Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. raúl celis, presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV):

"Las palabras de Urrutia revelan desconocimiento de cómo funcionan hoy en día las concesiones"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una dura crítica al presidente del directorio de EPV, Raúl Celis, hizo el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) en una columna publicada en este Diario ayer, en la que fustigó el acuerdo al que llegó el exintendente con TPS para hacer aforos en el puerto "sin considerar que esa empresa perdió la licitación (...) y que el legítimo ganador fue la actual concesionaria de ZEAL".

Consultado al respecto, Celis sostuvo que las palabras de Urrutia reflejan "un desconocimiento de los hechos por parte del diputado Osvaldo Urrutia, porque él dejó de ser director de EPV hace casi cinco años, y ahora las cosas no necesariamente son iguales a como él las vio, por lo tanto, yo lo atribuyo a un desconocimiento de cómo funcionaba la concesión de ZEAL".

- ¿Cuáles son los aspectos que Urrutia desconoce?

- Los que motivaron el acuerdo. Aquí no estamos afectando la cadena logística, los aforos que él dice que se estaban haciendo en la ZAO (Zona de Actividades Obligatorias) no se estaban haciendo en la ZAO, no hay una pérdida de espacios en el puerto de Valparaíso para hacer aforos, por lo tanto, casi todas las premisas de las que él parte son profundamente erradas, y las atribuyo a desconocimiento del sistema de funcionamiento de las concesiones en este momento.

- Sobre ese acuerdo al que usted hace referencia, Urrutia sostuvo que era un acuerdo secreto...

- Eso es una afirmación que creo que él tendría que demostrar. Yo durante mi trayectoria profesional creo que claramente he demostrado ser una persona transparente, lo mismo el directorio de la Empresa Portuaria. La verdad es que encuentro que esa es una afirmación delicada, que afecta a un directorio compuesto por personas que tienen una trayectoria, y si él tiene algún antecedente, bueno, que lo dé a conocer, pero que no lance una acusación de ese calibre y después no agregue otros antecedentes. Creo que ese no es el camino para solucionar los problemas. Si el diputado Urrutia tiene alguna duda, lo lógico es que se acerque a conversar con el directorio, pero no que emita opiniones que, la verdad, revelan un desconocimiento de cómo funcionan hoy en día las concesiones.

- ¿Y bajo qué condiciones se dio ese acuerdo, teniendo en cuenta que sigue vigente la concesión de ZEAL?

- Bueno, ese acuerdo -que no tiene nada que ver con el paro de ahora- adelantó el término de tres conflictos: Uno, la posibilidad de que los cruceros puedan llegar libremente a Valparaíso; dos, que exista mayor competencia para aforar, que no solamente se haga en los almacenes extraportuarios, sino que también en los terminales portuarios, ya sea de TPS o de TCVAL; y tercero, se iniciaron las conversaciones respecto de accesibilidad del Terminal 1 al 2, que son vitales para la construcción del Terminal 2. Uno de los presupuestos básicos para la concesión de la ZEAL era que los aforos se hicieran en la ZAO, y eso no se estaba cumpliendo, por eso es que la columna del diputado Urrutia parte de presupuestos erróneos.

- Y respecto del paro, ¿cuál es su visión del conflicto?

- Creo que es muy lamentable, porque utiliza herramientas que van justamente en la dirección contraria a lo que, a mi juicio, debería hacerse para que el puerto de Valparaíso crezca y se desarrolle. Mediante paralizaciones de la actividad portuaria lo que se va a lograr va a ser una pérdida de confianza en el puerto de Valparaíso, porque la actividad portuaria requiere de certezas, de horarios y tiempos muy acotados para la descarga de las naves. Se quejan del bajo movimiento que tiene el puerto de Valparaíso, entonces creo que hay una cierta contradicción.

"Si el diputado Urrutia tiene alguna duda, lo lógico es que se acerque a conversar con el directorio"

Raúl Celis, Presidente del directorio de EPV"