Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Ediciones Especiales
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

Agenda

Se ha posicionado entre las fiestas cerveceras más famosas. ValpoBier, que se realiza desde 2013, tiene ya alta demanda ante la opción de degustar más de 90 tipos de "chelas", todas de factura artesanal y procedentes de distintas latitudes del país. La cita es frente al mar, Muelle Barón de Valparaíso, y se extenderá hasta el sábado 3 de noviembre con musica, food trucks y otras atracciones.

Jueves 1

cerveza en el muellebarón

Finaliza el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, que desde el día 27 tiene a fotógrafos e intelectuales de Chile y el mundo pensando sobre la práctica fotográfica y su incidencia en la sociedad. Bajo la pregunta ¿El tiempo es una ilusión? habrá exposiciones toda la semana en el Parque Cultural de Valparaíso y otros espacios del Puerto. La gran novedad es la carpa circo instalada en la Plaza Cívica.

Sábado 3

actividades fifv 2018

encontacto

E-mail Compartir

@rafaelgumucio

Con o sin piscina es bien feo el parque intercomunal.

@Ysailor_tequila

Me voy a casar y no celebraré mi matrimonio, gastaremos esa plata en irnos a Japón un mes, no estoy ni ahí con alimentar weones y que me regalen puras sábanas.

@mirnaschindler

Francia da tres años de plazo a las empresas para aplicar igualdad salarial efectiva entre hombres y mujeres que ocupan igual cargo y ejercen igual función. Qué estamos esperando en Chile?

@cleporati

Que la biografía de "Kenita" Larraín esté entre los libros más vendidos en Chile, hace pedazos en el suelo la hipótesis de que el IVA impide una mayor venta y lectura de libros; es solo un mito funcional a la intelectualidad.

@patricionavia

Cuando la UDI, el FA y el PC están molestos con el gobierno, @sebastianpinera debe estar haciendo las cosas bien.

@marcelomena

El que contamina paga. Mucho mejor que el que contamina no paga. Por eso es tan importante ponerle precio a la contaminación. Da una señal potente de que se quieren tecnologías más limpias. Permite alinear objetivos ambientales y económicos.