Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acusan destrozos en la Casa Italia: "Es un terreno abandonado"

E-mail Compartir

Sin puertas, muebles ni molduras y con instalaciones eléctricas y sanitarias destruidas se encuentra la tradicional Casa Italia, inmueble ubicado en Viña del Mar y declarado Monumento Nacional Histórico. El profesos Emilio Toro, investigador del Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar, entró al lugar y fue testigo: "La casa está destruida completamente, está desmantelada, el olor a orina es horrible", describió. El director de la Casa Italia, Renzo Arata Mori, confirmó la información: "(Está así) desde hace mucho tiempo. Se puso en conocimiento de la autoridad y de la Fiscalía. Hoy es un terreno abandonado".

Científicos de la UV estudian forma de dar comprensión a recetas médicas

E-mail Compartir

Un estudio elaborado por la Universidad de Valparaíso en colaboración con la Universidad de Concepción, evaluó en la Región del Biobío la utilidad del uso de pictografías en recetas médicas para mejorar los niveles de comprensión por parte de los pacientes. El sondeo permitió validar un total de 66 conjuntos de indicaciones e imágenes que lograron más de un 80% de calificaciones positiva. "Los resultados de esta investigación son el primer paso para desarrollar una plataforma que complemente las instrucciones médicas", explicó la académica de la Universidad de Valparaíso, Carla Taramasco.

Concejales advierten un superávit de contrataciones en la gestión de Sharp

VALPARAÍSO. Nuevos contratos superan el umbral del 40% del presupuesto municipal permitido por ley, lo que incurre en un posible abandono de deberes. Administración dice que tomará cartas en el asunto.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras casi dos años de gestión, una de las aristas que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, deberá comenzar a tomar en cuenta tiene relación con la cantidad de funcionarios contratados durante su mandato, los cuales, según el último Informe Trimestral del Estado de Avance del Ejercicio Programático Presupuestario de la Municipalidad de Valparaíso, superan los límites permitidos para cada municipio del país.

Según el documento, que fue discutido en una sesión de la comisión mixta de Régimen Interno y Finanzas del Concejo Municipal, los gastos en personal a contrata en la gestión de Sharp superan el 40% permitido, lo que equivale a $ 4.446 millones de los $ 11.115 millones destinados para contrataciones en el presupuesto municipal, que durante el 2018 alcanzó los $ 78.443 millones.

Hasta el 30 de junio del presente año, la alcaldía había incurrido en gastos de personal a contrata por una suma de $4.610 millones, lo que equivale al 41,5% del presupuesto anual destinado a nuevos contratos.

Proyectados hasta el mes de diciembre, el gasto en este ítem alcanzaría el 46% de los fondos municipales disponibles para contrataciones, situación que, según explicó un grupo de concejales porteños, incurre en la figura de un posible abandono de deberes por parte del jefe comunal porteño.

"Es preocupante saber que estamos sobrepasados en el ítem presupuestario del gasto en personal a honorarios y a contrata, y si a eso además le agregamos los funcionarios contratados bajo la modalidad de código del trabajo, el déficit aumentará en el segundo semestre según la normativa vigente en más de un 45% y es por eso que recomendamos al alcalde Jorge Sharp que no siga contratando gente de Santiago con sueldos que triplican a los de los funcionarios normales de carrera", expresó el edil Marcelo Barraza (DC), presidente de la comisión de Régimen Interno.

A su vez, y en el caso del gasto en personal a honorarios, el cual corresponden al 10% de los $ 11.115 millones disponibles para nuevas contrataciones, la alcaldía ha utilizado, hasta el 30 de junio del presente año, $ 991 millones de los $ 1.111 millones disponibles para dicho ítem, lo que corresponde al 8,9% de los fondos.

Al ser proyectadas hasta fin de año, estas contrataciones a honorarios podrían superar el 10% del presupuesto para nuevas incorporaciones y, por lo tanto, obligan al alcalde a decidir una reducción del personal contratado durante su gestión en este periodo.

En este sentido, y tomando en cuenta las contrataciones bajo la modalidad a contrata y a honorarios, el municipio hoy presenta un superávit del 0,1% que proyectado a diciembre podría superar el 3%.

"La alcaldía hoy está sobre el tope en lo que tiene relación con las contrataciones de personal y eso es causa de notable abandono de deberes. Sin embargo, y por lo que he podido conversar con algunos ejecutivos, se está preparando un plan de acción para tomar medidas, las cuales deben iniciar pronto para que el déficit municipal no siga aumentando y para que las contrataciones después no sean difíciles de controlar", argumentó el concejal Iván Vuskovic (PC), presidente de la comisión de Finanzas del Concejo Municipal, quien puntualizó que según los datos entregados por la administración, las contrataciones desde la llegada de Jorge Sharp superan las cien personas.

Ante este escenario, y tras ser consultado sobre el exceso de contrataciones, Nicolás Guzmán, director del departamento jurídico del municipio porteño puntualizó que "a junio de 2018 presentamos un 0,1% por sobre lo que se establece como límite legal, y en función del control permanente que hemos impulsado en nuestra gestión, estamos efectuando los análisis de la cuenta de gastos en personal, efectuando las proyecciones respectivas con la finalidad de no sobregirar los límites legales establecidos".

En este punto, Guzmán agregó que "cabe precisar que un municipio más activo, capaz de llegar a todos los rincones de la ciudad como lo hemos venido haciendo, requiere de un fortalecimiento en sus competencias y capacidades humanas, más aun considerando prioridades como el aseo de la ciudad o la gestión de recursos sectoriales, pero siempre adecuándonos a los límites legales relativos al gasto".

Finalmente, el jefe del departamento jurídico reveló que "este es un problema común en los municipios de Chile, más en aquellos que no cuentan con ingresos propios permanentes como ocurre en aquellas ciudades con múltiples concesiones o con gran cantidad de patentes mineras o con casinos de juego. Sin embargo, a pesar de no estar en ese grupo, nos estamos ocupando de mantener las restricciones al gasto dentro de los límites normativos".

Soto: "No han entregado información"

Consultado sobre el superávit en contrataciones por parte de la gestión del alcalde Jorge Sharp, el concejal Luis Soto (UDI), solicitó a la autodenominada alcaldía ciudadana el poder entregar mayor información respecto al tema. "A la luz de la información, es imperativo solicitar a la administración que nos entregue la relación de la nuevas contrataciones y sus condiciones laborales, pues no han entregado mayor información. Además, debemos recordar que hoy en día el municipio de Valparaíso está enfrentando una cantidad importante de juicio laborales productos de los despidos injustificados, lo que también afecta las arcas municipales", precisó el edil.

"Recomendamos al alcalde Jorge Sharp que no siga contratando gente de Santiago con sueldos que triplican a los de los funcionarios normales de carrera"

Marcelo Barraza, Concejal de Valparaíso"

"Un municipio más activo requiere de un fortalecimiento en sus competencias, pero siempre adecuándonos a los límites legales relativos al gasto"

Nicolás Guzmán, Director jurídico del municipio"