Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Ascar y Blanco: Fiscal investiga violación de secreto

CRÍTICA. La exministra solicitará un cambio de fiscal por las filtraciones.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, ordenó la apertura de una investigación por la violación de secreto en la investigación sobre la arista Ascar del caso Sename.

La causa penal apunta a establecer las circunstancias en las que documentos que forman parte de la carpeta investigativa y de diligencias llegaron a manos de medios de comunicación que posteriormente los publicaron.

La orden del persecutor se produce luego de que Javiera Blanco, quien es investigada en el caso de estas irregularidades en el Programa de Aseguramiento de la Calidad de las Residencias (Ascar), expresara una crítica y anunciara que solicitará un cambio de fiscal.

"Las reiteradas filtraciones dificultan un debido proceso, vulneran mis derechos; por tanto, no hay garantías de imparcialidad, a la que todo ciudadano chileno tiene derecho. Es evidente el uso político que se ha hecho de las filtraciones de información en mi contra", dijo la exministra, quien además negó la información publicada por el diario La Tercera, que aseguró que es investigada como imputada en el caso Jubilaciones de Gendarmería.

La indagatoria del fiscal Emilfork busca esclarecer si las cerca de 150 personas que trabajaron en el Programa Ascar efectivamente prestaron servicios de apoyo al Sename. Esto, debido a que algunos antecedentes precisan que los funcionarios cuestionados podrían haber sido contratados para realizar otras labores en el Ministerio de Justicia.

De esta manera, el Ministerio Público investiga un presunto fraude al Fisco por el supuesto desvío de $3.600 millones en el programa, que estuvo operativo entre 2013 y 2016.

Por este caso, ayer el exministro de Justicia José Antonio Gómez, imputado, se reunió con el fiscal Marcos Emilfork, aunque su declaración fue postergada.

Papa habría sacado a cardenal Errázuriz del consejo asesor

ABUSOS. Así lo aseguró ayer el periódico italiano Corriere della Sera.
E-mail Compartir

El cardenal Francisco Javier Errázuriz dejaría de ser parte del grupo de asesores más cercanos al Papa Francisco, conocido como Consejo de Cardenales y denominado "C9". Así lo aseguró ayer el periódico italiano Corriere della Sera, que justifica la decisión del Sumo Pontífice en la avanzada edad del prelado chileno -tiene 85 años- y por las acusaciones en su contra por presunto encubrimiento de los abusos de Fernando Karadima.

El arzobispo emérito de Santiago no viajó a Roma para participar de una nueva sesión del "C9", en el que sus integrantes alistan la respuesta del Vaticano a la denuncia del ex nuncio Carlo María Viganò por un presunto "encubrimiento" de abusos de parte del Papa.

Según explicó el propio Errázuriz el lunes a radio Cooperativa, se ausentó de la cita en el Vaticano debido a que "se me presentó un problema inesperado que debía solucionar en Santiago, por eso fui dispensado de participar".