Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros inicia intensa campaña de prevención en las redes sociales

E-mail Compartir

Una intensa campaña por redes sociales inició Carabineros para prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito o la comisión de delitos por el feriado largo de Fiestas Patrias. Para ello confeccionó una serie de gráficas alusivas a las celebraciones, a través de las cuales la institución busca reforzar las acciones comunicacionales que permitan prevenir los accidentes y también los delitos. Todas estas gráficas contienen mensajes preventivos y llaman al autocuidado en la conducción, en fondas y ramadas, al cruzar la calle, al elevar volantines, respecto del uso del celular y todas aquellas acciones que puedan poner en peligro la vida y los bienes de los habitantes de la región y el país. Junto a las redes sociales de Carabineros, también se difunden en las Oficinas Comunitarias.

Esval proyecta aumento en la producción de 200 millones de litros por el "18"

E-mail Compartir

Un significativo aumento en el consumo de agua potable proyecta la celebración de Fiestas Patrias, según la estimación de Esval. La sanitaria anunció el refuerzo de su operación y diversas acciones destinadas a responder a la mayor demanda durante estas fechas. "Esta es la fecha en que se registra un mayor consumo de agua potable, generado además por la gran afluencia de turistas a la zona. Esto se traduce en un incremento estimado del 10% a nivel regional, respecto del promedio habitual. Durante este fin de semana largo, y considerando que serán cinco días de festividades, aumentaremos nuestra producción de agua potable en cerca de 200 millones de litros", dijo el gerente de Clientes de Esval, Cristian Vergara.


Escolares de Quilpué participaron de inédito campeonato de cueca

Cerca de 80 alumnos de las escuelas municipales de Quilpué participaron de un Campeonato Escolar de Cueca, en el Liceo Comercial Alejandro Lubet Vergara. Con sus mejores vestimentas, los participantes compitieron en tres categorías, demostrando sus dotes y aptitudes para el baile nacional. Tras una reñida competencia, los ganadores en la categoría Primer Ciclo Básico fueron Fernanda González y Gustavo Menares, de la Escuela Los Molles. En la categoría Segundo Ciclo Básico, el premio fue para Samuel Torres e Isidora Torres, alumnos del Colegio Siglo XXI. La categoría Enseñanza Media la ganaron Bryan Poblete y Belén Silva, del Liceo de Gastronomía y Turismo.

Ramadas de Sporting y Alejo Barrios ultiman preparativos para recibir a miles de turistas

FIESTAS PATRIAS. Nutrido calendario de actividades en Valparaíso y Viña del Mar por el feriado. En Concón preparan la Primera Fiesta de la Chilenidad.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Más de 100 establecimientos para comer y bailar, 50 locales para gozar con juegos típicos y decenas de módulos con múltiples ofertas gastronómicas estarán disponibles en las fondas del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar y el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, durante el feriado largo por Fiestas Patrias.

El completo programa de actividades -que incluye artistas como Chancho en Piedra y Américo- busca atraer a los cerca de 500 mil turistas que arribarán a la región desde la tarde del viernes 14 de septiembre.

En la tradicional fonda del Valparaíso Sporting Club las expectativas son altas, al considerar el día extra de fiestas. Partirán con la inauguración de las ramadas el viernes 14 a las 21 horas y finalizarán el miércoles 19 de septiembre, pero ya tienen un 70% de las instalaciones listas.

Habrá 55 chicherías, la ramada oficial, ocho ramadas medianas, 50 juegos típicos, un parque de entretenciones con juegos mecánicos, la feria de artesanía, más una zona de foodtrucks con áreas verdes para instalar manteles de picnic y carros de confites ambulantes, además de mil estacionamientos disponibles con seguridad incluida. También habrá puntos limpios para botar la basura, un retén móvil de Carabineros y refuerzo policial.

