Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Teletón pide apoyo del Core para nuevo centro en Valparaíso

INVERSIÓN. "Estamos disponibles", dijo presidente del organismo, Percy Marín. POLÍTICA. Hoy es el último plazo para inscribir las listas y candidaturas para conformar la nueva directiva del gremialismo. Se busca equilibrio en los nombres.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En el marco de la entrega de diez nuevos cupos de estacionamientos gratuitos para el traslado de niños y pacientes al Instituto Teletón de Valparaíso por parte del municipio, la directora de la entidad, Margarita Solar, se refirió a las gestiones que realiza la fundación para conseguir aportes por $7 mil millones por parte del Gobierno Regional, para construir un nuevo edificio que permita satisfacer la alta demanda de casos de rehabilitación.

En vísperas de la nueva campaña que permitan dar continuidad a las más de 3 mil atenciones anuales en la región, la doctora Solar sostuvo que "estamos en conversaciones con el Gobierno Regional y trabajando el proyecto con ellos. Esperamos prontamente tener alguna noticia de que nos van a apoyar y financiar nuestro proyecto".

La directora del instituto porteño precisó aún no existen plazos para iniciar obras, ya que "es un proceso largo y engorroso, pero esperamos tener pronto noticias en la reunión que tenga el Core la próxima semana, para conseguir apoyo de algún financiamiento. Se está trabajando con ellos mano a mano para hacer el proyecto".

El presidente del Consejo Regional, Percy Marín, ente encargado de aprobar eventuales recursos con cargo al FNDR que permitan financiar el ambicioso proyecto, cuyo costo total supera los $10 mil millones, precisó que, hasta ahora, no han recibido ninguna propuesta formal por parte de la Fundación Teletón, más allá del encuentro que en junio pasado sostuvieron ejecutivos de la entidad y el animador Mario Kreutzberger, para exponer la iniciativa y posibles vías de financiamiento.

El consejero Marín sostuvo que es necesario elaborar un diseño y suscribir un convenio con esta fundación para disponer de eventuales recursos del Gore. Añadió que "respecto de cualquier solicitud que haga la Teletón uno tiene una especial valoración por la institución y lo que representa. Más allá de aquello, se debe analizar en qué consiste el proyecto, hasta el momento no conocemos absolutamente nada, nada oficial. Siempre vamos a estar disponibles para los buenos proyectos, pero hay que ser bien responsable respecto a los recursos con los cuales se cuenta, los recursos que se necesitan y la envergadura del proyecto. Estamos disponibles a escuchar la propuesta que nos hagan".


Negociaciones en la UDI dilatan acuerdo para la mesa regional

Hasta las 19 horas de hoy existe plazo para inscribir las candidaturas y listas que pretendan participar en las elecciones del próximo 2 de diciembre para conformar la nueva mesa regional y nacional de la UDI.

Si bien se daba por descontado que se alcanzaría acuerdo entre las distintas corrientes y sectores para conformar una lista de consenso para dirigir al gremialismo por los próximos dos años en la Región de Valparaíso, la irrupción de nuevos nombres y la oposición que han encontrado algunos de los candidatos propuestos para conformar la nueva directiva retrasó más de lo presupuestado el acuerdo definitivo.

Tras la entrada en vigencia de la nueva Ley de Partidos Políticos, por primera vez la UDI deberá enfrentar en la región una elección que incluya a todos los militantes del territorio, ya que con anterioridad y para evitar mayores conflictos, funcionaba una directiva regional Costa y otra Cordillera, que actuaban en forma paralela, pero que ahora no pueden coexistir.

Ante este dilema y a objeto de eludir el enfrentamiento que a nivel nacional genera al interior del gremialismo la disputa entre los partidarios de la senadora Jacqueline van Rysselberghe, quien va a la reelección, y la candidatura del diputado Javier Macaya, de la vertiente más progresista dentro de la colectividad, con el apoyo de parlamentarios que buscan renovar las bases del partido, entre ellos la diputada María José Hoffmann y el diputado Juan Antonio Coloma, en la región se ha intentado por todos los medios alcanzar una propuesta común.

Para ocupar la presidencia de la mesa regional se habían manifestado disponibles el consejero regional (core) por San Antonio y exgobernador de dicha provincia, Mauricio Araneda, estrecho colaborador de la diputada Hoffmann en sus campañas y partidario de la lista de Macaya. Por la vertiente de Van Rysselberghe surgió el nombre del concejal por Valparaíso, Carlos Bannen, quien además busca posicionarse como eventual candidato a alcalde en las próximas elecciones municipales.

El pasado lunes, en la casa de la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, se convocó a una cena donde participaron diversos actores de la UDI de la zona interior y costa, en la que se buscó alcanzar un acuerdo para la lista de consenso, sin embargo, las negociaciones se estancaron en los días siguientes, producto del veto de algunos nombres y la amenaza de una lista paralela en caso de una "parlamentarización" de la mesa regional.

La jornada del miércoles Araneda y Bannen se sentaron a la mesa y buscaron un acuerdo, producto del cual el concejal encabezaría la lista de consenso y el core sanantonino ocuparía el cargo de secretario general, sin embargo, la irrupción de nuevos nombres para integrar la mesa regional y la escasez de cupos está generando que las negociaciones se mantengan hasta el último día de plazo.

La concejala de Quilpué y actual jefa de gabinete de la diputada Hoffmann, Viviana Núñez, es uno de los nombres para integrarse a la directiva. Con el apoyo del diputado Osvaldo Urrutia y del municipio de Viña del Mar, el concejal Jaime Varas, actual secretario general de la directiva aún vigente, es otro de los nombres propuestos para la vicepresidencia, cargo al que también se sumaría el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera.

Danilo Sandoval, concejal de Limache, es apoyado por la alcaldesa Santelices para ocupar un cargo y representar a la zona cordillera, también se baraja el nombre del abogado del municipio de Olmué, Andrés Soza, como tesorero.

"Con Mauro Araneda estamos de acuerdo en generar una lista de consenso y estamos determinando, con varios militantes del partido, cuáles son los nombres más adecuados y estamos en ese proceso de cierre", explicó Carlos Bannen sobre las horas decisivas para lograr un acuerdo definitivo.

horas de hoy se cierra el plazo para inscribir las listas y candidatos para las elecciones internas de la UDI. 19

cargos están disponibles para conformar la nueva directiva regional de la UDI en Valparaíso. 5