Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Christian Garín sigue subiendo en el ATP

TENIS. Raquetas nacionales mantienen alzas en individuales y parejas.
E-mail Compartir

Christian Garín alcanzó su mejor lugar histórico en el ranking de la ATP. El "Tanque" escaló dos ubicaciones para ser 85° del mundo y confirma su alza. Esto refleja el buen año del tenis nacional, que tiene a cuatro chilenos top 100 entre singles y dobles: Garín avanzó un par de lugares sin jugar para ser el nuevo 85° del mundo, tomando en cuenta que empezó la temporada en el puesto 312°; la mejor raqueta nacional sigue siendo Nicolás Jarry, quien mantuvo su lugar 39°; en tanto, Tomás Barrios también tuvo un buen año, en el que comenzó como 539°, pero ahora lo tiene como 295° del orbe.

Por otra parte, Julio Peralta es 40° del mundo en parejas, con grandes resultados como lo fue ser campeón en los ATP de Bastad y Hamburgo con el argentino Horacio Zeballos (29°), mientras que Hans Podlipnik se ubica en el puesto 75° en la misma especialidad.

Escuela Laguna Verde ganó series de torneo Futsal

DEPORTE. Segunda versión del certamen reunió a 260 jugadores.
E-mail Compartir

Fue una fiesta. El pasado fin de semana se acaba de disputar la segunda versión del Torneo de Futsal "Alfredo Nazar Feres" en las dependencias de dicho establecimiento educacional.

Un certamen que contó con la participación de 17 equipos en la categoría varones y nueve en la serie damas, disputándose más de 50 partidos y congregando a sobre 260 deportistas.

Los campeones en ambas categorías (y en condición de invictos) fueron los equipos de la Escuela Laguna Verde.

El campeonato estuvo reservado para alumnos de 8° Básico y como objetivo fue promocionar las carreras del Liceo, las que son Telecomunicaciones, Electricidad y Electrónica.

Los Leones queda con gusto a poco tras la Copa Chile

BÁSQUETBOL. Pese a recuperarse a mitad de torneo luego de una caída inicial con Deportes Castro, los quilpueínos no pudieron revalidar el título alzado en 2016.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Con enorme expectativa llegaba Los Leones a una nueva edición de la Copa Chile, tras acceder al certamen cestero como segundo clasificado de la Conferencia Centro de la Liga Nacional después de AB Temuco.

Fue un campeonato sumamente parejo y peleado el que se jugó en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy de Valdivia, al punto que en la jornada final todos los equipos participantes llegaban con opciones de levantar la corona.

En su estreno en la Copa Chile, los felinos cayeron por 87-82 contra Deportes Castro. Los últimos minutos fueron infartantes, con un Evandro Arteaga que parecía imparable en la ofensiva quilpueína. Sin embargo, con 20 segundos en el reloj, Travion Leonard tapó la última intentona de Arteaga y con eso selló la victoria para los isleños.

El sábado, Los Leones se recuperó con un ajustado triunfo sobre el quinteto de la Araucanía, que en la primera jornada había vencido a Las Ánimas por 76-73. Los dirigidos por Claudio Jorquera llegaron a tener ventaja de 15 puntos, pero no pudieron controlar el embate de Temuco, que empató en 71 a falta de 51 segundos. En la prórroga, los quilpueínos volvieron a dominar para finalmente imponerse por 89-82.

La posterior victoria de Las Ánimas sobre Castro, por 88-60, dejó la definición por el título abierta para cualquiera, pero el domingo los de Chiloé superaron a Temuco en el primer juego, sepultando así las aspiraciones felinas, que tuvieron que jugar por cumplir con el quinteto fantasma. Así Las Ánimas pasó por arriba de Los Leones con un contundente 88-52 que le permitió alzar el título de la Copa Chile.

"El juego con Las Ánimas fue muy complicado por no tener cosas en juego. Pese a eso no jugamos bien, nosotros salimos a tratar de ganar, aunque teniendo claro que íbamos a tener rotación de jugadores para repartir los minutos. Lo que no queríamos transar era la forma de juego y no pudimos nunca poner la cabeza, tener a los cinco jugadores concentrados en jugar sin temores y con concentración", explicó Jorquera.

"Por razones de formato la definición fue bien extraña, porque dejaba a uno en pelea y al otro sin nada. Nosotros en el último partido no teníamos nada a lo que optar, ya que estaba definido lo que pasaba", agregó el DT felino.

Pese a ello, la conclusión principal es que este torneo volvió a reafirmar lo parejo que está la Liga Nacional, donde este fin se semana los quilpueínos tendrán que volver a viajar al sur para enfrentar en la Isla de Chiloé a Castro y Ancud.

"Nosotros en el último partido no teníamos nada a lo que optar, ya que estaba definido lo que pasaba"

Claudio Jorquera, Entrenador de Los Leones"

Sportiva y el Árabe ganan en su debut

En el arranque de la primera edición de la Liga FebaChile, una suerte de tercera división del básquetbol chileno, Sportiva Italiana inició con una victoria su carrera por lograr el ascenso. En el marco del Grupo A, el quinteto dirigido por Gianluca Pozo superó por 87-60 a Boston College en el Fortín Prat de Valparaíso, contando con gran actuación de Alejandro Álvarez. En esa misma zona, Forestal perdió en casa en el gimnasio de Arlegui por 52-66 ante San Juan Evangelista de Santiago. Por el Grupo B, el Club Árabe de Valparaíso viajó hasta la capital para traerse un triunfo de 74-71 sobre Luis Matte Larraín en el Municipal de Puente Alto, una victoria liderada por Hugo Giani y sus 20 puntos.