Los shows previstos incluyen a Chancho en Piedra (sábado 15), Santa Feria (domingo 16), Sonora Barón (lunes 17), Bafochi (martes 18) y Américo (miércoles 19) desde las 19 horas en el escenario principal del lugar, excepto el último día, que por cerrar antes, el show principal comenzará a las 17 horas.

Dentro de las novedades está las jornadas de carreras hípicas que se realizarán el lunes 17 desde las 14 horas, y que contará con cajas de apuesta en el mismo óvalo de la fonda. Además, habrá una nueva ramada, que tiene un concepto alternativo y tendrá una parrilla de DJ nacionales.

Hasta las 16 horas la entrada es gratuita y después se comenzará a cobrar $ 3.500 por persona. Macarena Affeld, jefa de Marketing del Sporting, dijo que hicieron una fuerte inversión en seguridad y para los días patrios esperan recibir entre 20 y 21 mil asistentes.

En el Parque Alejo Barrios los preparativos alcanzan un 80% de avance y el municipio prevé que estará todo listo para la inauguración, prevista para el viernes 14, a las 19 horas.

Tras realizar una visita inspectiva, el alcalde Jorge Sharp expuso que "en esta ramada no se cobra entrada, por tanto, la plata de los porteños, porteñas y turistas que nos visitarán, va directamente a comer y a jugar". En esa línea, el presidente del Sindicatos de Fonderos de la V Región, Luis Carrizo, agregó que "sabemos que las fondas del Alejo Barrios son una de las ramadas más populares en Chile, por lo que hemos establecido con el alcalde, que la entrada será liberada al parque, como siempre lo hemos deseado, aunque hoy, el parque está cerrado en su entorno, en Fiestas Patrias es un parque abierto a la comunidad".

En total serán 34 ramadas, de las cuales hay 2 ramadas de 1.200 metros cuadrados cada una, otras de 200 y 400 m2. Además, contará con 45 stands de entretenciones típicas, 15 stands de degustaciones, más el parque mecánico. "Esperamos tener la visita de toda la ciudadanía de Valparaíso, de la Quinta Región y de los extranjeros que llegan, porque nos hemos preparado para recibirlos de buena forma como todos los años", indicó Carrizo.

Dentro de las novedades, este año el municipio porteño impulsó la campaña "Valparaíso está más limpio" que permitirá reciclar los desechos de las ramadas, para eso se entregará un afiche indicando que "Esta ramada es sustentable".

Al respecto, el alcalde Jorge Sharp precisó que "vamos a innovar, estableciendo distintos puntos limpios en el Alejo Barrios, lo que hemos llamado 'Ecopuntos', esto al darnos cuenta que se generan durante estos días una gran cantidad de residuos, los que pretendemos reciclar, como es el caso del aceite, vidrio, latas, cartón, de tal manera de que podamos también hacer nuestro aporte a este gran desafío que es el medio ambiente en Valparaíso. Cada fondero tendrá un afiche que los va a identificar con la campaña, así que es la innovación de este año para el Alejo Barrios".

En Concón también habrá un variado programa de actividades, preparado por la municipalidad local. Para hoy, a mediodía, está prevista la muestra comunal de cueca en la escuela Irma Salas Silva.

El sábado se realizará la obra de teatro "La pérgola de las flores", a las 19 horas, en la Escuela Puente Colmo.

El domingo, a las 11 horas, se realizará el tradicional desfile de Fiestas Patrias, en la avenida Maroto Esquina Calle 8. El mismo día, desde las 14 horas, se realizará la regata que organiza Club de Yates Higuerillas.

En tanto, la Primera Fiesta de la Chilenidad la realizará el Club Deportivo Concón Bajo los días 17, 18 y 19, de 12 a 19 horas, en el Parque Ecológico La Isla de Concón.

"Tenemos mayor seguridad en cuanto a guardias y el hecho de que este año tengamos un día extra nos hizo mantener los precios"

Macarena Affeld, Encargada de Marketing Sporting"