Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

El Decano sale a extender su racha ante Deportes La Serena

FÚTBOL. Wanderers entrará al estadio La Portada con la mente puesta en conseguir su sexto triunfo consecutivo.
E-mail Compartir

Con la esperanza de seguir avanzando para alcanzar puestos de Liguilla, y con la mente puesta en un virtual sexto triunfo consecutivo, el plantel de Santiago Wanderers ya se encuentra en La Serena.

Un partido especial ante los dirigidos por Luis Marcoleta, ya que actualmente los papayeros ocupan la última posición del torneo de Primera B, con 23 puntos, sólo con la salvedad de que aún tienen un cotejo menos que el Decano.

Es por eso que en el plantel porteño esperan con ansias y con alta concentración el encuentro de hoy.

"Solamente tuvimos que pensar en el partido ante La Serena, estas dos semanas han sido demasiado fuertes para nosotros, vamos con la misma mentalidad de seguir como vamos", aseguró el ariete Reiner Castro, quien también sostuvo que poco a poco ha podido amoldar más su juego a lo que pide el técnico caturro, Miguel Ramírez.

"Estoy trabajando en ese último toque. Si no hago goles, debo empezar a hacerlos y día a día voy mejorando en eso. El técnico me pide movilidad y me pide atacar a espaldas de los laterales o de los centrales, para poder llegar y dar el último pase", manifestó.

Un sólo cambio

Con Kevin Valenzuela en la zaga como principal novedad, Santiago Wanderers busca alargar la racha positiva ante un aproblemado conjunto serenense, que siendo el colista necesita de una victoria para alcanzar a San Marcos de Arica en la tabla de posiciones.

La inclusión del volante caturro como un improvisado central, viene dada por la ausencia del paraguayo Mario López por acumulación de tarjetas amarillas. Así, el Decano entrará al estadio La Portada con Mauricio Viana en el arco, Matías Fernández, Ezequiel Luna, Valenzuela y Bernardo Cerezo en defensa; Francisco Alarcón, Luis "Larry" Valenzuela y Marco Medel en el medioterreno, para dejar a Reiner Castro, Enzo Gutiérrez y Rafael Viotti en delantera.

Cobresal evitó la sorpresa de Melipilla

Un duelo que interesaba a Wanderers se vivió ayer en el estadio El Cobre, donde Deportes Melipilla necesitaba ganar a Cobresal para alejar al Decano de la lucha por la liguilla. El local comenzó arriba con goles de Marcelo Jorquera a los 9' y Juan Gaete a los 34'. La sorpresa se tomó el reducto minero cuando Fernando Meneses a los 34', Mario Sandoval a los 39' y Mathías Pinto a los 44' ponían en ventaja al "Potro". Sin embargo, a los 87' apareció el portero local Sebastián López, que cabeceó un tiro de esquina y puso el 3-3 que dejó a Melipilla con 31 puntos, uno por debajo de Wanderers en la tabla.

horas de hoy comienza el encuentro entre el Decano y Deportes La Serena en el estadio La Portada. 18:00

Digitalizan mítico libro sobre la historia de Wanderers

FÚTBOL. "Biografía anecdótica de un club", de Manuel Díaz Omnes, es el relato sobre el nacimiento y la época amateur del club y está disponible en web de la Corporación caturra.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

El historiador Gonzalo Serrano relata con humor que en el año 1993 se acercó a la antigua sede de Santiago Wanderers en calle Lira para pedir información sobre la historia del club.

La eterna secretaria de la institución, Alicia Gaete (fallecida hace unos años), le prestó un libro fotocopiado, único registro existente en el Decano del libro "Biografía anecdótica de un club", publicado por Manuel Díaz Omnes en 1952 y que relata la vida del equipo desde su fundación hasta su ingreso definitivo al profesionalismo en 1944.

Pasados los años, Serrano buscó nuevamente el texto para sus actividades académicas, y no pudo encontrarlo, aunque buscó incluso en el catálogo de la Biblioteca Nacional.

