Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Entregan $ 200 millones para cinco programas de seguridad

REGIÓN. Municipios abordarán iniciativas de prevención e intervención social.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Once iniciativas de la región serán ejecutadas con aportes del Fondo Nacional de Seguridad Pública, de las cuales cinco corresponden a iniciativas presentadas por municipios de la región para favorecer la seguridad de sus vecinos y la prevención de la violencia.

Se trata de las Municipalidades de Olmué, Zapallar, Limache, Cartagena y Algarrobo, las cuales recibirán en conjunto más de $ 200 millones de pesos para iniciativas situacionales, como instalación de iluminación o cámaras de televigilancia y otras iniciativas como innovación situacional, prevención comunitaria del delito y prevención de la violencia escolar.

En una pequeña ceremonia, los alcaldes de dichas comunas firmaron el convenio entre la Subsecretaría de Prevención del Delito para traspasar en los próximos días los recursos que permitirán iniciar las operaciones y labor asociada a cada proyecto.

El coordinador regional de Seguridad Pública y representante de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Leonardo Olmos, destacó a cada uno de los municipios por su compromiso con la problemática de seguridad y señaló que "se trata de más de $ 334 millones, que se distribuirán en estas cinco municipalidades y en seis organizaciones sociales y juntas de vecinos, que fruto de su esfuerzo y dedicación están sacando adelante proyectos de mejoramiento de la seguridad en sus barrios".

Agregó que "no es el único camino, porque nuestro Gobierno está empeñado en reducir la delincuencia y la victimización y es por ello que esperamos el 2019 poder dar estas buenas noticias a más municipios en la región".

Por comunas

Olmué Financiará Cámaras de Televigilancia por $ 38.000.000.

Zapallar Financiará Cámaras de Televigilancia por $ 39.978.004.

Cartagena Financiará un proyecto de Prevención Comunitaria por $ 50.000.000

Algarrobo Financiará plan de violencia escolar de $ 48.277.000.

Sernapesca pide precaución para ver ejemplar de ballena

QUINTAY. Avistamiento de un adulto junto a su cría provoca curiosidad.
E-mail Compartir

Un llamado a respetar la normativa de avistamiento que permite su observación solo desde plataformas terrestres, realizó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ante la presencia de un ejemplar de ballena franca austral (Eubalaena australis) que junto a su cría descansa desde hace unos días en la costa de Quintay, frente a la playa grande del balneario de la región de Valparaíso.

"La ballena franca austral es altamente migratoria y se desplaza normalmente cerca de la costa entre Chile y Perú. Es poco frecuente el avistamiento pero es normal que se acerque a la orilla", explicó Gabriel Maldonado, encargado regional de la Unidad de Rescate y Conservación.

Precisó que el ejemplar no se puede avistar desde embarcaciones, sino que solo a través de plataformas continentales porque al estar tan cercanas a la orilla pueden hacer que ellas se desorienten".