Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Timoneles de Chile Vamos no asistirán a Te Deum evangélico

AGENDA VALÓRICA. Mario Desbordes (RN) dijo que en esta ceremonia se expresan opiniones "con mucha pasión", a días de la aprobación a la Ley de Identidad de Género. Actualización y revisión de todos los magísteres y doctorados al 2022 y enfoque multidisciplinario en sus cursos, son algunas de las acciones que están llevando a cabo para consolidar sus programas.
E-mail Compartir

Redacción

Las cúpulas de los partidos de Chile Vamos, Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) afirmaron que no asistirán hoy al Te Deum evangélico en la catedral Jotabeche, en la Región Metropolitana. El líder de RN, Mario Desbordes, argumentó que se ausentará porque "siempre (en esta ceremonia) hay intervenciones muy duras", mientras que el secretario general de UDI, diputado Issa Kort, acusó "problemas de agenda".

Según radio Cooperativa, Desbordes no irá a la catedral debido a que "siempre en el Te Deum evangélico hay intervenciones muy duras, porque los evangélicos expresan sus puntos de vista en estos temas, que son muy sensibles, con mucha pasión", más ante asuntos controvertidos para sus creencias, como la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que fue patrocinada por el Gobierno.

"Puede algún obispo expresarse en términos duros, vehementes, apasionados respecto de lo que acaba de suceder, puede ser y es normal, lo que es distinto a una falta de respeto", señaló el líder del partido oficialista.

"caricaturas"

"Vamos a defender con mucha fuerza la vida respecto del proyecto que se está solicitando por parte de algunos parlamentarios, en términos muy sencillos, del aborto libre, y lo mismo frente al matrimonio", agregó el timonel de RN, en alusión a la llamada agenda valórica.

"El Gobierno tiene una posición, distinta probablemente de algún partido o de algún sector y, por lo tanto, yo le pediría que valoren haciendo un balance de lo que es la postura del Presidente Sebastián Piñera y no hagamos caricaturas", destacó Desbordes, ya que el Mandatario sí asistirá al evento religioso.

"reflexión"

La bancada evangélica en el Congreso advirtió durante la semana un clima difícil para el Presidente durante la ceremonia. Sin embargo, esto se fue aplacando en las últimas horas, luego de que La Moneda activara un diálogo con los convocantes.

Ante ello, el secretario general de la UDI, Issa Kort, quien tampoco asistirá al Te Deum, afirmó que "esperamos que sean espacios de reflexión en donde prime el respeto, la tolerancia, porque efectivamente, sobre todo cuando es una acción religiosa, es donde Cristo es el primero en predicar la tolerancia. Nosotros también vamos a pedir tolerancia para todos los que puedan pensar distinto".


POSTGRADOS DE USM EN CONTINUA INNOVACIÓN PARA ASEGURAR CALIDAD Y EXCELENCIA

Con el propósito de velar por la calidad y excelencia de sus programas y entregar a sus estudiantes las mejores alternativas en las áreas que han escogido para especializarse, los postgrados de la Universidad Santa María, USM, se encuentran en un continuo proceso de innovación, revisión y consolidación.

De esta manera, la Dirección de Postgrado y Programas de la casa de estudios superiores está realizando un proceso de planificación, construcción y actualización del plan de estudio de sus programas, con el fin de incorporar el enfoque curricular basado en competencias, de acuerdo al Modelo Educativo Institucional, cumpliendo así con las normas y estándares de la educación superior, tanto nacional como internacional, teniéndose como meta que al 2022 todos los magísteres y doctorados estén actualizados.

Al respecto, Marcos Zúñiga, director de Postgrado y Programas de la USM, comentó que "hemos implementado un calendario de mejora continua para todos los programas de postgrado, que incluye un proceso de innovación curricular, autoevaluación, acreditación nacional y acreditación internacional. La Unidad de Gestión Curricular es la que asesora y coordina este proceso con las unidades correspondientes en pos del aseguramiento de la calidad de nuestros programas".

Asimismo, otro gran desafío, es que los doctorado certifiquen su calidad de manera internacional por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), organismo dedicado al fomento de los estudios de postgrado y doctorado, que fomenta la excelencia y la calidad académica de la formación de profesores, estudiantes e investigadores.

Por otro lado, siguiendo el ejemplo de experiencias internacionales y teniendo en cuenta los desafíos que existen en temáticas como innovación, tecnología e investigación, y su incorporación a la sociedad y a la industria, es que la USM, a través de su Dirección de Postgrado y Programas, comenzó a desarrollar un nuevo enfoque multidisciplinario en sus cursos de magíster y doctorado.

Es así que diseñó estrategias curriculares que permitan una vinculación temprana de los postgrado con la industria y, además, implementó nuevos programas que trabajan simultáneamente en diferentes áreas e involucran el trabajo mancomunado de estudiantes de distintas disciplinas.

Gracias a lo anterior, a la oferta y calidad de los programas y la amplia disponibilidad de becas, con lo cual ha crecido también la matrícula de los postgrados, en el último proceso de acreditación el Doctorado en Biotecnología recibió seis años de acreditación, aumentando un año respecto a su certificación anterior.

En tanto, el Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica aumentó dos años, alcanzando así ocho años acreditado; mientras que el Magíster en Tecnologías de la Información (MTI) creció tres años, logrando ocho de acreditación.

Estos logros continúan consolidando a la institución que fue la primera universidad de Latinoamérica en impartir programas de postgrado, y que, actualmente, cuenta con 8 programas de doctorados, 12 magíster científicos y 6 magíster profesionales, los que son cursados por cerca de mil estudiantes.

El Gobierno pidió respeto

La Moneda aseguró ayer que había abierto contactos con la iglesia evangélica para garantizar un clima de respeto durante el acto en la catedral. "Nosotros esperamos absolutamente que si el Presidente de la República es invitado a una ceremonia de Te Deum, lo básico y lo fundamental es que exista total y completo respeto en esa ceremonia, así que esperamos que ello se cumpla", dijo el ministro del Interior, Andrés Chadwick. El jefe de gabinete agregó que no existía "ninguna razón para dudar, ni poner en duda, esa voluntad y esa intención".

PUBLIRREPORTAJE