Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Core Millones apunta a crear una corporación para salvar los troles

TRANSPORTE. Presidente de la comisión de Patrimonio del Consejo Regional dijo que en esta iniciativa debería incluirse a los tradicionales ascensores de Valparaíso.
E-mail Compartir

"Que el Gobierno compre la red de troles, tal como lo hizo con los ascensores y conforme una corporación de transporte patrimonial donde se incluyan a los ascensores, y que sea ésta la identidad que los opere y administre", fue la alternativa que planteó el presidente de la comisión de Patrimonio Cultural del Consejo Regional, Manuel Millones (UDI), para evitar el eventual cese de operaciones de los troles en la ciudad de Valparaíso.

En ese sentido, el consejero regional gremialista sostuvo que de concretarse no sería solo un "desastre" para la ciudad y para la Región, sino que también "sería una pésima señal para la Unesco que siempre nos está evaluando como nos comportamos en proteger el sitio de Patrimonio de la Humanidad, puesto que todas las señales van en el sentido contrario a estas". Por lo mismo, aseguró que no se debería descartar la opción de adquirir los trolebuses de Valparaíso, tal como se hiciera en el primer Gobierno de Sebastián Piñera cuando se gastaron $2.200 millones para la compra de los ascensores.

"Nosotros como Región no estamos preparados y no es nuestro rol la operación de los troles. Por lo mismo, es que creo que tenemos que crear una corporación de transporte patrimonial porque nos está pasando lo mismo que con los ascensores. En ese sentido, todavía tenemos incertidumbre de cómo van a operar ésto, pues se requiere de alguien que administre y opere estos ascensores. Creo que ese sería el fin último que estaría en plena concordancia de preocuparnos por un sistema público, que es patrimonial, y que tiene que operar con tarifa integrada", expresó Millones.

Y agregó: "El rol del Core en esta crisis fue analizada con el Presidente de nuestro cuerpo colegiado el día viernes y estamos trabajando fórmulas de ayuda a esta empresa, en el marco de los fondos espejo del Transantiago que están destinados a inversiones en transporte y conectividad. Este será un tema que vamos abordar en la comisión de Patrimonio con las diferentes autoridades competentes".

Por otro lado, junto con plantear la idea de comprar los troles, Millones cuestionó los argumentos dados por la Ministra de Transportes, asegurando que "la respuesta de la ministra es brutal".

"Como consejo regional vamos a hacer todo lo posible para que no se concrete el cierre de los troles, vamos a hacer todas las denuncias que correspondan a la ministra (Hutt), porque ella ha sido tremendamente centralista y egoísta con la Región y eso no lo podemos aceptar. En Santiago se sigue subsidiando un sistema de transporte deficitario y no tienen empacho en seguir despilfarrando recursos", dijo.

Incendio dejó seis casas destruidas y 27 damnificados

VALPARAÍSO. Siniestro ocurrió la noche del sábado en el cerro Las Cañas.
E-mail Compartir

Seis casas completamente destruidas y 27 damnificados fue el saldo que dejó un gigantesco incendio ocurrido la noche de este sábado en el cerro Las Cañas, en Valparaíso.

Según se informó, el fuego se inició cerca de las 23 horas en la intersección de calle Anticlea con Pocuro, donde 10 compañías y cerca de 120 voluntarios trabajaron para controlar el fuego, hecho que ocurrió pasadas las 00:30 horas.

Junto con ello, si bien aún no existe claridad sobre el cómo se inició la emergencia, proceso que sigue en investigación, el comandante de Bomberos Rodrigo Romo reconoció las dificultades que tuvieron los voluntarios para controlar el siniestro, principalmente, por la distancia en la que se encontraban los grifos del lugar donde se desarrollaba la emergencia.

Por otro lado, desde el municipio porteño, la directora de la Dideco, Romina Maragaño, señaló que a los damnificados "se les entregó un kit de emergencia, aseo, colchones y frazadas para los más de 25 damnificados. Ahora, corresponde que los equipos sociales apliquen la ficha FIBE que debería estar lista en las próximas 48 horas. De forma paralela avanzaremos en el retiro de los escombros para poder instalar viviendas de emergencia".