Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Masiva asistencia a postergadas celebraciones patrias en Quintero

FESTIVIDAD. Actividad, que fue suspendida por eventos de contaminación, se realizará hasta mañana domingo.
E-mail Compartir

Víctor Chandía G.

A raíz de los diversos eventos de contaminación, sumados a la alerta amarilla que se decretó en Quintero durante el mes de septiembre y que provocaron la postergación de las actividades de Fiestas Patrias en la comuna, este fin de semana largo la Municipalidad organizó el denominado "18 chico" para recuperar parte de las ganancias que se dejaron de percibir por la suspensión de los festejos.

En ese momento el municipio estimó que eran cerca de $500 millones los recursos que no ingresaría, a partir de la no realización de la típica celebración de septiembre. Esto debido a que se preveía que entre cinco mil a ocho mil turistas dejarían de concurrir a diario a la festividad.

El alcalde Mauricio Carrasco sostuvo que "la suspensión de la fiesta en septiembre significó una modificación en los ingresos de muchas familias de Quintero que debieron postergar su trabajo durante las Fiestas Patrias. Por ello es que invitamos a todo el mundo a visitar la comuna y disfrutar de nuestra fiesta costumbrista".

Los comerciantes y el público asistente valoraron que su realización, ya que los problemas de contaminación que afectaron a la comuna mermaron considerablemente la economía y el comercio de la comuna.

Elizabeth Donoso, propietaria de un stand de venta de comida típica, señaló que "durante la tarde de ayer estuvo más lento, pero después repuntamos; a nosotros el primer día nos fue muy bien, así que sacamos cuentas alegres".

La comerciante precisó, además, que "tuvimos temor que este año no se fuera a desarrollar esta actividad porque es una tradición de la comuna, pero ahora está la confianza porque la gente sabe que aquí se hace una buena fiesta y hay seguridad; entonces vienen igual". Explicó que "esto es el 18 chico y es bueno que vengan, es bonito, está bueno el tiempo, es agradable y así las personas que vienen saben que el ambiente es grato; a nosotros nos causaron mucho daño los eventos de contaminación, pero se está levantando con todo esto y la idea es que sigamos surgiendo".

Para Ricardo Tapia, asistente a la fiesta costumbrista, la actividad viene a reflotar la economía de los comerciantes quinteranos. "Vinimos el jueves en la noche y almorzamos el viernes, vamos a volver a bailar también; hay harta gente y un ambiente súper tranquilo por que hay mucho contingente policial, así que todo está bonito", indicó, agregando que "esta fiesta se había convertido en una tradición, entonces justo se suspendió y los comerciantes quedaron con todas sus cosas; entonces con esta iniciativa se van a recuperar y como ahora el clima ha mejorado, hay diferentes actividades donde se ve que harta gente se acercó a la comuna, y por eso, hacemos un llamado a que vengan".

La denominada "Fiesta Costumbrista Quintero 2018, recuperando tradiciones", se inauguró el jueves en el estadio Raúl Vargas Verdejo, y contará con la presencia de diversos artistas como "Noche de brujas", "La Sonora Palacios Jr.", y "Tomo como rey", además de una serie de artistas locales, diversos grupos folclóricos y venta de comida típica y artesanía.

"Tuvimos temor que este año no se fuera a realizar esta actividad, por que es una tradición de la comuna"

Elizabeth Osorio, Vendedora"

"Esta fiesta se había convertido en una tradición, entonces justo se suspendió y los comerciantes quedaron con todas sus cosas"

Ricardo Tapia, Asistente a la fiesta costumbrista"

El sandwich más grande del mundo

Paralelo a las actividades que se realizan en el estadio municipal de Quintero, en la plaza Ignacio Carrera Pinto, se rompió un récord mundial que consistía en preparar el sandwich de pescado más grande del mundo. El emparedado midió un total de 81 metros de largo, lo que certificado ante notario. Esta iniciativa, que congregó a más de 400 personas, surgió a petición de todo el comercio de la comuna y reunió a diversos restaurantes, cocinerías, panaderías, ferias libres, cafés, bares, entre otros, con el objetivo de que las personas lleguen a visitar los atractivos de la comuna.

personas llegaron durante el primer día de celebración a la fiesta criolla de la comuna de Quintero. 4.000