Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

La apuesta por normalizar relaciones entre el Congreso y el Poder Judicial. Emol.cl
E-mail Compartir

Hernán Andrés Viveros Núñez. Fue un error por parte de la izquierda el intentar amenazar al poder judicial... no estuvo bien.

Eduardo Muñoz. Al comunismo y socialismo chileno no le queda más alternativa que vivir de la venganza.

Gustavo Villagrán Manquilef. Al PC lo que le interesa es que nadie pueda hablar a menos que este de acuerdo con ellos, y persiguen a quienes lo hacen.

Jorge Fuentes. Creo que les dolió lo que dijo el ministro...de que algunos diputados con suerte han leído la tapa de la Constitución, la verdad siempre duele dicen.

Jorge Zambrano. Muy fácil. que los comunistas no trabajen hundiendo el país y no le hagan caso a la ideología de Marx.

pjaramillo277. Todo lo que se quiera, pero Künsemüller tiene razón.

En Twitter:

E-mail Compartir

@NicolasMaduro: Hace 45 años murió el escritor, poeta, militante comunista chileno y Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Se destacó en el ámbito político-diplomático. Conocer la verdad sobre la causa de su muerte no es sólo un pedimento familiar, sino de los pueblos de Latinoamérica. ¡Justicia!

@culturas_cl: A 45 años del aniversario de muerte de Pablo Neruda, queremos recordarlo, recordar sus hermosos poemas, su inagotable talento y conmemorar todo su legado cultural, invitando a todos a compartir sus extractos favoritos de los versos de nuestro Premio Nobel de Literatura.

@Angel9deJunio: La vida y la muerte del poeta Pablo Neruda fueron fascinantes.

@RADICAL_TLAHUAC: Hace 45 años, días después del golpe militar en Chile, partió él que nos enseñará que "si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida".

@Jesmary_carrero: En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda.

@notansociable: Esta excesiva idealización de Pablo Neruda me perturba porque el macho recio de izquierda es terrible.

@robertourrego: No soy lector de Pablo Neruda pero aplaudo su obra como si la hubiera leído.

@TeresaJeldres: Pablo Neruda un gran poeta, pero una horrible persona.

@CristianNeira: Soy de izquierda, pero Pablo Neruda no me nueve un solo pelo.

@octavioparramor: Neruda, el poeta que entendía a la gente y que la gente entendía.


#Pabloneruda

Gendarmería transforma a internos en potenciales emprendedores

E-mail Compartir

Como maestros panaderos o creando su propia empresa panificadora o de control de plagas, ese es el futuro que quieren los 19 privados de libertad que la pasada semana se certificaron luego de culminar exitosamente los cursos de manipulación de alimentos y/o control de plagas urbanas y fumigación. La ceremonia se efectuó en las dependencias del Centro de Educación y Trabajo (CET) La Pólvora, unidad en la que los reclusos cumplen sus condenas y trabajan en los diversos talleres con que cuenta el centro, entre ellos los de: panadería, diseño y confección, fumigación, etc. El director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera Andrade, destacó la importancia que estos estudios tienen en la inserción laboral de los penados.

Lecciones de 1973

E-mail Compartir

Es diferente, sin embargo, la visión de quien revisa antecedentes, de quien fue testigo de los hechos. Los adultos de aquella época recordamos lo que él describe como un gobierno de Allende desastroso en lo económico y social con deterioro del Estado de Derecho. Pero esta descripción es insuficiente para recrear el diario vivir en un país con carencias críticas, producción paralizada y atemorizado por extremistas que anunciaban la imposición de sus principios por el poder popular.

En este clima era muy difícil esperar hasta las siguientes elecciones en 1976; la situación, sin entrar en mayores detalles, alcanzaba niveles intolerables. Lo que esperábamos, quienes deseábamos perseverar en la senda de la democracia, era que Allende diese un paso al costado o llamase a un plebiscito. Los testigos de esa época creemos que eso hubiese sido lo correcto.


