Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alto Mando 2019: jefe de la Primera Zona Naval asume Dirección General del Territorio Marítimo

ARMADA. Cargo que deja el ahora vicealmirante Ignacio Mardones será ocupado por el contraalmirante Juan Andrés de la Maza.
E-mail Compartir

La Armada de Chile informó ayer la composición del Alto Mando 2019, nómina que fue propuesta por el comandante en jefe de la institución, almirante Julio Leiva, y aprobada por el Presidente Sebastián Piñera.

De acuerdo a ello, 11 oficiales pasarán a retiro y otros 17 serán ascendidos: tres a comodoro, 11 a contraalmirante y tres a vicealmirante. Entre estos últimos figura el actual comandante en jefe de la Primera Zona Naval (Prizona), contraalmirante Ignacio Mardones, quien tras permanecer prácticamente un año a la cabeza de esta repartición naval (asumió el 7 de diciembre de 2017), pasará a asumir con el grado de vicealmirante la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).

Este nuevo desafío de Mardones al interior de la Armada se suma a una ascendente carrera que lo ha llevado a cumplir funciones como comandante del buque escuela "Esmeralda", director de la Escuela Naval "Arturo Prat", director de Comunicaciones, director de Educación de la Armada y comandante en jefe de la Escuadra.

Al mando de la Prizona fue designado el contraalmirante Juan Andrés de la Maza, quien actualmente se desempeña como secretario general de la Armada.

Especialista en Artillería y Misiles y Estado Mayor, posee el título profesional de Ingeniero en Armas con mención en Artillería y Misiles, un Diplomado en Alta Dirección y un Magíster en Ciencias Navales y Marítimas. Es, además, graduado de la Academia de Guerra Naval de Chile y de la Escuela de Guerra Naval Argentina. Asimismo, es profesor militar de Academia en la asignatura de Logística.

En el nuevo Alto Mando 2019 de la Armada fue corroborado como jefe del Estado Mayor Conjunto el vicealmirante Rodrigo Álvarez Aguirre, quien el pasado 26 de octubre asumió esta función en reemplazo del ahora comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general de aviación Arturo Merino Núñez.

Especialista en Ingeniería Naval Electrónica y Estado Mayor, es también profesor militar de Academia con mención en Operaciones Navales y posee el título profesional de Ingeniero en Armas con mención en Ingeniería Electrónica y un Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Ingeniería Electrónica.

Cabe mencionar que de acuerdo al proceso anual de la institución, se aceptó el retiro de los vicealmirantes José Rivera, Arturo Undurraga y Ronald Mc Intyre. La Armada también pasó a retiro a los contraalmirantes Luis Sánchez, Jorge Ugalde, Ivo Brito, Juan Pons, Rodrigo Vega y Gonzalo Maldonado; junto a los contraalmirantes Otto Mrugalski y Julio Lagos.

año permaneció al mando de la Primera Zona Naval el ahora ascendido a vicealmirante Ignacio Mardones. 1