Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casa Italia: CMN prepara un informe y llevará caso a Fiscalía

VIÑA DEL MAR. Organismo también consulta al CDE si corresponde acción judicial.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El subsecretario del Patrimonio Cultural y presidente del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, afirmó que tras los destrozos en la Casa Italia conocidos esta semana, el organismo está elaborando un informe para solicitar una investigación a la Fiscalía. Además, precisó que pidieron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que evalúe si corresponde o no interponer acciones legales al respecto.

"Luego de que la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales tomara conocimiento de la denuncia de daños ocurridos por la acción de terceros en el Monumento Histórico Casa Italia de Viña del Mar, profesionales de la oficina técnica de la Región de Valparaíso realizaron el martes una visita en terreno, constatando e inspeccionando los daños en el interior del inmueble", dijo.

Una vez que se estudie el informe, mencionó, "el Consejo evaluará solicitar al propietario la adopción de medidas de resguardo para proteger el edificio, para impedir el fácil acceso al interior del recinto".

Asimismo, el subsecretario afirmó sobre los destrozos del inmueble, que "se trata de daños ocasionados por terceros en un bien protegido por la Ley 17.288; por lo tanto, constituirían un presunto delito de daño a Monumento Nacional, de acuerdo al artículo 38 de la Ley de Monumentos Nacionales". Aunque advirtió que "es la Fiscalía la que establece si se configura o no tal delito, la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos está elaborando el informe técnico necesario para solicitar la investigación correspondiente a la Fiscalía y para pedir al Consejo de Defensa del Estado que evalúe la procedencia de interponer acciones judiciales".

De la Cerda dijo también que la legislación de Monumentos Nacionales entrega la responsabilidad de la mantención del patrimonio protegido a sus propietarios. "El CMN no había tomado conocimiento hasta esta semana de los daños en el Monumento. Las circunstancias de una declaratoria no alteran en modo alguno la tuición que este Consejo ejerce sobre ellos".

Hoy el CMN se encuentra en etapa de evaluación de los daños para precisar en detalle sus alcances y estudiar formas de abordar la salvaguarda y recuperación del bien. Señalaron, por otro lado, que el Gobierno contempla una modificación a la Ley de Monumentos Nacionales, que entre sus disposiciones establece la creación de un sistema de compensaciones e incentivos para aminorar la carga que supone para un propietario la conservación de un bien patrimonial.

Fuerte reducción en listas de espera logra Servicio de Salud

VIÑA DEL MAR. Del 15 de marzo al 31 de julio realizaron casi 1.600 operaciones.
E-mail Compartir

Una fuerte disminución en las listas de espera quirúrgicas experimentó el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), uno de los tres más extensos del país.

Desde el 15 de marzo al 31 de julio de este año, los tres hospitales de alta complejidad de la red -Hospital Dr. Fricke, Hospital de Quilpué y Hospital de Quillota- realizaron 1.592 intervenciones quirúrgicas en lo que significó un cumplimiento del 72,1% del compromiso ministerial, considerado hasta el mes de julio de este año.

Esto permitió al SSVQ completar 3.305 egresos totales de casos registrados en sus listas de espera. Si se considera el lapso entre el 1 y el 15 de agosto, se obtiene adicionalmente un total de 79,9% de cumplimiento, con un total de 3.665 egresos.

Una de las estrategias implementadas fue la revisión de los antecedentes clínicos de los pacientes para resolver dudas de diagnóstico.