Alzas en las bencinas

La mayoría de estas opiniones, sin hacer un gran análisis, son de molestia y de no aceptación a los nuevos valores de los combustibles, ya que el uso del auto actualmente es como el uso del celular, prácticamente no se puede salir de la casa sin él. Pero, al escuchar las palabras de estas personas que piden al gobierno intervenir los valores, me pregunto frente al televisor, ¿no son ellos mismos los que critican el smog, la contaminación en Quintero o los tacos en las calles producidos por los mismos autos?, en fin, aquí nos damos cuenta de que no sabemos que tenemos la solución en nuestras manos.

Ocupemos el metro, el transporte público, salgamos en bicicleta al trabajo o caminemos simplemente y realmente estaremos contribuyendo a un mundo mejor, sin contaminación y por su puesto, esteremos contribuyendo a tener una vida saludable, que tanta falta nos hace hoy en día.


Contaminación acústica

Es habitual que nos despierte la bulla a media noche con los problemas que ello ocasiona. En reiteradas oportunidades se ha conversado con responsable de dicho establecimiento quien en muy buenas forma se compromete a bajar los decibeles, pero ello solo ocurre en breves instantes. Si se llama a Carabineros no se consigue el objetivo cual es eliminar los ruidos molestos.

Se ha reclamado a la I. Municipalidad de Viña del Mar, que es la que otorgó los permisos pero no controla que tengan las aislaciones necesarias. Si alguna vez han venido a medir los decibeles la han hecho llegando en vehículo Municipal con cartel destacado de Inspección, obviamente entonces no hay ruido alguno hasta que dicho vehículo con inspectores se ha retirado. Se ha enviado carta al diario pero no pasa nada.

Las autoridades no se interesan ni les preocupa que vecinos de Viña del Mar lo estemos pasando mal y no se nos respeten nuestros derechos.


Unasur

Todos sus fundadores ya partieron a rendir cuentas al Creador por sus conductas dictatoriales o corruptas como Chavez y Kirchner. Qué decir de otro de sus gobiernos sostenedores, el de la expresidenta Cristina Fernandez procesada el pasado fin de semana por el escandalo de los "cuadernos", esquema de corruptela o coimas sin precedentes en la historia hispano americana.

Por todo lo anterior, hoy existe consenso entre los analistas internacionales que UNASUR esta muerto y solo falta ponerle la lapida. Contrariamente a lo que sostiene su columnista, ojalá sea Chile quien de ese paso.


Límites

Interesante el análisis que hace el profesor de Derecho Claudio Oliva, sobre lecciones derivadas de 1973. Es importante revisar los acontecimientos históricos en sus contextos, para sacar provecho de las experiencias.

Dr. Eduardo Bastías Guzmán

El jueves recién pasado los combustibles en todo el país registraron un alza en sus valores, llegando a los precios mas altos en los últimos cuatro años. Por su puesto, esto constituye para los noticieros extensos reportajes y notas desde las bencineras en donde recopilan una serie de opiniones de los automovilistas que hacen extensas colas para poder cargar combustibles y es allí, en las palabras de las personas entrevistadas, donde se produce una de las mas grandes contradicciones de la sociedad.

Tomás Hennigs Díaz

Mucho se ha hablado de la contaminación de Quintero y Puchuncaví y con muy justa razón, pero quiero hacer presente la contaminación acústica que somos objeto los que vivimos entre 5 Poniente, 1 y 2 Norte, por efecto de los altos decibeles que emite el local ubicado en 5 1/2 Poniente, entre 1 y 2 Norte.

Eduardo Nicolás Bernal

Realmente sorpendente la columna del académico Raul Allard, publicada en su edicion diociochera, sosteniendo que Chile debe permanecer en UNASUR. Este organismo es un invento de las pretensiones hegemónicas del gobierno de Lula, hoy preso por corrupto, así como de los países del ALBA en comunión con el fallecido Presidente argentino Ernesto Kirchner.

Gonzalo Yuseff Sotomayor

Los jóvenes hacen noticia con desórdenes y violencia estudiantil; ¿dónde están o qué dicen los papás al respecto? ¿Cuáles son los límites?

José M. Caerols Silva