Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Invierten en calle Cumming para disminuir incivilidades

VALPARAÍSO. Subsecretaría de Prevención del Delito financiará la instalación de 35 luminarias LED más la recuperación de un espacio público en el sector.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La Subsecretaría de Prevención del Delito dispuso de $113 millones para financiar diferentes obras que permitan mejorar la percepción en materia de seguridad de uno de los sector más visitados en horario nocturno: la Calle Cumming, en Valparaíso.

El proyecto, que busca disminuir los factores de riesgo que facilitan la oportunidad de comisión de delitos, considera la instalación de 35 nuevas luminarias con tecnología LED y canalización subterránea, además de la recuperación de un espacio público que se encuentra actualmente deteriorado.

El representante de la Subsecretaría en la Quinta Región, Leonardo Olmos, explicó que "según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), del 2005 al 2013 las incivilidades crecieron un 70% en el país, y en el año 2017 sumaron 545.563 casos, mientras que a nivel regional, de acuerdo al informe estadístico delictual del primer semestre de este año, se observó un aumento de las incivilidades en un 9,3%, concentrando el 32% de los registros policiales totales", agregando que las categorías más comunas en la zona son la ebriedad y el consumo de alcohol en la vía pública, además de amenazas y daños.Las obras -que beneficiarán a cerca de 900 vecinos que residen en Calle Cumming, además de la población flotante que suele visitar el sector- estarán a cargo de la empresa Aldo Caballería EIRL, la que demorará alrededor de doce meses en ejecutar los trabajos. En tanto, la supervisión de las obras estará a cargo del Departamento de Seguridad de la Municipalidad de Valparaíso.

Beneficio para la Plaza Aníbal Pinto

En cuanto a la importancia de las obras en un sector como Cumming, el coordinador regional de la Subsecretaría dijo que "son muy esperadas, pues llevaban largo tiempo en carpeta, por lo que es un gran avance y sobretodo un gran aporte para que el sector, así como la Plaza Aníbal Pinto y alrededores, tengan una imagen renovada donde los porteños nos sintamos seguros y recuperemos un lugar tradicional".

Jóvenes de la Isla de Pascua denuncian alza en casos de VIH

ALERTA. Estudiantes se reunieron con parlamentarios y consejera de Evópoli.
E-mail Compartir

Los centros de alumnos de los colegios San Sebastián de Akivi, Hermano Eugenio Eyraud, Lorenzo Baeza Vega y el Liceo Aldea Educativa Honga'a O te Mana, ubicados en la Isla de Pascua, se reunieron este fin de semana con representantes de Evópoli para alertarlos sobre el eventual aumento de casos de VIH en el continente insular.

La presidenta del Centro de Alumnos del Colegio San Sebastián de Akivi, Mahani Toma Toma, denunció que "vemos día a día que la isla está siendo muy afectada por el constante contagio, pero no contamos con datos actualizados y menos con información sobre prevención y cómo cuidarse".

En esa línea, la consejera regional Elizabeth Arévalo Pakarati se comprometió a "direccionar los recursos necesarios para combatir problemáticas sociales y de salud, mediante programas de educación contra el uso de drogas, la propagación de enfermedades sexuales y la violencia".