Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Kavanaugh pasa trámite clave, pero FBI investigará denuncias

ESTADOS UNIDOS. Trump autorizó nuevas pesquisas a su nominado para la Corte Suprema. La votación final del pleno del Senado se llevará a cabo el viernes próximo.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. / Agencias

Luego de una dramática oleada de negociaciones de último minuto, el nominado de Donald Trump a la Corte Suprema de Estados Unidos, Brett Kavanaugh, superó ayer un trámite clave, pero sus perspectivas de confirmación siguen siendo profundamente inciertas, ya que los republicanos acordaron solicitar una nueva investigación del FBI sobre las acusaciones de agresión sexual que pesan contra el elegido del Presidente de EE.UU.

Bajo la presión de los miembros moderados, los líderes republicanos dijeron que permitirían la nueva investigación por hasta una semana, postergando hasta al menos el viernes la votación del pleno del Senado.

Esta opción fue forzada por el senador Jeff Flake, un republicano moderado que sorprendió a sus colegas al anunciar su apoyo a Kavanaugh la madrugada de ayer, solo para solicitar una mayor investigación unas horas más tarde.

Antes de comunicar su cambio de opinión, el senador fue confrontado en un ascensor por dos mujeres. Entre llantos, ambas le imploraron que recapacitara.

Finalmente, después de reunirse en privado con sus colegas, Flake anunció que votaría para hacer avanzar la nominación de Kavanaugh al pleno del Senado solo si el FBI investiga las acusaciones contra el juez.

La votación del Comité Judicial del Senado, de esta forma, quedó 11-10 a favor de Kavanaugh, quien superó así un paso crítico que, pese a no ser vinculante, sirve como termómetro sobre la postura que mantendrá el resto de la Cámara Alta de cara al voto de confirmación final.

Apoyo

Trump, quien anteriormente acusó a los demócratas de obstrucción y se opuso al FBI para investigar las acusaciones contra su candidato, no se negó a esta posibilidad y dijo simplemente que "dejaría que el Senado se encargue de eso".

Durante la tarde, el Mandatario dio luz verde a la nueva investigación del FBI.

Trump, de todas formas, reiteró que tiene absoluta confianza en su nominado y que no ha pensado en absoluto sobre un posible reemplazante, "ni siquiera un poquito".

Los acontecimientos de ayer se desarrollaron un día después de que Kavanaugh y una de sus denunciantes, Christine Blasey Ford, testificaran en una emotiva audiencia de una hora que fue televisada a nivel nacional. Kavanaugh negó airadamente la acusación de haber agredido a Ford mientras ambos estaban en la escuela secundaria, pero ella dijo que estaba "100 por ciento" segura de que él era su atacante.

Con una mayoría de 51-49, los republicanos del Senado tienen poco margen de error en la votación final, especialmente dado el hecho que varios demócratas que enfrentan difíciles perspectivas de reelección anunciaron ayer su oposición a Kavanaugh. Los senadores Bill Nelson de Florida, Joe Donnelly de Indiana y Jon Tester de Montana ya dijeron que votarían no.

Investigación del fbi

Durante la audiencia del jueves, los demócratas preguntaron reiteradamente a Kavanaugh si apoyaría una investigación del FBI. Él objetó, pero dijo que respaldaría cualquier cosa que el comité decidiera hacer.

El FBI lleva a cabo verificaciones de antecedentes para los candidatos federales, pero la agencia no hace juicios sobre la credibilidad o la importancia de las acusaciones: recopila información sobre el pasado del candidato y proporciona sus conclusiones a la Casa Blanca, que las pasa al comité.

Si el FBI vuelve a abrir la investigación de antecedentes, los agentes podrían entrevistar a acusadores y testigos y reunir evidencia adicional o detalles que podrían ayudar a corroborar o refutar las acusaciones.

votos a favor, contra 10 en contra, consiguió ayer Brett Kavanaugh en el Comité Judicial del Senado. 11