Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Franco Torgnascioli, arquero de Everton, comienza a recuperarse de grave lesión:

"Tengo una deuda y ganas de devolver ese cariño que me han demostrado en el club"

FÚTBOL FÚTBOL. Programan a la UC, la "U" y U. de Concepción para el 25 de noviembre. FÚTBOL. Unión La Calera despidió a su entrenador.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Hace unos diez días, Franco Torgnascioli volvió a ponerse los guantes. Casi cuatro meses habían pasado desde aquel fatídico miércoles 4 de julio, cuando en un amistoso de pretemporada con Unión San Felipe en el CDE, el golero uruguayo y flamante refuerzo de Everton se cortó el ligamento cruzado de su rodilla derecha.

El portero charrúa nunca había padecido una lesión de ese tipo, y verse con sus manos enguantadas una vez más, después de tanto poner a prueba la perseverancia y la tolerancia a la frustración, fue una suerte de renacer.

"Los arqueros, cuando nos calzamos los guantes, siempre tenemos esa sensación de que nos transformamos, hasta la postura nos cambia. Después de un tiempo sin ponerme los guantes, eso me genera cosas lindas. Te emociona", confiesa Torgnascioli.

Desde hace poco más de un mes que el uruguayo dejó las muletas para volver a caminar con normalidad, y si bien recién viene realizando trabajos de coordinación, fuerza y técnica con pelota, todavía resta por lo menos un mes para reintegrarse a los entrenamientos. Pero el ex Danubio no se desespera y muestra una templanza a toda prueba.

"Más que lamentarme o por ahí pensar en lo que perdí, trato de tomarlo como una cosa que me tocó vivir, una linda experiencia de vida para, en lo que sigue de mi carrera, usarlo como fortaleza y motivación de superación", sostiene Torgnascioli.

- ¿Qué ha sido lo más difícil de afrontar en estos meses?

- Yo creo que lo más difícil es el cansancio al dolor, porque en fisioterapia cuando vas ganando rangos de movilidad y esas cosas, llega un momento en que te cansa un poco el dolor, te vuelves un poco sensible, no quieres sufrir más. También está el tema de las muletas, con las que estuve un mes antes de la operación y después dos meses más. Te cansa eso de no poder hacer las cosas, te cambia la rutina completamente el andar con muletas, tienes que pedir que te hagan todo. Mi señora al principio me tenía hasta que cambiar la ropa, ayudarme en todo. Eso se te hace difícil y te cansa un poco. Tienes que estar todo el día en tu casa, trabajando poco a poco, viendo que al principio no hay mucha evolución. Uno está acostumbrado a entrenar todos los días, concentrar los fines de semana y tener la emoción y adrenalina de un partido, todas esas cosas son las que más te cuestan.

- ¿Cómo ha visto al equipo en este remar constante por salir de la parte baja de la tabla?

- Al equipo lo veo muy bien, muy comprometido. Es un plantel de seres humanos espectaculares, muy buenas personas, y eso ha hecho que las cosas hayan salido bien porque estaba jodida y complicada la situación. Estábamos a cuatro puntos, incluso a siete si no le ganábamos a U. de Concepción. Y el equipo ha sabido salir adelante en esos momentos que son clave, y hoy por hoy estamos en un panorama bastante lindo para lo que era. Ahora depende totalmente de nosotros, tenemos dos partidos y creo que ganando uno ya estaríamos salvados. Jugamos de local, donde hemos hecho las cosas muy bien y los partidos que no hemos ganado en casa los arqueros han sido figura, eso da mucho entusiasmo para no descender. Yo le tengo muchísima confianza al equipo porque los partidos donde tuvimos la soga al cuello dio la cara y anduvimos bien. El partido anterior, cuando ganamos de local, se nos vinieron todas las adversidades que podían y el equipo dio la cara y se pudo ganar un partido dificilísimo contra un equipo que pelea el campeonato. Eso me da confianza. Viendo el panorama de cómo estamos jugando y cómo andamos, me da muchísima tranquilidad y esperanza de que va a salir bien la cosa.

