Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Joven muere atropellada en colisión entre colectivo y auto

POLICIAL. La mujer de 19 años falleció cuando era trasladada al IST de la Ciudad Jardín y 9 personas más resultaron con lesiones. Carabineros indaga el caso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Fue un accidente entre las calles Álvarez y Lampa (en Viña del Mar), de alto impacto", precisó la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, en relación a la colisión entre un colectivo y un auto particular en la citada ubicación, donde falleció una joven de 19 años. La autoridad provincial visitó ayer el Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) y el Hospital Gustavo Fricke, en la Ciudad Jardín, centros asistenciales que atendieron a las 10 personas afectadas en el accidente.

Según informó el jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Miraflores, capitán Cristián Vargas, la víctima fatal cruzaba la calle con luz verde, junto a otro peatón, cuando ambos fueron atropellados por uno de los vehículos involucrados en el accidente.

Sin embargo, el impacto fue directo para la joven, identificada con las iniciales D.P.S., quien pese a los esfuerzos del personal de salud que la trasladó de urgencia al IST, no superó su crítico estado y falleció en el trayecto. La joven estudiaba en un preuniversitario del sector.

"Cuando colisionan estos dos vehículos livianos, pierde el control el Nissan (auto particular) e impacta a dos peatones que iban cruzando la calzada, porque a ellos les había dado luz verde e iban cruzando la calle cuando son impactados por el vehículo. En esa situación, una joven de 19 años quedó gravemente lesionada producto del impacto del vehículo, y en momentos en que era trasladada al IST comienza a perder signos vitales, llegando fallecida a este centro asistencial", aseveró el capitán Vargas.

Respecto a los demás heridos -cuatro ocupantes del colectivo, los dos conductores, los dos pasajeros del vehículo particular y una segunda persona atropellada-, el jefe de turno de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, doctor Walter Vásquez, precisó que "fueron atendidos por traumatólogos y cirujanos. Actualmente todos están estables, fuera de gravedad".

El médico destacó que tras el accidente hubo una rápida activación de la red asistencial. Existió "una coordinada y rápida acción de la red de emergencia que se activó, pudiendo informar a toda la red, tanto prehospitalaria como hospitalaria, del número de lesionados, de cuántos llegabas al centro, de qué gravedad venían, permitiendo así la oportuna atención de todos los heridos", aseveró.

Además, algunos pacientes fueron trasladados, luego de la asistencia primaria en el Hospital Gustavo Fricke, a la Asociación Chilena de Seguridad, según informó la gobernadora.

Carabineros se enteró de la colisión tras un llamado de emergencia al 133. En la intersección, según informó el capitán Vargas, entrevistaron a un testigo clave que dio cuenta que el colectivo, perteneciente a la línea 12, había hecho una maniobra con luz roja."Carabineros se constituye en el lugar y se entrevista con un testigo, quien señala que momentos antes, y en circunstancias que él caminaba por avenida Álvarez en dirección al oriente, observó que un taxi colectivo de la línea 12, el cual era conducido por una mujer adulta, con cuatro personas como pasajeros, tras realizar una maniobra de viraje hacia la derecha no habría respetado la señal del semáforo en rojo que estaba ahí", consignó el oficial de Carabineros.

En ese momento, añadió, el colectivo "es colisionado por otro vehículo. Un Nissan, modelo Tiida, que era conducido por un hombre mayor de edad y que llevaba dos pasajeros en su interior. Este vehículo transitaba por la segunda pista de circulación en dirección al oriente" y pierde el control.

Ante esto, dijo el capitán Cristián Vargas, fueron impactados dos peatones que iban cruzando con luz verde y la mujer de 19 años fallece, por lo que Carabineros tomó contacto con el fiscal de turno, quien "dispuso que concurriera la SIAT, que el Servicio Médico Legal (SML) retirara el cuerpo del IST y que se esperara la causa basal para proceder a la detención de los dos conductores".

La posible detención de ambos conductores sería -según los antecedentes que maneja Carabineros- porque "el colectivo no habría respetado la luz del semáforo en rojo, efectuando un viraje hacia la derecha, momento que es colisionado por un vehículo Nissan Tiida, el cual cruzó con luz verde, pero impactó al vehículo que no respetó el semáforo de luz roja".

Esto, reconoció el oficial, causó la muerte de la joven y "si bien no hay intención de efectuar esta acción, no hay un dolo, como se hablaría en términos legales. Esta persona tiene responsabilidad lamentablemente por el fallecimiento del peatón. Acá ocurre lamentablemente un cuasidelito de homicidio. La impacta, la lesiona gravemente, provocándole la muerte".

