Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El segundo aliento en la pantalla grande de la popular saga "Millennium"

CINE. Claire Foy encarna a Lisbeth Salander en "The Girl in the Spider's Web", continuación de "La chica del dragón tatuado". TALENTOS. Nicolás Tovar se unirá a Neilas Katinas y María Jimena Pereira en la segunda temporada del programa.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Siete años han pasado desde el estreno de "La chica del dragón tatuado" (2011), la versión hecha en Hollywood de la primera parte de la saga "Millennium", "Los hombres que no amaban a las mujeres" (2005).

Y recién este año esa adaptación tendrá una continuación en la pantalla grande con "The Girl in the Spider's Web", la historia que publicó en 2015 David Lagercrantz, para continuar la que comenzó el escritor sueco Stieg Larsson, quien no pudo terminar en vida su saga.

De unos a otros

Se trata de una seguidilla de historias que pasaron de unas manos a otras. Primero con las novelas. Stieg Larsson no alcanzó a ver su trilogía publicada, tras morir inesperadamente de un infarto en 2004, apenas un año antes de que saliera a la venta una de las sagas más populares de los últimos años.

Pese a su muerte, en 2005 se publicó "Los hombres que no amaban a las mujeres", seguida por "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" (2006) y "La reina en el palacio de las corrientes de aire" (2007). Todas protagonizadas por Lisbeth Salander, la hacker cyberpunk que todo lo puede.

Las tres novelas fueron adaptadas al cine en 2009, en Suecia, y protagonizadas por Noomi Rapace como Salander, papel que luego tomó Rooney Mara para "La chica del dragón tatuado", la versión de David Fincher ("El club de la pelea", "Perdida") de "Los hombres que no amaban a las mujeres".

Pese al éxito que tuvo esa primera adaptación, la versión hollywoodense de la saga quedó inconclusa en la pantalla, tal como la de Larsson en papel.

Fin al hiato

Pero un nuevo director, el uruguayo Fede Álvarez, recibió de Sony la propuesta de llevar a la pantalla, bajo el título de "The Girl in the Spider's Web", una adaptación de "Lo que no te mata te hace más fuerte" (2015), el primero de los dos tomos que firmó Lagercrantz tras la muerte de Stieg Larsson.

Sony prescindió del segundo y el tercer volumen de Larsson para saltar directamente a "The Girl in the Spider's Web" y eligió a la británica Claire Foy para dar vida a Lisbeth Salander. Una que la propia actriz y Álvarez comparan con una "Batman feminista".

"Lo fundamental que van a notar es que esta es la primera película que va sobre ella", dijo el cineasta uruguayo al presentar en Los Angeles 20 minutos de la película que en Estados Unidos se estrenará el 9 de noviembre.

"Esta es la primera vez que nos atrevimos a contar una historia cien por cien sobre ella (...) Eso es una gran diferencia (...) y ella es como una Batman feminista. Sí tiene ese elemento de superheroína, supongo", agregó el realizador.

Álvarez impresionó a la crítica en 2013 con el reboot (reinicio) de "Posesión infernal" y luego confirmó esa impresión en 2016 con "Don't Breathe". Ambas cintas de terror.

Así, con "The Girl in the Spider's Web" el uruguayo da un giro hacia lo mainstream. No sólo porque se trata de una nueva entrega de la saga "Millennium", sino porque además la protagoniza una de las actrices más taquilleras del momento, Claire Foy, famosa por su papel de la Reina Isabel II en "The Crown".

Justiciera feminista

"No es educada, no es amable, no es bella. No es todo lo que piensas que una mujer protagonista se supone que sea: blanda. Ella es dura. Comete verdaderamente terribles decisiones y tú no sabes si puedes respaldarlas", comentó la británica, que acaba de ganar un Emmy por "The Crown".

Foy también abordó la sexualidad de su personaje, que mantiene relaciones con hombres y mujeres. "Lo que me encanta de ella es su negativa a ser identificada de una manera particular. Rechaza cualquier etiqueta, cualquier cosa que la sociedad quiera poner sobre ella", dijo.

De regreso al gélido Estocolmo, la nueva entrega de la saga tiene un aspecto oscuro, con altas dosis de acción y con Salander como una justiciera cyberpunk, muy adecuada a los tiempos del "Me Too".


Cantautor colombiano amigo de Shakira será jurado de "Rojo"

Luego de una exitosa primera temporada, "Rojo" tuvo que renovar prácticamente a la totalidad de los miembros del jurado. Tras la salida de Maitén Montenegro, Consuelo Schuster y Vasco Moulian, el único integrante original del panel que queda para el nuevo ciclo es el bailarín Neilas Katinas.

Desde TVN ya confirmaron que María Jimena Pereira, quien en el primer ciclo del regreso del programa de talentos cumplió el rol de coach, ahora sería miembro del jurado. Y ayer se confirmó que a ella se sumará Nicolás Tovar, un cantautor, compositor y productor musical colombiano.

Como compositor, Tovar ha escrito más de 450 canciones que han sido incorporadas dentro de los álbumes más vendidos y suma 65 sencillos que se han convertido en hits en las voces de artistas como Ricky Martín, Jon Secada, Cristián Castro, Carlos Ponce, Jaci Velásquez y Paulina Rubio, entre muchos otros artistas, según informaron desde TVN.

Además es amigo de la también colombiana, Shakira, quien le compuso y le regaló una de sus canciones para que fuera interpretada por él. Ha trabajado junto al reconocido productor musical Emilio Stefan y ha recibido por su trabajo premios Billboard y Grammy.

Entre sus últimos trabajos destaca la creación de la música de la exitosa serie "Sin tetas sí hay paraíso" y la canción "Hasta Siempre" compuesta para la despedida de Don Francisco del programa Sábado Gigante y que interpretó Gloria Estefan.

Tovar ya tiene alguna experiencia en el formato de programas de talentos, ya que fue profesor del de reality show de RCN Colombia de "Protagonistas de la música".

El colombiano debutará como jurado de "Rojo" este lunes 24 de septiembre, a las 19 horas, en la nueva temporada del programa que conduce Álvaro Escobar.

Varias salidas

El pasado 14 de septiembre, en la gala de "Rojo", Maitén Montenegro y Daniela Castillo anunciaron que no seguirían como jurado y coach, respectivamente. Lo mismo hicieron días después Consuelo Schuster y Vasco Moulian, quienes eran parte del jurado del programa.

de noviembre se estrenará en Estados Unidos "The Girl in the 9

Spider's Web". 2011