"¡No está ni siquiera en la Biblioteca Severín!", exclama con humor el también exdirector de Santiago Wanderers.

El libro -que tampoco se encuentra en el club- se terminó de imprimir el 25 de noviembre de 1952, en los talleres de "La novela cosmopolita", en Santiago, y fue lanzado por ediciones "Stadium".

Probablemente la mayoría de las versiones que se manejan en el boca a boca sobre los primeros años caturros, provienen del escrito de Díaz Omnes. Las circunstancias de la fundación, el origen del color de las camisetas, la tragedia del terremoto de 1906 y el ingreso a la Central de Fútbol son hitos que se relatan de forma novelada por el autor.

El periodista Germán Toro califica al texto como "la biblia de Wanderers", y por eso tuvo la idea de digitalizarlo para ponerlo a alcance de todos los hinchas.

Su primer intento lo realizó a través del portal Eseaene.cl. Con un grupo de hinchas se dedicó a transcribir uno por uno los capítulos, sin embargo, el trabajo quedó trunco. Y este año retomó la tarea, pero aprovechando la tecnología.

"En un grupo que participo de historiadores del deporte se comentó una vez que la revista Estadio estaba digitalizada en el sitio memoria chilena, y ahí pensé que podía hacer lo mismo con el libro", relata el profesional.

Posteriormente empezó a cotizar cuánto costaría subir el volumen a un formato digital, "pensando en que el trabajo era caro, me encontré con la sorpresa de que costaba 50 mil pesos, se lo propuse a la Corporación y lo aprobaron. Así que hoy esta obra está digitalizada".

El año 2008 Toro pudo leer "Biografía anecdótica de un club" por primera vez, gracias al regalo del texto original que le hizo un amigo. "Su familia lo tenía desde hace mucho tiempo", cuenta.

"Me sorprendió bastante por la forma en que está redactado, como cuentos pequeñitos muy al estilo de Wanderers, con harto humor, bien bohemio, bien de club. También tiene información dura muy relevante, y de hecho todos los reportajes que han salido sobre la historia de la institución están basados en ese libro. Es como la biblia, pero el gran público no tenía acceso a este texto. Se nota que el autor, Manuel Díaz Omnes, vivió la interna del club", relata el periodista.

Respecto a la valoración histórica que se puede hacer de la obra de Díaz Omnes, Germán Toro afirma que su gran aporte es que corresponde al primer libro que se editó en Chile sobre un club deportivo, que aborda seriamente la historia de la institución.

"Si lo ponemos en perspectiva de la historiografía futbolística nacional, creo que recién lo están conociendo los otros investigadores, pero al menos en Wanderers es pieza fundamental para la historia, en términos positivos y negativos", reflexiona.

Hoy todos pueden acceder a descargar gratuitamente el libro desde la web de la Corporación caturra, en el sitio www.corporacionwanderers.cl.

"No es como otro tipo de libros sobre equipos, el que hizo Ricardo Gatica de Everton, por ejemplo, tiene más cifras y es como un almanaque, este es más bien un libro de cuentos".

Germán Toro, Periodista"

Serrano: "Es una versión de la historia"

El doctor en historia Gonzalo Serrano valora positivamente el interés en poner al alcance de los wanderinos el libro de Díaz Omnes. "Me parece que la iniciativa es buena, y el interés de los hinchas por leerlo me sorprende gratamente. Uno lamenta que no se haya hecho una reedición impresa y comentada. Creo que es una tarea pendiente para el próximo aniversario", asegura el exdirigente, quien en todo caso llama la atención respecto a que "hay que ser cuidadoso, Manuel Díaz entrega una versión de la historia, que no es la única".

es el año en que se editó el texto escrito por Manuel Díaz Omnes sobre la historia del Decano. 1952

se publicó el primer libro del autor, llamado "Suprema Angustia". Eran poemas sobre Valparaíso. 1926