Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sportiva, Árabe y Forestal animarán la liga Febachile

BÁSQUETBOL. Buscarán un cupo a la segunda división de la Liga Nacional.
E-mail Compartir

Un nuevo campeonato de básquetbol verá la luz este fin de semana con el inicio de la primera edición de la Liga Febachile, torneo que será una especie de tercera división después de la segunda división y la Liga Nacional, máxima categoría de los cestos chilenos.

Luego de su frustrado intento de participar en el Ascenso, será en este certamen organizado por la Federación donde Sportiva Italiana buscará retornar cuanto antes a ligas más competitivas, ya que justamente entrega un cupo a la serie de plata.

Los porteños integran el Grupo A junto a Forestal de Viña del Mar -ver recuadro-, San Juan Evangelista de Santiago y Boston College.

El Grupo B, en tanto, quedó conformado por Árabe de Valparaíso, Luis Matte de Puente Alto, Palestino de Santiago y Árabe de Rancagua.

El campeonato se desarrollará con partidos de ida y vuelta en cada grupo, donde los dos mejores accederán a un cuadrangular final, en una sede por definir, de donde saldrá el campeón.

Para Gianluca Pozo, entrenador de los itálicos, el objetivo está más que claro, pese a haber perdido a Javier Barra, que partió al básquetbol argentino.

"Tratamos que no se nos desarmara el equipo. El objetivo es subir este año lo más rápido posible para poder estar donde creo que nos corresponde. Queremos ascender, sabemos qué nos jugamos el próximo año con este campeonato, así que vamos con esa mentalidad", aseguró Pozo.

El debut de los porteños será esta noche a las 20 horas contra Boston College en el Fortín Prat de Valparaíso.

Por su parte, el Árabe, dirigido por José Alfredo Riera, también se pone metas altas, empezando con su estreno esta noche a las 20 horas contra Luis Matte.

"Llegamos bien. Voy a poner 6 jugadores U19 que van a estar en el Domani y el resto son adultos. Es un equipo joven, de 21 años de promedio, pero que tiene muchas expectativas. La idea es llegar a la final y obtener el cupo para el año que viene poder jugar la liga de ascenso", avisó Riera.

"El objetivo es subir este año lo más rápido posible para poder estar donde creo que nos corresponde".

Gianluca Pozo, DT de Sportiva Italiana"

El básquetbol nacional vuelve a Viña

La participación de Forestal, actual bicampeón viñamarino, va de la mano con el objetivo de posicionar nuevamente a un club de la Ciudad Jardín dentro de los cestos nacionales. La idea a corto plazo es acceder a la segunda división de la Liga Nacional, para luego apuntar a la máxima categoría. "Estamos muy contentos con esta posibilidad de competir a un mejor nivel. Creo que hace falta que Viña vuelva a tener un club que lo represente en instancias más competitivas, y que los más jóvenes tengan un norte y una instancia a la cual puedan acceder para proyectarse y servir de motivación", comentó Rodrigo Ilabaca, uno de los jugadores más experimentados de Forestal, que debuta hoy a las 20 horas en el gimnasio Arlegui.

horas Sportiva recibirá a Boston College, mientras Forestal chocará con San Juan en el gimnasio Arlegui. 20

Árbitro informa bombas de ruido

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Lo más seguro es que la revancha de mañana entre Deportes Valdivia y Santiago Wanderers por la liguilla de ascenso de la Primera B se dispute en una cancha barrosa. El informe metereológico indica que las precipitaciones serán intensas en las próximas horas, lo que podría convertir el gramado del Parque Municipal en un barrial, transformando nuevamente la pesadilla en realidad.

En esas mismas adversas condiciones el debut de Miguel Ramírez como entrenador del Decano incluyó tres penales en contra y un 4-1 en favor de los sureños.

Pero, ¿cómo se puede enfrentar una cancha cuya principal característica es la enorme cantidad de agua que se acumula en cada uno de sus sectores?

Jorge Garcés, Mario Vener y Rodrigo Barra saben lo que es jugar en esas condiciones y entregan sus "recetas" para la victoria de los verdes.

El primero en abordar el tema es "Peineta", quien reconoce que "secretos no hay", recordando que más allá de las condiciones del campo de juego "son los jugadores los que van a decidir dentro del terreno de juego".

De todas formas, el DT campeón con el Decano el 2001 advierte que "me imagino que Miguel (Ramírez) no apostará por el empate y va a elegir a los futbolistas que estén en un cien por ciento de su condición física", añadiendo que la derrota por 1-4 sufrida en el debut de "Cheíto" en el torneo de Primera B "no es un parámetro, llevaba apenas un par de días al frente del equipo y esto es una final".

"Claro que habrá que tener cuidado con los balones detenidos porque seguramente se va a intentar levantar la pelota, también evitar mucho jugar con el arquero, habrá que apostar por pegar pelotazos ya que en esta instancia hay que ser prácticos y no intentar lucirse", añade el entrenador que ascensió con Osorno en 1992.

Por su parte, para Mario Vener, goleador de los verdes en la campaña 1996 con Santiago Wanderers y figura en el triunfo conseguido en aquella temporada sobre Universidad de Chile (2-1) en una recordada jornada lluviosa en el estadio Nacional, advierte que una de las claves es saber administrar el físico.

"En una cancha barrosa, así como en la altura, no se pueden correr todos los balones", sostiene el "Tanque de Tandil", explicando que el mal estado del campo "te va a pasar la cuenta en algún momento y por ello hay que evitar desgastarse rápidamente".

Respecto de lo que será la revancha entre Valdivia y Wanderers, Vener se muestra confiado de que el cuerpo técnico porteño "supo sacar enseñanzas de la última y fea experiencia en el sur. No te pueden marcar tres penales en 25 minutos, eso es una locura, y tampoco salir jugando o tratando de enganchar para sacarte a los rivales".

Coincidiendo con Garcés, el exdelantero tampoco cree que los verdes irán en busca de un empate al Parque Municipal, sosteniendo que "como nunca antes la seguridad defensiva va a ser clave para sacar la llave adelante".

El exzaguero Rodrigo Barra, campeón con los verdes en el 2001, asume que el duelo "no será sencillo" para los porteños.

"Veo una llave en donde Wanderers no sacó una suficiente ventaja y la cancha en Valdivia no estará muy buena", asume de entrada el oriundo de Traiguén y exjugador de Puerto Montt, para quien "la clave es la concentración. Habrá que estar muy atento, porque con una cancha mala cualquier error cuesta caro".

"En un terreno con mucha agua si hay que reventar la pelota hay que tirarla para afuera y no dudar en ello", concluyó Barra.

"Habrá que apostar por pegar más de un pelotazo, ya que en esta instancia hay que ser prácticos y no intentar lucirse"

Jorge Garcés, DT campeón con Wanderers"

"En una cancha barrosa, así como en la altura, no se pueden correr todos los balones"

Mario Vener, Exgoleador de Wanderers"

"Habrá que estar muy atento, porque con una cancha mala cualquier error o desconcentración cuesta caro"

Rodrigo Barra, Exdefensa de Wanderers"

Piero Maza, árbitro del partido entre Wanderers y Valdivia disputado en Playa Ancha por la liguilla, informó al Tribunal de Penalidades de la ANFP respecto de las bombas de ruido que se hicieron sentir en el recinto durante el segundo tiempo del compromiso, advirtiendo también que algunas de ellas detonaron en el mismo campo de juego. Lo anterior podría derivar en una nueva citación del club a Quilín y una eventual sanción.

horas de mañana se disputará la revancha entre Deportes Valdivia y Santiago Wanderers. 12.30