Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Ataque a proveedores de los delincuentes

E-mail Compartir

El fiscal Uribe explicó que una de las principales líneas de acción en las cual ha trabajado la unidad especializada es en desbaratar a los proveedores de insumos para cometer algún tipo de delito. "Hemos tratado de buscar a los proveedores que abastecen de estos insumos a las bandas y hemos tenido acceso relativo a recuperar especies (...) en Algarrobo recuperamos un arsenal de armas, en Quilpué también desbaratamos una armería ilegal y con esto se logra reducir", recalcó el persecutor, quien explicó que lo importante ha sido sacar de circulación artículos clonados del mercado negro.

Fiscalía Regional disminuye en más de un 10% delitos violentos y contra la propiedad

VALPARAÍSO. La operatividad y los planes de acción fueron destacados por el fiscal José Uribe, jefe regional de la Unidad de Análisis Criminal y Focos del Ministerio Público. Robos con arma de fuego han disminuido un 17% en la provincia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La aplicación de planes preventivos contra delitos violentos y contra la propiedad, implementados este año por la Fiscalía, fueron presentados en la "9ª Conferencia Internacional en Análisis Delictual", desarrollada por la fundación Paz Ciudadana y la Asociación Internacional de Analistas (IACA), quienes destacaron y premiaron la labor del Ministerio Público, que ha logrado disminuir este tipo de ilícitos en más de un 10% en la Región de Valparaíso.

Según explicó el jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos de la Fiscalía Regional, José Uribe, se ha permitido sacar de circulación a bandas delictuales, incautar vehículos para la comisión de delitos y reducir el porte ilegal de armas que son adquiridas para cometer algún crimen, elementos que son considerados en las investigaciones para lograr la detención de los delincuentes y apuntar a ser una variable importante en la indagación para disminuir los delitos.

En esa línea, el fiscal Uribe precisó que "inéditamente postulamos con dos iniciativas. La primera de ella fue la que dice relación con circulación de armas de fuego en la Región de Valparaíso a través del proyecto de armas que tenemos a contar de este año, y la segunda es un abordaje de los delitos de robo con intimidación a través de mercados delictuales".

Ante esto, agregó, "expusimos nuestra experiencia y fuimos destacados en cómo abordar estos dos delitos". Uribe explicó que "en cuanto al tema de los mercados delictuales, de los delitos de robo con violencia e intimidación, nosotros como sistema de análisis este año priorizamos el abordaje de estos delitos de robo con violencia e intimidación de bandas delictuales, tanto a locales comerciales como a viviendas".

En este sentido, el persecutor sostuvo que en este tipo de delitos operan bandas delictuales, las que "generalmente hay que investigarlas fuera de la flagrancia, y para eso postulamos tres focos: el hecho propiamente tal, el seguimiento del objeto robado en el mercado delictual, y los artefactos utilizados para cometer delitos".

Uribe aseveró que dicho trabajo se hizo de manera coordinada con las policías, atacando los diferentes focos de movilidad del delito, lo que permitió "desbaratar más de 50 bandas delictuales en la región y realizar más de 80 formalizaciones".

De acuerdo a lo que expuso el fiscal de Valparaíso, los delitos violentos en contra de las personas y la propiedad, específicamente los que dicen relación a robos, que es el ilícito con el cual trabaja la unidad, han disminuido considerablemente en relación al año anterior, como respuesta al trabajo de análisis de focalizado que ha realizado la Fiscalía Regional.

Al respecto, Uribe aclaró que "las cifras son bastante alentadoras respecto al robo con intimidación y robo con el uso de arma de fuego. Respecto a los delitos de robos con intimidación tenemos varias líneas de información y lo que dice relación a la victimización, respecto al año 2017 , hemos logrado una baja de un 13% en la región que es bastante, puesto que veníamos el último año en alza y ahora se está haciendo una baja al respecto".

La reducción de este tipo de delitos, acotó el persecutor del Ministerio Público, "ha tenido relación este año con las denuncias, porque las cifras de victimización dan a conocer la información. De acuerdo a cifras de Carabineros y a las que nosotros manejamos, han bajado en cerca de un 20% las denuncias por robo con violencia e intimidación".

Agregó que lo mismo ha ocurrido con los delitos de robo donde se han utilizado armas de fuego. En estos casos, destacó el fiscal, "ha bajado un 14% a nivel regional, donde destaca que la Provincia de Valparaíso ha bajado un 17% con respecto al mismo período del año pasado, mientras que la Provincia de Marga Marga registra una baja de un 21%".

Esto último está relacionado, según explicó Uribe, por la fiscalización que se ha ejercido al respecto. Así, afirmó que han subido de manera considerable la cancelación para portar armas.

"Lo que hemos logrado, y que es bastante positivo, es que el segundo trabajo para sacar armas de circulación -además de perseguir a los portadores de manera conjunta con Carabineros- es orientar la fiscalización con Carabineros porque ellos tienen por ley el control de armas. En esto se ha hecho un trabajo en conjunto con la institución policial y hemos logrado un aumento muy importante en las cancelaciones de permisos de armas de fuego. Se cancela el permiso o lo niega a alguna persona, y esto ha experimentado un aumento respecto al año 2017, cuando se registraron seis casos. En el año 2018, hasta septiembre de este año, se ha aumentado en 68 casos", destacó Uribe.

En tanto, respecto al robo de vehículos y la utilización de estos para cometer algún tipo de delito, el persecutor reconoció que al igual que otros delitos de robos, estos hechos "se han reducido los casos , lo que es importante porque el vehículo es un bien robado que pasa a ser un insumo para otro tipo de robo".

En definitiva, destacó Uribe, frente al positivo resultado del trabajo investigativo y de foco delictual que ha realizado el Ministerio Público se ha obtenido una baja "en las denuncias y la percepción" de este tipo de delitos en la zona.

En la actualidad, el jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos de la Fiscalía Regional aclaró que las bandas criminales se han modernizado en relación a cómo se cometen algunos crímenes y la forma de llevarlos a cabo. Aunque pese a esto, la unidad ha logrado sacar de circulación a un número importante de delincuentes tras el trabajo especializado que lidera, que apunta a reducir la incidencia de bandas delictuales en la región.

Así, en relación al 2017 se han sacado más bandas delictuales de circulación. "Aproximadamente llevamos más de 50 bandas delictuales intervenidas, que se han investigado y hemos logrado bastantes detenciones durante este año. Bandas que tenían un abordaje distinto porque ahora se investiga la banda de distintas formas cuando cometen el robo, cuando venden las cosas que roban o cuando piden cosas para sus robos", dijo Uribe.

Asimismo, el fiscal de Valparaíso explicó que la operatividad de las bandas criminales ha cambiado. Actualmente, precisó, son móviles y sólo se reúnen para cometer algún tipo de delito específico.

"Las bandas criminales ya no son como antes. Años atrás, eran estables, mientras que hoy en día son mucho más móviles. Se juntan para un hecho con el especialista de cada cosa y después se ven, y se juntan con otros. El concepto de banda que se maneja ahora es más relativo al que se manejaba antiguamente. Son más funcionales. Ya no son estables como antes. Van y vienen", detalló el fiscal Uribe.