que afectó a 378 personas, quienes sufrieron cefalea, náuseas, mareos, dolor abdominal cólico y vómito.

De acuerdo a la SMA, la infracción se produjo en el marco de la mantención de los estanques T-5104 y T-5109 en condiciones distintas a lo aprobado, esto incluye vertimiento de fluidos, remoción inferior a lo comprometido, vertimiento de un volumen de fluidos en contravención al diseño del sistema de tratamiento, mediante camiones de vacío y vertimiento de fluidos en un lugar distinto al estanque de distribución.

Por esta infracción, precisó la Superintendencia, Enap se arriesga a una sanción que va desde una multa -que podría alcanzar hasta las 10 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM)-, la clausura de las instalaciones cuestionadas hasta la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental que permite la realización de algunas faenas en el terminal de Quintero.

La Superintendencia también formuló cargos contra Enap por infracciones cometidas durante 2017, como no informar el parámetro de zinc y superar el máximo permitido para la emanación de hidrocarburos. Sin embargo, estas infracciones las consideró como leves y la estatal se arriesga a sanciones menores.

El superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, destacó la rapidez con la cual se llevó a cabo la investigación. Precisó que a partir del 22 de agosto de 2018, se inició un proceso sistemático de fiscalizaciones, que comprendió 10 empresas ubicadas en la bahía de Quintero-Puchuncaví, que en total se relacionan con un total de 59 RCA.

Casi dos horas después que el superintendente Franz expusiera los cargos contra Enap, la estatal envió una declaración de prensa en la cual aseguró que "rechazamos tajamente las imputaciones hechas por la Superintendencia del Medio Ambiente". Asimismo, advirtió que "la empresa ejercerá todas las acciones legales y derechos que le corresponden para demostrar que no tiene vinculación alguna con los hechos que se le imputan".

El procedimiento sancionatorio abierto contra Enap seguirá ahora a cargo del fiscal titular Gonzalo Parot Hillmer, quien en caso de ausentarse será reemplazado por el fiscal suplente Sebastián Arriagada. Su labor será recabar los antecedentes del caso y emitir un fallo, el que podrá ser apelado por Enap.

El Presidente Sebastián Piñera se pronunció desde Chillán sobre la decisión de la SMA y junto con valorar las medidas que está adoptando la Superintendencia, anunció un plan especial para abordar los problemas de contaminación en el largo plazo.

"Tenemos en marcha un plan para dar solución definitiva al problema", expuso Piñera, quien mencionó en primer lugar la instalación de un sistema de monitoreo independiente para la emanación de contaminantes tanto a nivel del suelo y el mar, como del aire.

Asimismo, dijo que en los próximos 90 días el Gobierno pondrá en marcha un Plan de Descontaminación que contempla varias medidas, entre ellas mejoras sustanciales a la infraestuctura de salud en las comunas de Puchuncaví y Quintero, así como el pronto arribo de una misión de especialistas extranjeros que orientará sobre las soluciones necesarias para la bahía.

"Además, le pedimos a Enap que no genere más gases ni más olores en su planta de tratamiento de riles, la que tendrá que impermeabilizar", expuso el Mandatario, quien finalmente, y como mensaje a los residentes de Quintero y Puchuncaví, aseveró que "como Presidente asumo la responsabilidad de encontrar una solución definitiva que les permita vivir en un ambiente libre de contaminación".