Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Visiones discrepantes por la apertura de nuevo mall en Viña

COMERCIO. Altas expectativas genera la inauguración de la primera tienda H&M en regiones. Sin embargo, concejal Andaur y vecinos temen alto impacto vial. JUDICIAL. Fue condenado por manejo en estado de ebriedad y huida. GASTRONOMÍA. Estudiantes destacan los beneficios de este producto.
E-mail Compartir

Víctor Chandía G.

Reacciones discrepantes provoca la inauguración del nuevo centro comercial en 14 Norte de Mall Marina en Viña del Mar. Mientras algunos concejales y vecinos alertan del impacto urbano que provocará la apertura de este nuevo mall en la comuna -el tercero en el mismo sector- otros ediles y autoridades valoran la oportunidad que ofrece para la Ciudad Jardín.

El municipio viñamarino confirmó ayer que la Dirección de Obras autorizó la apertura parcial del recinto, tal como lo había solicitado la firma a cargo del proyecto.

"La empresa propietaria del mall solicitó la recepción parcial de la edificación correspondiente al centro comercial y, habiéndose cumplido con las exigencias que establece la normativa para estos efectos, la Dirección de Obras otorgó dicha recepción parcial".

La jornada de apertura tendrá como hito la inauguración de la primera tienda H&M en regiones y la primera H&M-Home del país. Según confirmó la propia firma, hoy estará Marcelo Marrochino animando la apertura, cuyo corte de cinta será a las 11 horas.

Además, la empresa entregará "gift cards" de $ 15.000 a las primeras 500 personas que lleguen a la tienda.

La concejala Macarena Urenda (UDI) calificó como una excelente noticia la inauguración. "Nosotros sabemos que existe un tema de tránsito intenso, que eso ya partió no sólo con este nuevo mall y por eso se implementaron muchas medidas de mitigación, pero por otra parte, creo que es bueno que Viña del Mar se transforme en un centro de compras importante", expuso la edil.

Sin embargo, dicha opinión no es unánime. Janna Sakhala, vecino del sector de la Población Vergara, se mostró molesto con la inauguración del nuevo espacio y señaló que "el impacto vial va a ser evidente. Tres mall en tres cuadras es una cuestión que, creo, no ocurre en ninguna parte del mundo".

En esa línea, el concejal Víctor Andaur (PC) advirtió que "esto generará un gran impacto, pensando que es una zona ya saturada. No se ha entregado un informe al Concejo Municipal sobre el cumplimiento de las casi 100 exigencias que hizo el Estudio de Impactos sobre el Sistema de Transporte Urbano".


Declaran culpable a dentista por muerte de mujer en Viña

Con arresto domiciliario total, hasta la lectura de la sentencia, quedó el dentista identificado por las iniciales M.A.S. (33), quien fue encontrado culpable por el Tribunal de Viña del Mar de la muerte de Patricia del Carmen Henríquez Torres, de 51 años, quien falleció el 14 de marzo 2017, luego que el profesional la impactara con su vehículo cuando la mujer transitaba en un triciclo donde recolectaba cartón, por calle Von Schröeders, en la Ciudad Jardín.

El hombre fue condenado por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y por no prestar auxilio a la víctima. Sin embargo, en la audiencia se cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto total en su domicilio tras haber considerado el Tribunal haber colaborado en la investigación y dar una indemnización monetaria a la familia de la víctima.

El abogado del imputado, Juan Carlos Manríquez, explicó tras la audiencia que "el Tribunal invitó a alegar a las partes ante las dudas de los jueces que si cabía condenar por dos delitos o un delito único. Esto es el delito base de manejo en estado de ebriedad simple dado que se dio durante el juicio el debate si el resultado de lesiones y muerte de la víctima era completamente atribuible al conductor o se debía a otras circunstancias".

Respecto a la pena, Manríquez, dijo que "pensamos que se avizora la posibilidad de obtener una pena con medidas sustitutivas. Queda penado, pero la pena se cumple con un sistema alternativo. Para estos efectos no es que quedó exento de toda pena, va a quedar condenado bajo la observación del sistema hasta por 7 años. Sin perjuicio de haberse declarado el comiso del vehículo, el pago de las multas, etc.".


Jóvenes emprendedoras apuestan por ofrecer el chocolate en estado puro

"Ser Cacao" se llama una iniciativa liderada por Fernanda Quezada y Fernanda Schlack y que busca poner el valor los beneficios del chocolate, normalmente asociado a una golosina.

Las estudiantes de último año de la carrera de Administración de Artes Culinarias y Servicios el Instituto Profesional Culinary de Viña del Mar, contaron que este proyecto comenzó en mayo de 2017, cuando notaron la problemática de la mala alimentación entre los chilenos.

En esta observación se dieron cuenta que el chocolate era observado solamente como una golosina, cuando -dijeron- "en realidad si se consume en un estado más puro, tiene grandes beneficios".

La iniciativa busca poner a disposición chocolate puro y permitir a la sociedad acceder a sus beneficios. Para ello, las emprendedoras realizan ciclos de degustaciones para integrar al conocimiento sobre el producto a la población de la Región. Una nueva degustación de este producto se realizará hoy, a las 19 horas, en el restaurant Tres Peces, ubicado en el cerro Concepción.