Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concurso para el Paseo del Mar estará definido en enero

SECTOR BARÓN. Ministro de Vivienda, en apertura de Parque Cerro Merced, confirmó que bases se lanzan en estos días.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El 23 de agosto pasado, el Presidente Sebastián Piñera anunció en el muelle Barón de Valparaíso la puesta en marcha del proyecto "Paseo del Mar" en ese sector, que había sido objeto de polémica por el fallido mall Puerto Barón y cuyo destino, hasta entonces, era una total incertidumbre, pues unos buscaban un uso portuario y otros pretendían el uso que finalmente ratificó el Mandatario.

Hasta ayer, el Gobierno no había precisado los plazos de la iniciativa, pero el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, en su visita a Valparaíso para inaugurar la primera etapa del Parque Cerro Merced, confirmó que "vamos a lanzar las bases a fines de septiembre o primeros días de octubre. Respecto del concurso, vamos a tener un jurado donde va a haber representación de todos los sectores, el municipio, el Ministerio, el Gobierno Regional, y vamos a recibir este concurso de ideas para poder terminar en diciembre o primeros días de enero con las propuestas que esperamos que nos lleguen, tanto internacionales como nacionales, y ojalá muchas de Valparaíso, para poder cortar el queque en los primeros días de enero y ya definir el inicio del proyecto el próximo año".

Con respecto a qué reemplazará la vía elevada una vez que sea demolida, teniendo en cuenta que al no estar dicho viaducto se provocará una congestión vehicular si no hay una solución adecuada, el secretario de Estado aseguró que "vamos a resolverlo de buena manera", aunque no precisó si se hará un paso bajo nivel o algo similar, pues ello quedará definido tras "el concurso de ideas y evidentemente en ese concurso de ideas van a venir propuestas en esa materia también".

Emplazado en uno de los sectores más afectados por el megaincendio de 2014, y como parte del programa Quiero mi Barrio que se enmarca en la reconstrucción, el Parque Cerro Merced contempla más de dos hectáreas de áreas verdes en la zona de El Pajonal, una plaza con juegos infantiles y una flamante sede social en su primera etapa, que fue inaugurada ayer por el ministro, en compañía de la seremi de Vivienda, Evelyn Mansilla, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, el diputado Jorge Brito y los concejales Iván Vuskovic, Ruth Cáceres, Claudio Reyes, Zuliana Araya y Marcelo Barraza.

Monckeberg detalló que para el Gobierno "esta es una primera etapa de una inversión que seguimos con una segunda etapa en febrero, de un total de tres etapas que concluirán con más de dos hectáreas de área verde, de espacios públicos, para que las familias lo pasen bien, se entretengan y tengan mejor calidad de vida, para que, en definitiva, sean más felices".

Monckeberg recordó que "hace cuatro años acá la situación era muy distinta y aquí hubo un plan de reconstrucción, plan que se ha venido ejecutando y vamos a seguir ejecutando y promoviendo. La idea es que este parque y este espacio público continúe su trabajo y prontamente podamos inaugurar segunda y tercera etapa".

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, resaltó que "desde el minuto en que asumimos nos propusimos la tarea de que se comenzara a mover la ciudad en distintos ámbitos y están pasando cosas no solamente en el sector del borde costero, con este gran parque (Paseo del Mar) que se va a construir en menos de tres años, según el compromiso que tomó el Presidente Piñera y el ministro Monckeberg, sino que también -y es lo que más nos importa- están pasando cosas en los cerros y están pasando muchas cosas en el cerro Merced".

En ese contexto, el jefe comunal destacó que "esta inversión de más de 400 millones de pesos, sin duda le da un realce a la vida comunitaria, a la vida deportiva, a la vida de barrio que existe en Valparaíso. Además, este parque está ubicado en un sector estratégico de la ciudad, justo en la prolongación de la avenida Alemania, justo en un lugar donde la alcaldía ciudadana le ha propuesto al ministro Monckeberg construir un gran proyecto de vivienda, que es en el fundo El Pajonal, de tal manera que resuelve el problema de los accesos".

"Vamos a recibir este concurso de ideas para poder terminar en diciembre o enero con las propuestas"

Cristián Monckeberg, Ministro de Vivienda y, Urbanismo"

"Esta inversión de más de 400 millones de pesos, sin duda le da un realce a la vida comunitaria"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"Llegó lo que más esperábamos"

El presidente del Centro Vecinal de Desarrollo del cerro Merced, Pedro Vera Antiguay, destacó que con el parque "llegó lo que más esperábamos. Esto le da un realce a nuestro cerro, este es un pulmón verde para Valparaíso y estamos contentos porque la seremi y el ministro se comprometieron a que en febrero de 2019 comenzaría la segunda etapa de este gran proyecto. Además, este sector es muy significativo, porque nos juntamos los dos cerros, Merced y Las Cañas. Cuando chicos peleábamos con piedras aquí y ahora somos muy unidos. Y lo más importante es que todos vamos a poder disfrutar de este lugar".