Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Opazo: "Si algo está claro, es que el inmueble tiene un valor superior al que se ha hablado"

VALPARAÍSO. Administrador del municipio porteño apoyó postura de artistas sobre el precio de venta del Palacio Lyon.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Diversas han sido las reacciones que durante las últimas dos semanas han surgido en torno a la posible venta del Palacio Lyon al Estado por una suma cercana a los $ 2 mil millones.

En el proceso han jugado un rol clave el alcalde Jorge Sharp, los concejales porteños, la directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV), Loredana Rosso, y la titular del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Sin embargo, quienes no habían exhibido su postura eran los artistas que actualmente utilizan el edificio, quienes representados por Christian Carrillo, miembro de la mesa de Artistas Visuales de la Ciudad Puerto y presidente de la Asociación de Pintores y Escultores (Apech) Marga Marga-Valparaíso, criticaron duramente la venta del inmueble, calificando el tratamiento del proceso como "desordenado y poco serio" por parte del propio municipio y del Gobierno.

En este punto, Carrillo puntualizó que la oferta de $ 2 mil millones por parte del ministerio no representa el valor adecuado para la compra del Palacio Lyon.

Ante los dichos, Claudio Opazo, administrador del municipio de Valparaíso, salió a responder la visión del artista Christian Carrillo, precisando que fueron otros los actores que se apresuraron emitiendo opiniones sobre la venta del palacio, pues el municipio recién contó con certezas luego de la reunión que el alcalde Sharp mantuvo con la ministra Valdés el viernes 9 de noviembre, en el marco del festival Puerto de Ideas.

"En el encuentro que el alcalde sostuvo con la ministra quedó claro que el apuro de algunas personas sólo iba a generar daño a la ciudad", precisó Opazo, agregando que "lo importante es que el diálogo, y en eso saludamos la disposición de la ministra, no se reduce sólo una posible venta del edificio, ya que se pueden explorar otras fórmulas, lo que va en directa coherencia con lo que el grupo de artistas visuales ha señalado".

A su vez, y sobre si los $ 2 mil millones equivalen a un precio justo para la compra del Palacio Lyon, Opazo manifestó que "ningún tasador podría hacer un proceso de avalúo en tan poco tiempo, pero si algo está claro, es que un inmueble de estas características, por el destino y uso que tiene, sin duda tiene un valor superior al que se ha hablado hasta ahora".

Finalmente, Constance Harvey, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, comentó que "lo importante es que se retomaron las conversaciones con una muy buena voluntad por parte de la ministra y del alcalde, donde ambos han acordado ver cuáles son las mejores alternativas. Y el espíritu es de apertura y colaboración con participación de la ciudadanía y los artistas de Valparaíso, quienes deben tener confianza en que se tomarán las mejores decisiones".

"El espíritu es de colaboración con la ciudadanía y los artistas, quienes deben confiar en que se tomarán las mejores decisiones"

Constance Harvey, Seremi de las Culturas"