Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Un circuito de nivel mundial para Chile

AUTOMOVILISMO. Hermann Rauter detalla las líneas generales de su nueva gestión al frente del CADQ.
E-mail Compartir

No hubo novedades en la elección de directiva del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQ). El pasado 5 de septiembre, la directiva presidida por Hermann Rauter fue reelecta por los siguientes tres años, al ser ésta la única lista que se presentó para los comicios.

"Al parecer, la gente está conforme con el desarrollo que hemos dado como directorio y no se presentó ninguna otra lista. Faltaba hacer el proceso para ver cuanta gente estaba conforme y apoyando a la gestión nuestra", dijo el reelecto timonel del ente motor.

De los 43 socios que tienen su inscripción vigente en el CADQ, 38 emitieron su sufragio favorable a la lista presidida por Rauter y compuesta también por Jorge Alarcón como vicepresidente, Cristián Moraga como secretario y Jaime Contador como tesorero; además de Boris Lillo, Francisco Silva y Otto Neumann como directores.

Proyectos

Son varias las iniciativas que tiene en carpeta la directiva del CADQ para desarrollar hasta el 2021. Una de ellas se dirige al perfeccionamiento de los protagonistas de las competencias en el asfalto de la Villa Olímpica.

"Lo primero es poder reeducar a todos nuestros pilotos, hacer clases de dirección de conducción deportiva en todos sus niveles", expresó Hermann Rauter, recogiendo una idea "que se planteó por un creciente número de pilotos que se han incorporado en los últimos años y que son todos muy jóvenes". El dirigente añadió que también habrán capacitaciones referidas a la indumentaria básica de los corredores.

Otro punto que está en la mira la planificación del campeonato 2019, que quiere incorporar modificaciones en el desarrollo de las carreras, en comparación con el torneo que aún está en disputa. "Tenemos las largadas en movimiento, la largada detenida en cada cajón de la pista, los giros a favor de los punteros del reloj y en contra de los punteros del reloj", afirmó el timonel de los motores.

En infraestructura, la directiva del CADQ encabezada por Rauter, contempla realizar obras de mejoramiento en graderías, como en la zona de premiación. "Vamos a crear nuevos espacios dentro del público, como para seleccionar a los pilotos en el podio y tratar de hacer cada vez más glamorosa la premiación", indicó.

Nuevo autódromo

Sin duda, el gran proyecto que ha impulsado la gestión de Rauter en el CADQ, es la construcción del nuevo autódromo en Villa Olímpica, que de concretarse sería el primero que se hace bajo normas FIA a nivel nacional. "Eso sigue en pie -dice enfático Hermann Rauter- y vamos a seguir trabajando fuertemente en tratar de que se pueda levantar ese gran proyecto".

Para ello, la directiva del CADQ se ha reunido con autoridades del Ministerio del Deporte y de otras entidades públicas, contando además con el apoyo del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, ya que el terreno donde está emplazado el autódromo es de propiedad municipal.

Rauter asume que este proceso "es un poco lento, pero creo que hay que insistir y estar presentes, para que las autoridades se den cuenta que este deporte es un deporte muy sano". En ese sentido, el dirigente reconoce el acercamiento de las generaciones jóvenes al autódromo "que no andan corriendo en las calles, que no hacen carreras clandestinas".

Su aspiración con el nuevo recinto "es que esté todo normado dentro de un circuito seguro, donde el público está seguro y tienen la misma seguridad que los pilotos".

En la eventualidad de que el proyecto logre contar con todos los visados, la edificación demoraría aproximadamente un año y medio, a lo que se tiene que sumar otro año más para la implementación técnica del recinto. "Estaríamos casi terminando nuestro período con un autódromo casi listo, si es que todo se da", explica.

Patrimonio

Con el horizonte ya trazado en la hoja de ruta de la directiva del CADQ para los siguientes tres años, desde la directiva hacen un llamado a todos los aficionados a los motores a congregarse bajo el alero del autódromo de la Villa Olímpica.

"Nosotros hemos involucrado muchas veces al tunning, al cuarto de milla, a los clubes de autos antiguos, como a ciertas marcas que se han reunido y han hecho clubes", indicó Hermann Rauter.

Pero el presidente de los motores de la Ciudad del Sol va más allá, al asumir que el autódromo y la actividad tuerca en la zona es "es un patrimonio que Quilpué se lo ha ganado con los años y creo que tiene que estar al servicio de todo el público y de los seguidores, que cada día son más en la Villa Olímpica".

Así las cosas, la proyección de lo que será la gestión 2019 a 2021 del Club de Automovilismo Deportivo, va por replicar los logros adquiridos en los últimos años, posicionando a Quilpué en la escena motor.

"De eso se trata, de seguir trabajando fuerte, capacitando a la gente, a los comisarios, en la parte deportiva. Ese es el fondo de los resultados que ha tenido Quilpué", finalizó Hermann Rauter.

El proyecto del nuevo autódromo en la Villa Olímpica de Quilpué se equipara, a juicio de los promotores de la idea, con el plan de mejoramiento y construcción de estadios de fútbol. Como puntos a favor del proyecto, además de la obra en sí, está la cercanía del circuito a centros médicos y a recintos hoteleros, una de las exigencias de la Federación Internacional de Automovilismo para albergar sus pruebas. "Vamos a seguir trabajando en ello y hacer un lindo proyecto y un lindo autódromo a nivel país, que es lo que estamos pensando y desarrollando", aseguró el timonel del CADQ Hermann Rauter.

"La gente está conforme con el desarrollo que hemos dado como directorio".

Hermann Rauter, Presidente del CAD Quilpué"


Los proyectos de la reelecta directiva del automovilismo en Quilpué

Jornada tuerca en la Villa Olímpica

El automovilismo no se detiene. En medio de las extensas celebraciones por las Fiestas Patrias, sobre el asfalto de la Villa Olímpica se disputará hoy la novena fecha del Campeonato Auto-Stock 2018 que organiza el Club Deportivo de Quilpué. La jornada tuerca arranca temprano con las series de clasificación, esperándose que las competencias por categorías se inicien pasado el mediodía en la Ciudad del Sol. El ingreso al recinto tiene un valor de tres mil pesos y es gratuito para los niños menores a los 12 años.

votos favorables recibió la lista encabezada por Hermann Rauter en las elecciones del CAD Quilpué. 38

integrantes tiene la mesa directiva que fue refrendada por los socios del ente motor regional. 7

es el año en que terminará la gestión de Rauter en el CAD Quilpué y se llamarán a nuevos comicios. 2021