Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

"POBLACIÓN MÁRQUEZ" El documental "Población Márquez, nostalgias del cotidiano", de Rodrigo Cepeda se presentará por primera vez en el tradicional complejo arquitectónico, en la cancha del lugar, como parte del ciclo de cine de la agrupación Colectivo Barrio Puerto.

FOTOMARATÓN

El Instituto Arcos de Viña del Mar invita a la Fotomaratón 2018 que se realizará entre este sábado 17, con la inauguración del evento, y el próximo sábado 24 de noviembre, con la premiación y exposición de los trabajos en concurso.

NOVENA SINFONÍA

Con la interpretación de la reconocida Novena Sinfonía de Beethoven, a cargo de la Orquesta de la Universidad del Bío-Bío y tres agrupaciones corales, hoh viernes 16 llega a su fin la Cuarta Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles, organizada por la Universidad de Valparaíso. El concierto de hoy viernes 16 estará a cargo de la Orquesta Universidad del Bío-Bío, el Coro de Cámara Laurencia Contreras, el Coro de Estudiantes Universidad del Bío-Bío y el Coro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, bajo la dirección de Jaime Cofré. El evento tendrá lugar a las 19 horas, en el Aula Magna de la Escuela de Derecho, Errázuriz 2120, con entrada liberada.

FERIA DEL PARQUE QUINTIL En esta nueva edición de la Feria del Parque Quintil, se reunirán más de 20 stand de comercio local, con una rica y variada oferta de manufacturas, artesanías y rica comida. Junto a esta nutrida gama de posibilidades habrá distintos talleres para la familia como danzaterapia, hatha yoga, arte circense, pintacaritas y cuentacuentos. La jornada culmina con música en vivo con el trovador Eduardo Gómez, Supersolo y Laguna Lunar. La entrada es completamente liberada y con múltiples posibilidades para llegar: micros 705, 707, 520, 901, 902 y 903 y los colectivos rojos que van a San Roque.

FONCK DE MEDIANOCHE El Museo Fonck Mar abrirá esta noche como parte del evento "Museos de Medianoche". Las actividades incluirán visitas guiadas por las diferentes salas de exposiciones, además de narraciones de cuentos en vivo y una función de títeres.

GALA LÍRICA Este martes 20 de noviembre, a las 18 horas, en el salon Carlos I del Estadio Español de Recreo, Viña del Mar, se realizará una gala lírica con la participación del barítono Numa Bracamonte, el tenor Nicolás Cerca y el barítono Carlos López. $2.000


manuel garcía con "Témpera" en valpo

Informaciones:

Teatro Municipal Valpo

En esta oportunidad, la celebración estará especialmente dedicada a los diez años que se cumplen de la salida de su segundo disco solista "Témpera". Además de tocar ese álbum en su integridad, Manuel García hará una selección de sus temas más exitosos y habrá algunas sorpresas, siempre acompañado de su banda, integrada por Diego Álvarez Maureira, Rodrigo Godoy y Luis Faúndez. Como invitado estelar estará el músico español Depedro, un amigo muy querido con quien ha tocado en España y quien grabará una colaboración para el próximo single del chileno.


16 de noviembre

DÓNDE

IR

POBlación MÁRQUEZ valpo i

SA 17 NOVIEMBRE i 21 HRS i

arcos viña I sa 17 noviembre I informaciones 32-2266819 I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

aula magna escuela derecho uv I vi 16 noviembre I 19 hrs I

PARQUE QUINTIL VALPO i SA 17 NOVIEMBRE i 11 A 17 HRS i

mUSEO FONCK VIÑA i VI 16 NOVIEMBRE i 20.30 HRS i gratis

estadio español viña-valpo I MA 20 NOVIEMBRE i 18 HRS i

TEATRO MUNICIPAL VALPO i SÁBADO 17 NOVIEMBRE i 21 HRS i

Padre de joven conconino detenido en Malasia: "Estamos cautos, pero felices"

JUDICIAL. Después de tres meses de juicio, Felipe Osiadacz y su amigo saldrán pronto en libertad.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

De la posibilidad de morir en la horca a ser condenados a una pena de sólo dos años. Así fue el radical cambio que vivieron los chilenos Felipe Osiadacz (27) -conconino e ingeniero comercial- y Fernando Candia (28) -chef-, quienes llevan quince meses detenidos en Kuala Lumpur, Malasia, por su participación en un confuso incidente que terminó con la muerte de un ciudadano malasio en el lobby del hotel donde hospedaban ambos jóvenes.

