Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Petróleo contamina canal de regadío tras accidente de tren

QUILLOTA. Pese a la labor de contención hecha el martes, los intentos por mover los vagones volcados provocaron el escurrimiento del material al agua.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Un canal de regadío del sector rural de Manzanar, en la comuna de Quillota, resultó contaminado debido a que parte de la carga del tren que el martes sufrió el descarrilamiento de 22 vagones, cayó durante las maniobras para remover la máquina.

Los vagones cargaban concentrado de cobre y restos de combustible, parte de lo cual alcanzó un canal de regadío que pasa a un costado de la vía férrea. El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, dijo que "luego del accidente se controló correctamente cualquier escurrimiento de concentrados y combustible", situación que cambió ayer en la mañana.

Cisternas explicó que "producto de los movimientos de los trabajos que se realizaron, escurrió petróleo al canal de regadío (El Mauco) y a la vista se observa este escurrimiento". El jefe provincial dijo, además, que se tomaron muestras del agua y que -ante la presencia del gerente de Fepasa- hubo un compromiso de instalar membranas para absorber el petróleo que escurre por el canal, el que cumple funciones de regadío agrícola".

La autoridad detalló que el agua del citado canal no es para el consumo humano. Además, aseguró que el escurrimiento debería estar solucionado durante la jornada.

Sobre el origen del accidente, aseveró que no hay claridad sobre lo que ocurrió, aunque tendría que ver con la mantención de la vía férrea.

Una persona queda grave tras consumir cianuro en un intento de suicidio

E-mail Compartir

Bajo observación y en condición de gravedad se encuentra una persona que habría ingerido cianuro como una forma de cometer suicidio. El hecho, ocurrido ayer en la madrugada en la playa Amarilla, de Concón, obligó a la activación de un protocolo especial, en el cual personal de Bomberos trasladó y supervisó la descontaminación del afectado y de una segunda persona que sería la acompañante. Asimismo, tuvieron que someterse a un procedimiento especial los funcionarios que los atendieron.


Diputado Díaz pide cámaras de televigilancia en microbuses

El diputado Marcelo Díaz (PS) ofició a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, sobre la factibilidad de disponer la instalación de cámaras de televigilancia al interior de los buses de locomoción colectiva que circulan en Valparaíso. En esta iniciativa el legislador tomó en cuenta la denuncia hecha por el presidente de la Confederación de Conductores del Transporte Público de la Región de Valparaíso, Óscar Cantero, respecto de los serios problemas que tiene el gremio para acceder a algunos sectores de Valparaíso y Viña del Mar por la presencia de delincuentes, despotenciando la prestación y afectando la movilización de la población. "La presencia de cámaras de televigilancia da prenda de seguridad, pues a través de un monitoreo permanente, desde la central de Carabineros y de las mismas empresas de transporte público, el actuar del delincuente se verá impedido.