Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

La UC le arrebató a Sportiva Italiana la Copa Renato Raggio

BÁSQUETBOL. Los porteños no pudieron sostener la ventaja en la final, y sufrieron la remontada en el último cuarto.
E-mail Compartir

Una remontada que se vislumbraba imposible, con un final ingrato para el local, fue lo que dejó la edición 2018 de la Copa Renato Raggio, con la instancia decisiva disputada ayer entre Sportiva Italiana y Universidad Católica en el gimnasio Antonio Valenzuela del Stadio Italiano.

De hecho, no pocos reparaban en que el partido comenzó más disputado de lo habitual. Una exhibición de ambos equipos que favoreció al cuadro itálico, ya que comenzó ganando el primer cuarto por un parcial de 16-13.

La UC buscó reaccionar, y por medio del dominicano Jimmy Orelus consiguió estrechar las cifras al inicio del segundo cuarto. Sin embargo, Sportiva pudo resistir y mantener una exigua ventaja que le permitió irse al descanso ganando por 26-25.

Para el tercer cuarto se preveía que Sportiva hiciera valer su localía para extender la ventaja. E inicialmente lo hizo, ya que por medio del movedizo juego del base Álvaro Pimentel, el quinteto de Valparaíso consiguió aumentar su ventaja a once puntos de cara al cuarto decisivo, con un 44-33 que dejaba poco lugar a las dudas.

Los dirigidos por Gianluca Pozo, incluso, consiguieron aguantar con superioridad y a solo dos minutos y veinte segundos del final, se situaban a siete puntos. Sin embargo, luego de un minuto técnico pedido por el técnico Anthony González, Católica no se rindió y continuó atacando.

Un triple anotado por Francisco Beltrán, y luego un doble de Vicente Leiva, revitalizó a la ofensiva de los universitarios, que continuaron aprovechando las constantes pérdidas de balón de Sportiva, hasta reducir a un punto la diferencia a falta de un minuto del término del juego. La exigua ventaja se diluyó primero por la impericia del cuadro itálico, que persistió en jugar hacia la pintura para conservar la distancia.

Luego, el golpe de gracia llegó de la mano del propio Leiva, quien no erró una ocasión para marcar un doble que selló el 51-47 final que consagró campeón al elenco de Santiago.

Un marcador que emocionó al técnico cruzado Anthony González, quien señaló que el encuentro "fue impresionante, parecía que no íbamos a lograr ganar a tres minutos del término, pero el ímpetu de los muchachos, su motivación y sus ganas de querer alcanzar el título dieron frutos en esta final. La victoria es de ellos".

"El ímpetu de los muchachos, su motivación y las ganas de alcanzar el título dieron frutos en esta final".

Anthony González, Técnico de Universidad Católica"

fue el resultado de la final del torneo Renato Raggio, donde Universidad Católica venció a Sportiva. 51-47

La firme competencia en la Villa Olímpica mantiene una dura batalla en la recta final

AUTOMOVILISMO. Los ganadores de la undécima fecha en Quilpué sacaron puntos importantes que los acercan a la victoria definitiva en diciembre.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Una intensa recta final se comienza a vivir en el asfalto de Quilpué. Eso se había dicho en la antesala de la undécima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo y se confirmó en el autódromo de la Villa Olímpica, que tuvo como elemento adicional la disputa de la Copa NGK.

Muchas de las carreras de la jornada dominical se disputaron hasta la última vuelta, ya que ninguno de los pilotos quiso dar ventaja a sus rivales en la búsqueda del título en el cierre de la temporada. Una situación que para Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQ), ratifica el aumento en el nivel exhibido durante el presente año.

"El campeonato ha ido evolucionando, los equipos han trabajado para que los autos estén bien y no sea como antes, en que a veces en la décima fecha ya teníamos campeones", comentó al respecto el timonel de los motores regionales, deseando que el nivel siga en aumento para la próxima temporada.

Resultados

Así las cosas, una de las series con una cerrada disputa por el liderato de la clasificación es la GT 1600. Juan Carlos Merino se llevó el fecha, seguido por Esteban Sanhueza en la segunda posición y Boris Lillo en la tercera. En la segunda carrera de esta categoría, Camilo Silva intentó ponerle presión a los líderes de la serie, que prolongan su lucha por el campeonato hasta la próxima jornada.

En tanto, en la serie TRC 1650, el ganador del día fue Javier Barrera, dejando a Pedro Vargas en el segundo lugar y a Sebastián Araya en el tercero. En la segunda manga también se vivió una carrera de alta intensidad, con el líder de la clasificación, Nicolás Rey, tomando la primera posición después de haber iniciado la prueba en el cuarto lugar.

En la categoría TC 2000, el vencedor de la jornada fue Franco Zegers, siendo acompañado en el podio por Aníbal Rey y Cristóbal González. Mientras que en Lada Samara, Cristián Valdivia se proyecta como virtual campeón en el final de temporada, a pesar de lograr el segundo lugar; el triunfo fue para Ramón Bernales y Francisco Silva logró el tercer puesto.

En TC 4000, la victoria fue para Rony Cáceres, dejando a Jean Ramos con el segundo puesto y a Sady Figueroa cerrando el podio. En la Turismo Carretera, que se disputó simultáneamente con la anterior, quien venció fue el líder Marcelo Navarrete -otro potencial campeón-, dejando a Rony Cáceres y a Jean Ramos como escoltas en el segundo y tercer lugar.

Por último, en las series monomarca, Rodolfo Arrúe ganó la 125, con Jorge Alarcón en segundo puesto y José Aguire tercero. Mientras que en la 600 el triunfador fue Cristóbal González, seguido por Juan Carlos Cofré y Felipe Thomsen.

Mejoras

Además del aumento del nivel de la competencia dominical, la infraestructura en la Villa Olímpica también apunta a mejorar. Mientras sigue en carpeta el proyecto de construcción de un nuevo autódromo, ayer se entregó la primera de las cuatro nuevas tribunas.

Para Hermann Rauter, la obra es fruto de los esfuerzos de su directiva, en todas las áreas, para que "en 2019 tengamos un campeonato más diverso. Estamos haciendo pruebas, algunos cambios y esperamos que todo resulte como queremos y poder tener un final de campeonato sumamente atractivo".

La penúltima fecha se disputará el 18 de noviembre. Rauter indica que habrá invitados de otras regiones y cuenta que en la pista, además de que no ingresarán más autos a participar, el orden de la largada será de acuerdo a las posiciones del ranking de cada serie. El final en Quilpué todavía se mantiene en suspenso.

"Los equipos han trabajado para que los autos estén bien y no sea como antes, en que a veces en la décima fecha ya teníamos campeones".

Hermann Rauter, Presidente del CAD Quilpué"

de noviembre se correrá la penúltima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo. 18