Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno ingresa la reforma previsional y apela a "voluntad"

RECHAZO. El oficialismo mantiene su negativa a separar el proyecto. TENSIÓN INTERNACIONAL. Vicepresidente asiático llamó a resolver los conflictos.
E-mail Compartir

El ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, ingresó ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de reforma el sistema de pensiones, el cual será revisado por la comisión de Trabajo de esa institución.

El titular de la instancia en la Cámara baja, Gastón Saavedra (PS), manifestó la disposición de la centroizquierda para debatir esta iniciativa, pero llamó al Gobierno a abrirse a la opción de dividir el proyecto y votar por separado el aumento del pilar solidario. "(Este) hay que trabajarlo aparte, porque la responsabilidad de la sociedad no tiene que ver con un sistema previsional, sino con cómo el Estado asume la responsabilidad de otorgar pensiones a quienes no contribuyeron".

En cuanto a las modificaciones al sistema de AFP propuestas por La Moneda, Saavedra dijo: "(Hay que) darnos el tiempo para construir un sistema que sea distinto, porque el país parte de desigualdades e inequidades relativas a la distribución del ingreso. Entonces, obviamente los ahorros son bajos y no podemos mantener el mismo sistema que no tiene la valoración social y política. El Gobierno tiene que allanarse a lograr acuerdos, estamos todos porque haya legislación, pero pasa por la voluntad de construir un nuevo sistema".

"un proyecto integral"

El diputado Francisco Eguiguren (RN), también miembro de la comisión de Trabajo, valoró el ingreso del proyecto, pero advirtió que no hay posibilidad de separarlo. "Este es un proyecto integral y lo que pretende es abordar todos los grandes temas necesarios para generar una pensión buena para todos".

Tras el ingreso de la iniciativa, el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, sostuvo: "Si hay voluntad de acuerdo, este es un proyecto que perfectamente podríamos despachar dentro del primer semestre (...) depende del Congreso, de los parlamentarios".

Sobre la idea de dividir el proyecto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso: "Es un proyecto integral y ha sido planteado como tal. No podemos hacernos cargo sólo de una parte del problema y dejar de lado las pensiones de la clase media, el aporte a las mujeres y a los adultos mayores sin autovalencia".


China se abre a hablar con EE.UU. por disputas comerciales

El vicepresidente chino, Wang Qishan, dijo ayer que China está preparada para iniciar un diálogo con Estados Unidos para llegar a un acuerdo "aceptable para las dos partes" en la disputa comercial.

Durante foro económico organizado por la agencia Bloomberg en Singapur, Wang llamó a resolver conflictos internacionales en base a normas y consenso, y subrayó la "firme" oposición de China al proteccionismo y unilateralismo comerciales.

Wang defendió la necesidad de una cooperación entre su país y EE.UU, advirtió de que los dos saldrán perdiendo de la confrontación.

"China está preparada para tener discusiones con EE.UU. sobre asuntos de mutuo interés y trabajar para una solución en comercio aceptable para las dos partes", dijo el vicepresidente chino en su intervención.

El ofrecimiento de Wang coincidió con el anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sobre la reanudación, en Washington, de la segunda ronda del diálogo sobre seguridad y diplomacia.