Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

Expresidente del CDE pide al Gobierno evitar designaciones de carácter político. Emol.com
E-mail Compartir

Patricio Pinto. Ese mismo pero mismo consejo se lo debería haber dado a Bachelet antes de la designación de Javiera Blanco.

Adolfo Illanes. Un consejo de carácter 100% político.

Arturo González Mallea. Ahora que lo no será designado por ellos, salen con eso... son muy care jarros!!

Jaime Meza. Lo que el gobierno debe hacer es terminar con estos cargos que son mañosamente a perpetuidad, y lo más sorprendente que trabajen 3 días por semana y ganen más que un ministro de Estado.

Rodrigo. Lo dice el abogado de Bachelet y del gobierno anterior!!!!!

Claudio Abarca Martínez. Me pregunto si este señor diría lo mismo si a un presidente de izquierda le tocara asignar al consejero.

En Twitter: #Trolebuses

E-mail Compartir

@azulesojitos: Santiago lo mejor en buses pero Valparaíso están por morir los Trolebuses por falta de $$ dado q no reciben subvención. Hasta cdo porteños seremos parientes pobres.

@laurarivera1967: Qué tristeza que se termine el servicio de los trolebuses, debiesen ser parte del patrimonio!

@sebasepuman: El anuncio de cierre de trolebuses en Valparaíso es otro síntoma más de la crisis del modelo de movilidad y planificación urbana de la Región de Valparaíso. Falta integración modal, sustentabilidad, ciclovías, ciudad compacta vs ciudad extendida, descentralización, entre otros.

@Yerko82915543: ¿Qué pasa en regiones con nuestros trolebuses de Valparaíso, nos quedaremos sin ellos? ¡Por favor hagan algo!

@ggaticabravo: Gobierno se llenó la boca hablando de nuevos buses eléctricos para #Transantiago pero no tiene pudor en quitar dinero a #trolebuses de #Valparaiso enviándolos al cese de operaciones. Qué harán los parlamentarios locales?

@BlanquitaMontt: Cuesta creer q siendo parte del patrimonio de nuestra ciudad, se quiera terminar con ellos.

@gimisandoval: Los trolebuses porteños no sólo son un medio de transporte, son símbolo y demostración cultural del cuidado del medioambiente que los porteños hemos tenido por décadas. En este caso, se justificaría que pasase a ser transporte estatal, con la figura y financiamiento del Metro.

Celulares y ocio

E-mail Compartir

Inmigrantes


Preguntas simples

Hace dos años se cerró el ascensor Turri para repararlo. La empresa se negó siempre a reunirse con los residentes, pero corría el rumor que duraría un año lo que para nosotros ya era mucho.

Han pasado dos y ninguna explicación... la junta de vecinos no sabe, los obreros se ríen cuando se les pregunta, siguen construyendo sin prisa, algo agregado que nadie sabe por qué y para qué. En fin, los que no podemos bajar ni subir el cerro a pie, estamos condenados a usar taxi cuando es necesario salir, ya que no hay otro medio en el sector.

Y ahora mis preguntas: ¿Qué sucede?, ¿por qué este atraso?, ¿existe alguna autoridad municipal que sepa algo y que nos pueda explicar y contestar nuestro "hasta cuándo"?


Violaciones a los DD.HH.

¿Cómo se explica entonces que a los militares, carabineros y policías que debieron afrontar la violencia revolucionaria no les sean respetados sus derechos humanos al principio de legalidad, a la presunción de inocencia, a la prescripción de la acción penal, a la cosa juzgada, a la igualdad ante la ley y a un debido proceso?


Convergencia progresista

Una derecha que repunta en las encuestas, una coalición sin partidos consolidados y una obstrucción constante a los proyectos en desmedro de todos los chilenos. En ese contexto, es lógico que algo debían hacer para repuntar en las próximas elecciones.

Y, aunque sacar al extremo PC y a los camaleónicos demócratas cristianos, parece la mejor apuesta para constituirse como un bloque de centroizquierda. Porque seamos claros, ¿qué cosas en común pueden podrían tener partidos con diferencias programáticas tan profundas, partiendo por los DD. HH?

Más allá de lo errático que puede resultar que un partido nos represente sin saber con quién hará un acuerdo mañana, el gran problema de la oposición no es solo la falta de un nombre para posicionarse, sino la incapacidad para hacer una nueva propuesta para el país en base a puntos de vista comunes y no puras ideas aisladas.

Así que, mientras la oposición sigue celebrando su "supuesta" reconciliación y esperando los errores del oficialismo para actuar, los ciudadanos seguiremos creyendo que poco y nada puede hacer un conglomerado que sólo vive de slogans y no acciones para los ciudadanos.


Protagonismo


Monopoly

Antes se decía "el ocio es la madre de todos los vicios". Ahora cabe agregar también que el uso del celular, de manera ociosa y en los lugares más increíbles, es el padre de todos los vicios.

Guillermo Riffo Glaus

En el último tiempo hemos visto un aumento de inmigrantes, especialmente venezolanos. La estabilidad que presenta Chile es razón suficiente para que cientos de familias emigren a nuestro país en busca de mejores oportunidades en una sociedad libre y próspera. La llegada de inmigrantes trae consigo beneficios no solamente en aspectos económicos, sino que también con el intercambio de ideas. ¿Hasta cuándo los venezolanos deben seguir escapando de su propio país por las barbaridades de Maduro?

Mauricio Faúndez Peric

Soy residente hace 40 años del Cerro Concepción y durante todos estos años, bien o mal, hemos utilizado el ascensor para bajar y subir al y del plan de la ciudad. Era el ascensor más caro de Valparaíso, por su calidad de "turístico". Pero nosotros, viejos jubilados que habitamos una vida aquí (ancianos pensionados en su mayoría, no precisamente adinerados), no contamos nada, ni antes ni ahora.

Marta Contreras Laporte

Comparto lo expresado por el Presidente Piñera en el sentido de que ningún contexto justifica las violaciones a los derechos humanos, que deben ser respetados sagradamente en todo tiempo, lugar y circunstancia.

Adolfo Paúl Latorre

La nueva y excluyente alianza de la "Convergencia progresista" no es más que el fiel reflejo de una oposición herida, con ansias de renovación y con temor a un Gobierno cada vez más cercano a las personas.

Valentina Ramírez

La resolución de La Haya a favor de Chile y la conmemoración del "No", han dado a los políticos un protagonismo tal que ya tenemos un candidato presidencial y un cúmulo de "padres de la democracia". No hay caso.

Claudio E. Valdés Muñoz

Una nueva versión del Monopoly invita y enseña a las personas desde los ocho años a sobrevivir del diario vivir cometiendo ilícitos como el fraude y la corrupción. ¿Hemos perdido poco a poco los valores y principios o sus creadores sólo rescatan una realidad que es llevada a un juego?

Jonathan Leiva Escobar

Exitosa Feria de Convivencia Escolar Saludable en Quilpué

E-mail Compartir

Con el objetivo de crear y fomentar hábitos saludables en la comunidad escolar, el colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoren (COGGZAI) realizó su "Primera Feria de Convivencia Escolar Saludable", instancia que reunió a alumnos, profesores y apoderados del establecimiento municipal quilpueíno. La jornada contó con charlas relacionadas con la prevención del cáncer de mamas, consumo de marihuana y enfermedades de transmisión sexual, además de actividades físicas, como tenis de mesa, zumba, tenis, gimnasia, y emprendimientos locales que ofrecieron sus productos saludables a los asistentes.