Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU. condena "implicación" de Maduro en muerte de concejal

VENEZUELA. Fernando Albán fue enterrado ayer en Caracas, tras supuesto suicidio. HURACÁN. El clima está causando estragos en Estados Unidos y España.
E-mail Compartir

Estados Unidos condenó ayer "la implicación" del Gobierno de Nicolás Maduro en la muerte del concejal opositor Fernando Albán, quien perdió la vida el 8 de octubre, cuando estaba bajo custodia de las autoridades del país, y acusó a Caracas de "matar a inocentes".

"EE.UU. condena la implicación del régimen de Maduro en la muerte del concejal opositor venezolano Fernando Albán", señaló la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, emitió después un tuit en el que condenaba la muerte de Albán "a manos del régimen de Maduro".

"El régimen sigue matando a inocentes y a aquellos que defienden la democracia. Estamos del lado del pueblo venezolano y pedimos la liberación de los prisioneros políticos", escribió Pence.

En su comunicado, Sanders recordó que las autoridades venezolanas detuvieron a Albán el pasado 5 de octubre, a su regreso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, "donde habló al mundo sobre la importancia de devolver la democracia al pueblo de Venezuela".

Fue encarcelado por su supuesta responsabilidad en el atentado fallido contra Maduro del pasado 4 de agosto.

Tres días más tarde, mientras estaba bajo la custodia del servicio de inteligencia, falleció al caer de un décimo piso, justo antes de ser trasladado a tribunales.

La versión de Caracas es que Albán se suicidó, pero el Parlamento, de mayoría opositora, responsabilizó al Ejecutivo de Maduro del "homicidio" del concejal y pidió a la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) investigar su muerte.

Después de este suceso, la Casa Blanca pidió "la liberación inmediata de todos los presos políticos venezolanos" y exigió a Maduro que "tome medidas directas y creíbles para restablecer la democracia en Venezuela".

Washington "continuará incrementando la presión sobre el régimen de Maduro y sus integrantes hasta que se restablezca la democracia", agregó Sanders.

Ayer se realizó el funeral de Albán. Tras una misa por la mañana en la capilla de la Universidad Central de Venezuela, en el centro de Caracas, el cortejo fúnebre se trasladó hasta el Cementerio del Este de la capital venezolana, donde fue enterrado.

En la caminata, donde se observaron cientos de personas con carteles que pedían justicia y portaban banderas de Venezuela, estaban presentes distintos dirigentes del partido opositor Primero Justicia (PJ)- del que formaba parte Albán - como el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles.


"Michael" toca tierra en Florida y lluvias inundan Mallorca

El huracán "Michael" tocó tierra cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registra una marejada ciclónica "mortal" y vientos "catastróficos", según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente, alcanzando vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, y que se dirige rumbo noroeste a 22 km/h.

Desde hace años no ha llegado a la zona del "Panhandle" de Florida (zona noroeste del Estado) un huracán como "Michael", que ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y ayer de madrugada llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir Simpson, de un máximo de 5.

Los meteorólogos del NHC pidieron a los residentes en la zona que no salgan a la calle, pues los fuertes vientos reaparecerán "rápidamente" tras la "calma relativa" que se vive.