- ¿Cómo se vive eso desde afuera, apoyando desde la tribuna?

- Se sufre mucho cuando no puedes jugar, al estar apoyando desde afuera se vive con mucha ansiedad, nerviosismo, la verdad es que he sufrido bastante. He tratado de ir a todos los partidos, de local y de visitante, porque el plantel desde que llegué me ha hecho sentir parte en todo sentido.

-En vista de que se acerca el final de la temporada, cómo ve su futuro, se ha conversado algo con los dirigentes del club sobre la posibilidad de seguir.

- La verdad es que no se ha hablado nada, incluso le he preguntado a mi representante y lo primero que me dijo es que me recupere bien y me concentre en eso. Desde Everton no me han dicho nada, a mí se me termina el contrato, y me gustaría mucho quedarme, retomar a lo que venía y poder jugar y demostrar, y agradecer lo que me ha dado esta institución. Creo que de los equipos en que he estado es el que me ha tratado mejor. La gente me ha demostrado mucho cariño sin conocerme, siendo extranjero, y te quedan esas ganas de devolver ese cariño que me han demostrado. Desde que llegué, en todo momento me hicieron sentir muy bien, en todo sentido, los dirigentes, los compañeros, la hinchada, entonces te queda como una deuda y ganas de devolver ese cariño. Es difícil porque te genera un poco de incertidumbre con respecto a lo que pueda pasar, pero trato de pensar en el ahora, en recuperarme.


Colo Colo tiene dudas por el representante del DT Diego Cocca

La posibilidad que el técnico argentino Diego Cocca sea el reemplazante de Héctor Tapia en Colo Colo una vez que termine el campeonato puede complicarse por las dudas que origina el representante del entrenador, según informó radio Cooperativa. Christian Bragarnik es el manager del DT que fue campeón con Racing el año 2014 en Argentina, y en México lo acusaron de tener vínculos con el narcotráfico, especialmente en su etapa como presidente del Querétaro. El empresario también maneja a Damián Pérez, lateral albo.

"Yo le tengo muchísima confianza al equipo, con la soga al cuello dio la cara y anduvimos bien"

Franco Torgnascioli, Portero oro y cielo"


Aspirantes al título jugarán a la misma hora en la penúltima fecha

La ANFP dio a conocer la programación para la penúltima fecha del campeonato nacional, confirmando que los tres aspirantes al titulo de campeón jugarán en simultáneo.

De esta forma, los partidos: U. Católica vs. O'Higgins, U. de Concepción vs. San Luis y U. de Chile vs. Iquique, se disputarán a las 17:30 horas del domingo 25 de noviembre.

La lucha por el descenso también será en simultáneo. Everton vs. Palestino y Unión La Calera vs. Deportes Temuco fueron agendados para el sábado 24 de noviembre, a las 20:00 horas.


Siete derrotas consecutivas condenaron a Víctor Rivero

La seguidilla de siete derrotas consecutivas terminó por condenar al técnico de Unión La Calera, Víctor Rivero. El exarquero fue despedido por los dueños del club cementero, tras igualar la peor racha de reveses de la institución, que ocurrió en el año 1966.

Luego de haber peleado los primeros lugares del torneo durante la primera rueda, el cuadro calerano se hundió, coincidiendo con la partida del arquero Gabriel Arias y el goleador Brian Fernández.

Hoy los rojos suman 42 puntos y todavía están en zona de clasificación a la Copa Sudamericana, sin embargo ni eso salvó a Rivero. La Calera debe enfrentar ahora como local a Temuco y como visita a Unión Española.

de julio de este año se produjo la lesión de Torgnascioli, en un amistoso con Unión San Felipe en el CDE. 4

meses el plazo de recuperación que le dieron al uruguayo, que a fin de año termina contrato con Everton. 5-6