Tras el accidente, el capitán Cristián Vargas informó que el caso es investigado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes están haciendo las pericias para poder esclarecer el caso.

"En momentos en que era trasladada al IST comienza a perder signos vitales, llegando fallecida a este centro asistencial"

Capitán Cristián Vargas, Jefe (s) de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar"

Ayuda a la familia de la víctima

La gobernadora María de los Ángeles de la Paz informó que tras el lamentable hecho, la repartición que encabeza se puso en contacto con la familia de la víctima para poder ayudar en los trámites legales por la defunción de la joven estudiante. "La Gobernación ha coordinado una mayor gestión en las coordinaciones con el Servicio Médico Legal respecto a la persona fallecida como también de apoyarlos en el tema de la Fiscalía, así que hemos conversado con la familia de la persona fallecida para que cuenten con nuestra disposición", dijo la jefa provincial.

Mujer embarazada e hija se salvaron de desbarrancamiento

VIÑA DEL MAR. Accidente fue en la ruta Las Palmas, donde el auto cayó 70 metros.
E-mail Compartir

Por más de una hora trabajaron en la ruta Las Palmas, desde la Ciudad Jardín a Valparaíso, tres compañías de Bomberos de Viña del Mar, Carabineros, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y la Onemi, para rescatar a una mujer embarazada y su hija de tan sólo 3 años, que cayeron en su auto, a la altura del kilómetro 3.400, unos 70 metros por una quebrada.

El rescate lo tuvo que hacer bomberos, quienes con cuerdas lograron sacar a la madre y su hija del lugar, las que resultaron con lesiones leves tras el accidente donde el vehículo quedó casi con pérdida total, según confirmó carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar.

De acuerdo a la información policial, la mujer conducía en dirección a Santiago y por razones que se investigan habría perdido el control del automóvil y desbarrancó. Sin embargo, el las bolsas de aire (airbag) del auto se accionaron y esto habría amortiguado el impacto de ambas ocupantes.

"Vi una nube, tierra, no veíamos nada", dijo Julio Miranda, uno de los testigos del hecho, quien al ver lo ocurrido estacionó su vehículo unos metros y se acercó para ayudar a las personas que estaban dentro del auto, situación que era imposible por la altura, por lo que determinó llamar a Carabineros.

"Si se camina un poco van a encontrar restos de auto, se fue desarmando de a poco. Mi camioneta la dejé estacionada a un kilómetro, vine acá con otras personas a tratar de ayudar, pero no pudimos, no teníamos cómo llegar", aclaró Miranda.

Al igual que él, Paulina Navarro fue otra de las testigos del accidente. Ella y su marido circulaban detrás del auto que desbarrancó. "Venía como rápido en la curva y vimos polvo. Se dieron como 10 vueltas hacia abajo, llamamos a Carabineros y Bomberos", recalcó Navarro.

La situación fue confirmada por Bomberos, cuyos voluntarios trabajaron más de una hora, en condiciones complejas. El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Rodrigo Donoso, precisó que "fue un rescate bastante técnico donde trabajaron tres unidades de Bomberos de Viña del Mar, aproximadamente con 15 bomberos. Se hizo el rescate técnico con cuerdas y lo más complejo fue el acceso. 70 metros de quebrada bastante profunda".

Tras el accidente, el profesional de apoyo de la Onemi de Valparaíso, Felipe Estay, informó que "se gestionó con Carabineros el apoyo de personal para control de tránsito" y también se gestó la ayuda posible para el rescate, accidentes que, aseveró, se pueden evitar si se mantienen las velocidades que son recomendadas en la ruta.

Agregó que "la principal recomendación es mantener la velocidad de 60 kilómetros por hora, que es lo que permite esta ruta".

Medidas de mitigación

En menos de una semana dos accidentes han llamado la atención en la ruta Las Palmas, el viernes el de un camión que desbarrancó y ayer el caso del auto particular que cayó por una quebrada de 70 metros. Ante estos hechos, el profesional de apoyo de la Onemi, Felipe Estay, aseveró que la ruta presenta muchas curvas, por lo que se tiene que respetar la velocidad de 60 kilómetros que se establece. A raíz de la peligrosidad de la vía se está estudiando mejorar la ruta. "Podemos hacer algunos trabajos adicionales, como refuerzos o barreras que nos permitan aminorar los efectos", destacó.

bomberos de las compañías Tercera, Segunda y Cuarta de Viña del Mar trabajaron en el rescate. 15