Después de tres meses de un intenso juicio, Felipe y Fernando, junto a sus defensas, aceptaron un nuevo ofrecimiento de parte de la Fiscalía local, que consistía en rebajar la calificación de los cargos que hasta ese minuto se les imputaban, pasando del delito de asesinato a homicidio culposo.

La anterior no sólo echaba por tierra la posibilidad de que los chilenos fueran enviados a la horca, sino que como máximo podían recibir una sentencia de diez años de prisión. Sin embargo, tras un breve receso en la audiencia, el magistrado a cargo de la causa sorprendió condenando a ambos jóvenes a una pena de sólo dos años, a la que se le deberán restar los quince meses que llevan recluidos en el centro de alta seguridad Sungai Buloh.

Las buenas noticias para los chilenos no sólo se detuvieron tras el pronunciamiento del juez. El buen comportamiento que han tenido durante todo este tiempo también les permitirá optar a beneficios carcelarios que se traducirían en una inminente salida en libertad y su regreso al país.

"Saldrán como muy tarde el 4 de diciembre, pero lo más probable es que sea antes (...) Pasarán Navidad en Chile", señaló al término de la audiencia la abogada de ambos chilenos, Venkateswari Alagendra, en relación a que si se acoge dicha atenuante la condena se reduciría en un tercio, quedándoles menos de un mes por cumplir.

El inesperado resultado fue celebrado en el país, donde se seguía de lejos el futuro judicial de los dos jóvenes. Contactado por este Diario, el padre de Felipe, Fernando Osiadacz, comentó brevemente que "estamos tranquilos, felices, pero a la espera de que lleguen a Chile. Seguimos muy cautos".

En esa línea, Osiadacz se excusó de entregar mayores detalles de la condena que recibieron ambos chilenos, asegurando que "todo es muy delicado, pero por supuesto que estamos contentos".

Así se manifestó también el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, quien desde Singapur sostuvo que "dijimos que no los íbamos a dejar solos y no los dejamos solos", agregando que "durante todo este período en que ellos han estado detenidos, la Cancillería de Chile, a través de su Consulado en Kuala Lumpur, ha estado atendiendo y entregando la asistencia consular a estos dos compatriotas".

En la región, la sentencia del Tribunal malasio también fue recibida con satisfacción. "Se confirma el análisis que ya habíamos hecho hacía meses -concordado con distintos expertos de Chile y del extranjero-, en el sentido de que el hecho no podía ser considerado como un homicidio de primer grado", precisó el asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores Chile-Malasia del Senado, abogado Juan Carlos Manríquez.

En tanto, el senador Francisco Chahuán (RN) acotó que "tal como sostuvimos siempre, ellos son completamente inocentes, actuaron en legítima defensa y todos los antecedentes, testimonios y grabaciones que se exhibieron en el Tribunal mostraban aquello".Durante la audiencia que se desarrolló el jueves en la mañana (miércoles en la noche en Chile), por primera vez Felipe y Fernando pudieron dar a conocer su versión de los hechos frente al Tribunal de Malasia.

"No somos criminales. Somos buenas personas. Nunca hemos atacado a nadie. Fue un accidente", fueron las palabras del conconino, quien de acuerdo a diferentes medios rompió en llanto al dar a conocer su testimonio. Su amigo, por su parte, ofreció disculpas "al Gobierno de Malasia, a usted señor juez, y sobre todo a la familia de la persona que falleció", agregando que "sólo le pido la oportunidad de que nos deje salir en libertad", según consignó ayer el diario La Segunda.

En la instancia también tomó la palabra la abogada, quien se refirió a la vida personal de ambos antes del accidente. "Era importante que la corte los conozca antes de tomar una decisión", indicó.

UNAB: "Estamos todos muy alegres"

Patricio Centeno, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la UNAB de Viña del Mar, donde estudio Felipe Osiadacz, expresó a este Diario que "estamos todos muy alegres y esta es una noticia que trasciende a la comunidad". "Es una felicidad grande, aun cuando suponemos que detrás de todo existe la inocencia total de ellos, pero sabemos que a veces los sistemas y las regulaciones no necesariamente reflejan lo que debiera ser, porque los antecedentes demostraban que todo fue una situación fortuita", comentó.

"

Se confirma el análisis que ya habíamos hecho, de que el hecho no podía ser considerado como un homicidio de primer grado"

juan carlos manríquez, abogado asesor de la comisión RR.EE. Chile-Malasia